1000 resultados para Bajo Imperio Romano
Resumo:
La Edad Media abarca desde el final de la Era clásica de Grecia y Roma hasta el comienzo del Renacimiento, en el siglo XV. En Occidente, son diez siglos de historia en los que predomina el feudalismo y el poder de la Iglesia Católica. Se repasan aspectos sociales, religiosos, culturales y cotidianos de la vida medieval. En Oriente, la civilización islámica, ha creado un vasto imperio desde Persia e India hasta España y el Norte de África.
Resumo:
Se repasa la historia de los castillos como fortificaciones medievales que cumplieron funciones militares, residenciales y penitenciarias, desde su origen en el imperio carolingio hasta su decadencia a fines del siglo XV. Se describen algunas de sus estancias y sus partes más características,así como su origen en distintos países.También se nos acerca a aspectos sociales,económicos y de la vida cotidiana de las gentes que vivían en ellos.
Resumo:
La larga y notable historia de Roma comienza con su legendaria fundación en el siglo VIII a. de C. y finaliza en el siglo V d. de C. y tras conocer distintas formas de gobierno: monarquía, república e imperio. En la civilización romana se destaca el importante desarrollo cultural, artístico y económico; y la fuerza militar que la llevó a crear un vasto imperio por todo el mar Mediterráneo.
Resumo:
Este cuaderno de trabajo, aborda el legado romano en Clunia, la cultura paleocristiana en la comarca de la Bureba y la cultura visigoda de Quintanilla de las Viñas. Este folleto, y los que componen la obra realizada alrededor de los contenidos que se exponen en el Museo Arqueológico de Burgos, ha sido motivado por el interés en acercar a las raíces históricas y culturales a los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria y a los visitantes del Museo. El documento, ofrece diversos materiales (introducción a la época, eje cronológico, mapas, fichas...) que pueden ser utilizados de diferentes maneras.
Resumo:
Ofrece información sobre los diversos principios de la civilización de la antigua romana y pretende que los lectores descubran cómo vivir como un antiguo romano a través del conocimiento de esa cultura. Combina la información sobre la mitología romana, y la información sobre la historia y el estilo de vida de los antiguos romanos.
Resumo:
Se basa en exhaustivas investigaciones destinadas a cumplir las necesidades de los estudiantes. Investiga el Imperio de Roma, su caída ante el ataque de los bárbaros, y explora las formas en que nos has llegado su legado. La mezcla de descripción y fuentes de información cumple los requisitos del Programa Nacional de Estudios, del conocimiento y la investigación histórica para alumnos de la etapa tres.
Resumo:
Investiga el poderoso Imperio de Roma, su estructura y su caída ante el ataque de los bárbaros, y explora las formas en que nos has llegado su legado. Utiliza una combinación de narrativa e intriga como fuente para contar historias. Se invita a los alumnos a explorar y analizar algunas de las opciones que enfrentan a hombres y mujeres en el tiempo, las decisiones que han tomado, y las ideas que tenían, para tener sus propios juicios históricos sobre la base de las pruebas presentadas. La mezcla de descripción y fuentes de información cumple los requisitos del Programa Nacional de Estudios, del conocimiento y la investigación histórica para alumnos de once a catorce años.
Resumo:
Texto adaptado al currículo nacional inglés en la materia de historia, estudia los acontecimientos ocurridos en Francia desde finales del siglo XVIII hasta la caída del imperio napoleónico a principios del siglo siguiente; así como la pervivencia, hasta nuestros días, del legado de la Revolución Francesa y de la época napoleónica.
Resumo:
Describe los espectaculares cambios que transformaron la vida de la población británica entre 1750 y 1900. También, explica el desarrollo de la industria y del comercio, asi como, del imperio británico durante estos ciento cincuenta años. Cumple con los requisitos del curriculo nacional inglés en cuanto a la utilización de una destacada variedad de fuentes que permiten a los alumnos investigar el impacto de estas transformaciones en la vida social, política, religiosa y cultural del país y, conocer algunos de los problemas cotidianos a los que tuvo que enfrentarse la gente.
Resumo:
Se denomina era victoriana al período que abarca el reinado de Victoria desde 1837 hasta 1901 y que constituyó para Gran Bretaña un época de enormes cambios y avances en las ciencias, las artes, la economía, la industria, el comercio,los transportes, la política, las reformas sociales. Al mismo tiempo, se creó un gran imperio y se convirtió en la primera nación industrial del mundo. Este panorama se completa al final del libro con una relación de conocidos escritores y artistas, inventores e ingenieros, filántropos y reformadores sociales de la llamada época victoriana.
Resumo:
Aborda la historia del Irak antiguo, que comienza hacia el 3500 antes de Cristo al sur del país, en Mesopotamia -lugar entre dos ríos-, y que es la cuna de la escritura y la agricultura y donde surgen las primeras grandes ciudades, las ciudades-estado y poderosos imperios. Es el hogar de las civilizaciones sumeria, asiria y babilónica y que, formó parte sucesivamente de diversos imperios: persa, alejandrino, romano e islámico. Se completa con una cronología y un diccionario de personajes históricos y lugares antiguos y, también, de arqueólogos y estudiosos de estas civilizaciones.
Resumo:
Se analizan los dramáticos cambios producidos en la sociedad francesa entre 1788 y 1815 que llevaron al país a la revolución, al sangriento reino del terror y, después, al reinado de Napoleón, las guerras en Europa, y al colapso de su imperio tras la derrota. Su contenido se adapta al programa de estudio del curriculo nacional inglés en la etapa 3 (Key stage 3) y, además, ofrece al profesor una orientación práctica para la evaluación. Utiliza una amplia gama de fuentes históricas, mapas y esquemas explicativos y, al final de cada sección, preguntas para consolidar conceptos y temas.
Resumo:
Este libro brinda al docente nuevas posibilidades de actuación en el aula. Desarrolla tres unidades didácticas correspondientes al área de Educación Plástica en la ESO y a diversas asignaturas y talleres del Bachillerato Artístico: Reproducción de un mosaico romano; Interpretación volumétrica de 'Los tres músicos' de Picasso e Interpretación de 'Las Meninas' de Velázquez en tres dimensiones. Si bien suponen en algunos momentos un trabajo de carácter manual, integran un considerable aprendizaje de conceptos y conocimientos previos y plasman materialmente un aprendizaje científico. Se trata de propuestas interdisciplinares que ofrecen en cada unidad un repertorio de actividades complementarias y paralelas para ser realizadas en conexión con otras áreas o asignaturas.
Resumo:
Es la etapa de desarrollo y expansión del Imperio Británico, de las guerras napoleónicas, de la revolución industrial y de todos los cambios sociales y económicos derivados de ella; también, es la época del largo reinado de Victoria y del estallido de las dos guerras mundiales. Además de actividades y secciones de evaluación, proporciona fuentes históricas para ayudar a los alumnos en la investigación y a descubrir la historia por sí mismos.
Resumo:
Su contenido se adapta a las especificaciones AS y A2 para Edexcel y OCR. Traza los cambios que tuvieron lugar en Francia entre 1795 y 1815. Estudia la subida de Napoleón al poder, su consolidación y mantenimiento, así como la creación del Imperio napoleónico y su caída. Incluye fechas clave, términos y temas, perfiles biográficos, resúmenes esquemáticos, fuentes literarias y síntesis de los principales debates historiográficos sobre las políticas de Napoleón.