1000 resultados para Balear Sea
Resumo:
El presente material se dirige a padres, tutores y educadores. Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Pr??logo de Pere Fullana Puigserver. Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Se resumen las actividades y proyectos desarrollados por el Institut Balear d'Afers Socials durante el año 2002, su presupuesto, los servicios que gestiona, las prestaciones económicas, los materiales de divulgación realizados, las actividades de participación y la gestión realizada en los planes nacionales y autonómicos.
Resumo:
Resumen tomado de la propia publicación
Resumo:
Memoria anual de la institución, distribuida en diferentes apartados: el Institut Balear de la Dona como institución; cooperación, participación social y relaciones institucionales; información, difusión, sensibilización y reforzamiento del asociacionismo; salud y calidad de vida; derechos humanos; exclusión social; formación y cultura; proyectos subvencionados por el Institut Balear de la Dona. Se concluye con anejos.
Resumo:
Volumen en catalán y en castellano
Resumo:
Se plantea si para ver ballenas, debemos ir más allá del mediterráneo, cuáles son los cetáceos que más fácilmente se pueden observar en las aguas que rodean las Baleares, además de delfines y ballenas, qué beneficios nos aportan y cual es su modo de vida. Se divide en los siguientes apartados: Los cetáceos, quienes son y como son; los cetáceos y el hombre en la historia; los cetáceos en el mediterráneo; la conservación de los cetáceos; los cetáceos que se pueden ver en las Baleares.
Resumo:
Fecha tomada del código del documento
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
The Celtic culture pervades life in Cape Breton, though it has been seasoned with French, Irish and Aboriginal influences, and is just one of the unique features of the “rock in the sea”.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Se presenta la experiencia de una escuela pública, CP Nostra Senyora de Vialfàs (Illes Balears), en colaboración con la Conselleria d'Educació i Medi Ambient del gobierno balear. El objetivo es que la escuela, que participa en el proyecto ECO (centros ecoambientales), sea más respetuosa con el entorno. Así se han establecido una serie de medidas y acciones que tengan como finalidad una mejora en el medio ambiente.