990 resultados para sagrada escritura


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Editorial – La personalidad del maestro Ángel J. Battistessa / Octavio N. Derisi – Soneto del cumpleaños, opus 80 / Ángel J. Battistesa – Plácemes, evocaciones y semblanzas – Una reelaboración estilística de Enrique Larreta / Arturo Berenguer Carisomo – Battistessa traductor de Dante / Eugenio Castelli – El problema de la lengua y otros aspectos americanistas en la obra de Andrés Bello / Graciela M. Pucciarelli de Colantonio – Góngora y la poesía pura / Celina Sabor de Cortazar – Maestros e ingratitudes / Elso Darío Di Bernardo – Cuatro clases de modificadores causales con “porque” / Ofelia Kovacci – Un Calisto o Romeo anónimo del siglo XVI / Rafael Lapesa – Lectura retórica de Facundo / Luisa López Grigera – Cautivos en la literatura argentina del siglo XX / Luis Martínez Cuitiño – Aproximaciones a Benito Lynch y su obra / María Luisa Montero – Nota a un cuento de Jorge Luis Borges / Eithel Orbit Negri – Ardientes hebras, do s’ilustra el oro / Germán Orduna – La escritura de Manuel Gálvez / Antonio Pagés Larraya – Ulises de Joyce: el laberinto y el secreto / Rosa E. M. D. Penna – La composición de las “figuras” en “El mundo por de dentro” / Melchora Romanos – Celos, aun del aire, matan (de Juan Hidalgo y Pedro Calderón de la Barca) en versión de nuestro tiempo / Beatriz Entenza de Solare – Doctrina metafísica tradicional del Romance de la Infantina Encantada / Aquilino Suárez Pallasá – La Sagrada Escritura en “Morada del cielo”, de Fray Luis de León / Teresa Herraiz de Tresca – Expresiones de agasajo y de recuerdo – Homenaje universitario y académico – En la perspectiva del tiempo

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: El azaroso viaje de la hispanidad en nuestra Argentina de hoy / Javier Roberto González -- Viajes en palabras : entre historias de vidas y de culturas / Sofía Carrizo Rueda -- "Fuesse paral Papa et contól la sua fazienda" : la escritura ejemplar del viaje en el Conde Lucanor / Juan Paredes -- La poética del libro de viaje entre la Edad Media y el siglo XXI / Julio Peñate Rivero -- Relatos de viaje y paradigmas culturales / Luis Alburquerque García -- Espacio y desplazamiento en el viaje de Santa Oria / Javier Roberto González -- El inédito Ms. BNM 17.806 y los itinerarios de la Sagrada Escritura : edición y estudio de un texto ignorado / María Mercedes Rodríguez Temperley -- Dilemas del paraíso : viaje, utopía y mundanidad en la literatura árabe / Daniel Del Percio -- El viaje dantesco y su funcionalidad metapoética en El sueño y el Infierno de los enamorados del Marqués de Santillana / Cinthia Hamlin -- La aventura no cumplida : el camino del caballero andante hacia el ocaso / Mónica Nasif -- Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro / María Gabriela Pauer -- El motivo del viaje en la literatura de sentencias / Alicia Esther Ramadori -- La travesía del caballero andante : mapas e itinerarios en el Amadis de Gaula / María del Rosario Valenzuela Munguía -- El viaje del héroe en el Libro del caballero Zifar, el caso de Zifar y Roboán / Simón Andrés Villegas -- La dinámica del viaje en el contexto del Ms. Esc. K-III-4 : Libro de Apolonio, Vida de Santa María Egipciaca, Libro de los tres reyes de Oriente -- Reseñas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Una teología desafiada en estos tiempos no puede retrotraerse simplemente a la reedición mecánica de ideas o frases sin analizar profundamente el aparato epistemológico que da coherencia a un mensaje y que permita que el mismo pueda dialogar maduramente con su entorno. El pensamiento y la praxis de los Padres de la Iglesia permiten descubrir elementos claves de una lectura particular de la historia que protagonizaron. El presente artículo intenta señalar la exégesis de los dos textos leídos por los autores patrísticos: la Sagrada escritura y la realidad social. No se busca repetir fórmulas, sino encontrar principios inspiradores y llaves que abran a una interpretación actual de la realidad socio-cultural del mundo contemporáneo. La lectura social que los Padres hacen desde la Escritura compromete una antropología, una cosmología y una eclesiología. La integralidad de su pensamiento pone en evidencia una unidad de vida, de concebir el mundo, el hombre, y la Iglesia, con relación a Dios.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII : Actas de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2011, y de Homenaje al Quinto Centenario del Cancionero General de Hernando del Castillo.