999 resultados para telecomunicación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El trabajo fin grado desarrollado en este documento consiste en la realización de una interfaz gráfica que permita analizar la precisión, en la medida de armónicos e interarmónicos de señales eléctricas de tensión y corriente, de diferentes técnicas que buscan la sincronización de la frecuencia de muestreo con la frecuencia fundamental. Se estudian diferentes técnicas de estimación de la frecuencia fundamental y diferentes técnicas de remuestreo aplicadas a señales analíticas de las que se conocen su frecuencia fundamental y su contenido armónico. Estas técnicas de procesado tienen como objetivo mejorar en la medida del contenido armónico haciendo disminuir, mediante la sincronización de la frecuencia de muestreo, el error que se comete debido a la dispersión espectral provocada por el enventanado de las señales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]este proyecto trata sobre el desarrollo de un core en una FPGA para conseguir, gracias a un módulo GPS, una referencia temporal precisa, necesaria para un equipo PTP master (IEEE-1588), a bajo coste y con calidad Grand Master.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este proyecto trata acerca de diseñar y desarrollar una nueva aplicación de 112 de nueva generación. Para ello, se realiza un estudio de todas las alternativas posibles y se establece como objetivo la creación de una aplicación que se base en las redes de nueva generación, más conocidas como NGN. Esta aplicación se conectará con los servicios de emergencia (ambulancias, bomberos, policía…), proporcionando la localización del usuario y, en base a ello, contactar con el servicio más cercano posible. Además, se trata de comprobar si las nuevas tecnologías emergentes pueden ser utilizadas cualquier otro fin.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Hoy en día las muertes por parada cardiorrespiratoria superan en número a otras más mediáticas como aquellas que se producen por incendios o en accidentes de tráfico, y sin embargo su repercusión es mucho menor. Este hecho debe ser motivo de preocupación ya que, con una correcta formación de la población en materia de resucitación cardíaca, muchas de estas muertes podrían ser evitadas. Con el objetivo de reducir estas estadísticas han surgido multitud de estudios y proyectos de investigación consistentes en tratar de mejorar las herramientas disponibles tanto para personal sanitario como no sanitario. En este marco se encuadra el proyecto presentado en este documento, consistente en la sensorización de un maniquí de entrenamiento para episodios de parada cardiorrespiratoria, el cual ofrecerá la posibilidad de analizar con detalle el artifact o interferencia generada por el rescatador sobre el paciente en el momento de efectuar la maniobra de resucitación, así como la interferencia causada por el contacto electrodo-piel. Paralelamente podrá ser utilizado como mero instrumento de entrenamiento para posibles situaciones reales. El porqué de la utilización de este tipo de maniquíes reside principalmente en la imposibilidad de emplear personas debido a las posibles lesiones torácicas que pueden ocurrir por las compresiones realizadas. Finalmente debe citarse el hecho de que no es imprescindible tener conocimientos médicos para poder aplicar las técnicas básicas de resucitación cardíaca, acción que incrementa las posibilidades de supervivencia de un paciente de manera excepcional, ya que cada minuto que pasa desde la parada cardiorrespiratoria la probabilidad de supervivencia disminuye en un porcentaje significativamente elevado. Tomando como base lo descrito hasta ahora, en este documento se detalla la solución técnica de la sensorización de un maniquí genérico para la adquisición de las señales de fuerza de compresión, aceleración sufrida por el pecho en tres ejes ortogonales, profundidad de compresión, impedancia entre los dos electrodos colocados sobre el pecho del paciente y señal electrocardiográfica emitida por el corazón; además, se incluye la posibilidad de inyectar una señal electrocardiográfica previamente grabada. La base de registros obtenida de estos ensayos podrá ser utilizada posteriormente para su análisis, ya que su similitud con señales extraídas en un caso real es máxima.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este documento se presenta un estudio sobre distintas metodologías para la medición de varios parámetros de calidad de servicio (QoS). El estudio se realiza de cara a una futura implementación de dichas metodologías en la plataforma QoSMeter del grupo NQaS, y a una posible contribución para la estandarización a nivel internacional de las mismas. El documento también recoge un análisis de la última contribución presentada en este campo por parte de la administración de la Federación Rusa, así como una contribución de la Universidad del País Vasco[6], como resultado en parte del estudio que se presenta, en el que se proponen mejoras a la contribución antes mencionada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo de este proyecto ha sido desarrollar una herramienta software que permita medir el rendimiento de redes con tecnología móvil 4G, también conocida como LTE. Para ello se ha creado un sistema software que está compuesto por una aplicación móvil y un servidor de aplicaciones. El sistema en conjunto realiza la función de recoger indicadores de calidad de la red móvil de diversa índole, que posteriormente son procesados utilizando herramientas software matemáticas, para así obtener gráficas y mapas que permiten analizar la situación y el rendimiento de una red 4G concreta. El desarrollo del software ha llegado a nivel de prototipo y se han realizado pruebas reales con él obteniendo resultados positivos de funcionamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Mejorar el proceso de handover en el despliegue de comunicaciones inalámbricas de banda ancha tradicionalmente ha motivado muchas iniciativas de investigación. En el dominio de los ferrocarriles de alta velocidad, el reto es incluso mayor. Debido a las largas distancias que se cubren, el nodo móvil se ve envuelto en una