1000 resultados para Biblia y ciencia


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se elabora una s??ntesis de la legislaci??n (decretos-ley, decretos, ??rdenes y resoluciones) de 1970 y 1971 promulgada, en aplicaci??n y desarrollo de la Ley General de Educaci??n y Financiamiento de la Reforma Educativa del 4 de agosto de 1970.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Primera Fase, parte general, organización, programación de la actividad escolar, evaluación, indicaciones metodológicas; Segunda Fase, temario para los seminarios y clases prácticas; Tercera Fase, parte general, parte especial

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Programación de la segunda etapa, primera y tercera fases, Área filológica, Área de Ciencias Sociales, Ärea de Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza, formación estética y pretecnológica, formación religiosa, formación físico-deportiva; Programación de la segunda etapa, segunda fase

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Los cursillos de especialización en técnicas directivas tienen la finalidad de ir proporcionando a los Centros de Educación General Básica el personal directivo necesario. Se estructuran en núcleos de trabajo: la dirección científica de los Centros educativos, análisis de la función directiva, con una duración de treinta horas; Problemas de estructuración organizativa con una duración de cuarenta horas; Psicología de la organización, con un tiempo de veinticinco horas; Legislación y Administración educativa con una duración de veinticinco horas. Se dan instrucciones para el desarrollo de los programas de las distintas áreas. Las normas de evaluación de los cursillistas. Finalmente se relacionan los trabajos de las comisiones de especialistas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proceso que se llevó a cabo en la implantación de las Escuelas Infantiles en Granada y qué es lo que las diferencia de las guarderías. Así, estas escuelas se caracterizan por tener unas bases pedagógicas de la etapa educativa de 0 a 6 años, por poseer unos educadores cualificados y por estar financiadas y organizadas a través del Ministerio de Educación y Ciencia. Así, en 1980, se crea en Granada la Comisión Gestora Municipal de Escuelas Infantiles. Y en 1981, se ponen en funcionamiento como tal las Escuelas Infantiles: Arlequín y Belén, y en 1982, la Escuela Infantil Duende.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Documento complementario al informe: ideas y propuestas de trabajo para la reforma de la Segunda Etapa de EGB, confeccionado por el Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas, con el fin de modernizar la escuela. Se exponen los criterios metodológicos, las técnicas de trabajo, y los objetivos generales y terminales de cada una de estas áreas: Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales, Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado en el marco del proyecto SEJ2005-02688 financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la estrategia que, para el empleo de las nuevas tecnologías en las sedes centrales de los centros de enseñanza a distancia, plantea la Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia (ANCED), que agrupa a la mayoría de este tipo de centros reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación y Ciencia. Este plan consiste en tres ideas: la aplicación de nuevas tecnologías, en el ámbito estrictamente operativo, en dos campos: el didáctico y el organizativo/administrativo; la investigación-acción en el dominio de las tecnologías tradicionalmente aplicadas en los sistemas de enseñanza a distancia y, la oferta alternativa de cursos que incluyen el uso de nuevas tecnologías en paralelo a los mismos cursos con una presentación tradicional, dejando la opción en manos del estudiante.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un informe elaborado por el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD) del Ministerio de Educación y Ciencia, sobre la necesidad de detectar y diagnosticar las necesidades formativas del profesorado en ejercicio; con especial atención a la formación en educación de adultos y educación a distancia. Para ello se analizan las conclusiones derivadas de cincuenta y cinco cuestionarios que fueron cumplimentados por profesores sobre esta cuestión .

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una presentación general del CIDEAD, centro dependiente de la Subdirección General de Educación Permanente del Ministerio de Educación y Ciencia, cuyo objetivo es el de ofrecer una moderna y diversificada educación a distancia en niveles no universitarios.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la entrada en vigor del Real Decreto de Ordenación de la Educación Especial de 6 de marzo de 1985, se procede a diseñar la evaluación del programa de integración puesto en marcha por el Ministerio de Educación y Ciencia, a partir de 1985-86 y con alumnos con necesidades educativas especiales de preescolar y de primero de Educación General Básica. Se exponen los procedimientos metodológicos, los objetivos principales de la evaluación y las expectativas o hipótesis generadas sobre éstos, así como se definen los componentes del programa tenidos en cuenta en el proyecto de evaluación, los criterios psicopedagógicos para valorar el grado de éxito del programa y las fases del proyecto y estrategias de investigación. Por último, se incluyen tres anexos: instrumentos de medida de la primera fase, equipos multiprofesionales que colaboran en la recogida de datos de la primera fase y, características de la muestra y plan de recogida de datos de la primera fase.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los objetivos, metodología, resultados y conclusiones de una investigación realizada por AREA, Gabinete de Estudios y Aplicaciones, S. A. por encargo del CIDE entre enero y marzo de 1986 sobre las dificultades de uso del material didáctico, en especial de los medios audiovisuales en los centros de enseñanza de básica y medias. La encuesta se realizó a través de cuestionarios entregados a profesores y directores de centros públicos comprendidos en el territorio en el que la gestión de la enseñanza es competencia directa del Ministerio de Educación y Ciencia. Se establecieron cuatro bloques de materias o asignaturas, cada una de los cuales tenía un cuestionario propio.