secuencia obligatoria de procesos de handover. Consecuentemente, un rendimiento pobre en la ejecución de esos procesos de handover degrada significativamente el rendimiento global extremo a extremo. Este documento propone una nueva estrategia de handover para el dominio de los ferrocarriles: un algoritmo de decisión para LTE basado en distancia en lugar de en potencia. La decisión de realizar el handover se realiza cuando un eNB candidato se encuentra más cerca del UE que el eNB fuente. Adicionalmente, cabe la posibilidad de retrasar esa decisión mediante un umbral. Asimismo, se añade una nueva función al modelo de LTE de la plataforma de simulación empleada en la verificación de este modelo. Este mecanismo de decisión introduce un retardo menor en los procesos de handover y, en consecuencia, la calidad extremo-a-extremo aumenta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un prototipo de un cargador fotovoltaico para teléfonos móviles de última generación. Dicho prototipo constará de un panel fotovoltaico, reguladores de tensión y corriente, un MPPT, un regulador de carga de batería, una batería auxiliar y una conexión USB para conectarlo al dispositivo a cargar. Para su realización, se llevará a cabo un estudio previo para obtener conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas tecnologías en esta área, su oferta en el mercado, y se hará uso de las herramientas necesarias para su diseño, implementación y pruebas posteriores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Hoy en día, los sistemas de comunicación inalámbricos soportan un amplio número de servicios como la voz, datos y vídeos que requieren unas grandes tasas de transmisión. Por ello la mejora de la calidad del enlace que ofrecen los sistemas MIMO es clave. El problema surge al colocar varias antenas en un terminal móvil sin que aparezca un acoplamiento entre las distintas antenas que evite el correcto funcionamiento de estas. En este documento se realizará un estudio de los diferentes métodos de desacoplo entre antenas PIFA (Planar Inverted-F antenna) en un terminal móvil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El proyecto presentado a continuación muestra la elaboración de un core para ser embebido dentro de las denominadas FPGAs (Field Programmable Gate Array), cuya finalidad es la creación de una referencia temporal, en arquitectura de 64bits, gracias a un módulo GPS (Global Positioning System), lo más cercana posible al orden de las decenas de nano-segundos, para poder ser insertado en un equipo PTP-Master (Precision Time Protocol - Master) (IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) - 1588), a bajo coste y con calidad comparable a la de los dispositivos Grand Master.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Gaur egungo sareetan egunetik egunera garraiatzen den paketeen trafikoa handituz doa eskariak horrela behartzen duelako. Beste alde batetik, gure sareen eta batez ere sare pribatuen segurtasuna gero eta garrantzitsuagoa da, bertan dauden datuen eskuragarritasuna mugatze aldera. Ondorioz segurtasun teknika hauek aplikatzeko ahalik eta denbora gutxien erabiltzea garrantzitsua da sareak duen datu garraiorako errendimendu altua manten dezan, segurtasuna bermatua. Proiektu honetan, enpresa eta erakundeetan oso arruntak diren firewall, segurtasun tekniken inguruko azterketa egingo da. Firewall ezagun baten eta driver baten arteko integrazioa burutuko da firewallak sarean duen errendimendua hobetze aldera.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El proyecto está orientado a conseguir una comunicación inalámbrica y segura de una red de sensores IP. Por un lado, mediante el protocolo 6LoWPAN se consigue que los datos se transmitan mediante IPv6 y, por otro lado, gracias al protocolo LADON se establecen los servicios de seguridad de autenticación, integridad de datos, autorización y control de acceso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Lan honetan, lehenik eta behin, SIW teknologiaren funtzionamendua ikasi dugu. Ondoren, eta gaur egun ezagunagoak diren antzeko mikrouhinetako teknologiei (microstrip, uhin gida edo antzerako transmisio lerroak) buruzko jakintza handitu ostean, hauen eta SIW teknologiaren arteko baliokidetasuna nola lortu ikasi dugu. HFSS simulazio-tresnarekin SIW teknologiadun antena ezberdinak diseinatu eta simulatu ditugu (propietate nahiz tamaina ezberdinekoak) eta hauen emaitzak aztertu, besteak beste bere erradiazio diagrama eta S parametroak. Azkenik emaitza hauek interpretatu, eta ondorio bat lortu dugu. SIW teknologiak besteekiko dituen abantailaz gain, diseinu hauek aurrera eramateko bete ditugun pausuak eta simulazio emaitzetatik lortutako interpretazioak ondorengo memoria honetan azalduko ditugu, baita lan honek izan dituen fase ezberdinak eta lan hau aurrera ateratzearen aurrekontua ere.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Ahots teknologiaren garapenaren gorakadak, hizketan minusbaliotasunen bat duten pertsonen eguneroko bizitza ahalik eta erosoena egitearen saiakerarekin batera, Aholab ikerkuntza taldea ZURE TTS proiektua garatzera eraman du, proiektuaren helburua ahots minusbaliotasun batez jota dauden edo ahotsa guztiz galdu duten pertsonentzat hizketa sintetizadore bat garatzea delarik. Ahots sintetizatua lortzeko, ahots emaileek grabatutako esaldiez osatutako ahots naturaleko corpus bat hartzen da oinarritzat. Sintesi prozesua ahalik eta kalitate altuenekoa izateko, nahitaezkoa da datu basean gordeta dagoen ahotsa egokia izatea, eta horregatik, burutuko den proiektuak grabazioen edukiaren egiaztatzaile bat garatzea du helburu, erabiltzaileak irakurritako esaldiak zuzenak diren edo ez egiaztatzen dituena, horrela ahots sintetizatuaren kalitatea bermatuz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este documento se encuentra descrito el Trabajo Fin de Grado realizado sobre el análisis del protocolo NeMHIP en entornos vehiculares en escenarios interurbanos. Con el objetivo de introducir este protocolo para gestionar las comunicaciones en redes de dispositivos en escenarios vehiculares, es interesante analizar su rendimiento en distintos escenarios, en este caso concreto en escenarios interurbanos.