996 resultados para corrugated skyscraper grattacielo superficie continua ondulata funzioni periodiche


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The warp of corrugated board is the most prevalent quality problem incorrugated board industry. Nowadays corrugators provide high quality board but there often occurs a warp problem within the production of some board grades. One of the main reasons for that are the humidity and the temperature levels of the raw materials. The goal of the research is to find out howthe adjusted corrugator recipe parameters required for appropriate running of the corrugated board are repeatable for the considered board grades, how the temperature and humidity imbalances of the raw material papers influence on the warpformation of the finished board. Furthermore, the solutions for preventing warpof corrugated board are presented in the thesis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para España 2004-2012, es un elemento esencial con el objetivo de reducir el incremento de la demanda de energía a niveles adecuados al crecimiento económico. Desde 1996, en España, se consume mas energía por unidad de PIB generado siendo, por tanto, menos eficiente energéticamente. Este aumento de consumo, se produce con fuentes de energía primaria que, como consecuencia, se tienen que importar. En el contexto actual de la energía y de los costes de producción agrícola, se debe realizar un esfuerzo para mejorar la eficiencia energética y para el ahorro de energías no renovables procedentes de los combustibles fósiles. El objetivo general del presente trabajo es el análisis energético y comparación de siete explotaciones de secano de diferente superficie situadas en el sur-este de la provincia de Soria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball, pretén presentar una nova metodologia per a l'estimació de la superfície foliar en vinya mitjançant l'ús d'un sensor làser terrestre (LIDAR). Per a fer això, prèviament va tindre lloc una recollida de dades del camp en una parcel·la de vinya a Raïmat. Posteriorment, en gabinet es va realitzar un anàlisi de les dades per tal d'estimar a partir de diferents paràmetres, la superfície foliar existent en cadascún dels trams on van tindre lloc les mesures. Finalment, un cop obtinguts els resultats a partir del sensor terrestre, es van comparar amb els proporcionats per un sensor remot.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza la influencia de la política de precios sobre la superficie y producción triguera desde finales de la década de 1960 hasta el momento de la liberalización de mercado de aquel cereal. Se evalúa la efectividad de la política de precios frente al objetivo, fijado por los organismos oficiales, de modificar el uso de la tierra desde el trigo hacia su principal sustituto, la cebada. El método de trabajo utilizado es la estimación del modelo de regresión en el que la variable dependiente es la relación entre superficies trigo/cebada en el período (t + 1) y la variable independiente los precios relativos de ambos cereales en el período (t). La conclusión a la que se llega es que se logró la sustitución de cultivos pero no por la influencia directa de los precios relativos sobre las decisiones de cultivo de los productores, sino por la confluencia de otras circunstancias contemporáneas que modificaron las expectativas de futuro de éstos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La formación, en su vertiente inicial, ocupacional y continua se considera un eje fundamental para el correcto funcionamiento del mercado de trabajo, para la promoción personal y profesional de los trabajadores y como factor esencial para la competitividad de las empresas y la calidad de los servicios y los productos. La importancia del argumento anterior obliga a analizar las principales características de organización y financiación del sistema español de formación, sin olvidar la función de apoyo y complemento de las políticas comunitarias en este ámbito

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de la implementación de un software que permite la gestión y control de todo el framework que requiere gestionar el departamento de mejora continua (BEX Business Excelence).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hace años que me ocupo, con creciente interés, de los refranes del calendario en el ámbito de la Romania. Al cabo de un tiempo de ir advirtiendo afinidades entre paremias romances relativas al curso del año, me decidí a escribir un par de artículos (Gargallo, 1998a, 1998b) sobre las referidas al día de Santa Lucía (13 de diciembre), fecha vinculada secularmente al solsticio de invierno y a la recuperación de la luz solar. En ambos artículos contemplo esta jornada de Santa Lucía como el arranque de una serie de paremias o refranes que expresan por diversos medios el crecer de los días en jalones que recorren el mes de diciembre restante, a continuación el de enero, y pierden su rastro allá por febrero, no lejos de la igualación de días y noches, del equinoccio primaveral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigación abarca el estudio, implementación y evaluación de diferentes herramientas, metodologías y procesos para la producción de software libre en el campo del desarrollo rápido de aplicaciones (RAD, precursor de metodologías ágiles como Scrum).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años se han desarrollado nuevos métodos para el estudio de la topografia de la superficie de la piel que permiten el análisis cuantitativo del relieve cutáneo incluyendo también la cuantificación de la severidad de las arrugas presentes en la piel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza las necesidades de formación continua de los profesionales de la acción socioeducativa y reflexiona sobre el papel de la universidad en este tipo de formación. Se presenta una investigación realizada en la Universidad de Girona con el objetivo de identificar las necesidades de formación continua de los educadores sociales. El estudio, que utiliza como instrumento básico un cuestionario, trata de hallar discrepancias en cuanto a la situación actual percibida por estos profesionales, en lo que a formación se refiere, y la situación deseable. En este artículo se ofrecen los principales resultados obtenidos con relación a la valoración que los profesionales realizan sobre las tareas y funciones que desarrollan en sus puestos de trabajo y sobre sus necesidades de formación percibidas. Los resultados indican la necesidad de actualización profesional y una demanda de instrumentos y recursos para mejorar la acción socioeducativa en temas relacionados con las competencias interpersonales y el apoyo a la reflexión y autoevaluación de la práctica profesional, la detección de necesidades y la construcción de respuestas personalizadas adecuadas a través de la elaboración de programas individuales y comunitarios, la gestión del tiempo y la supervisión de estudiantes de prácticas. El contexto universitario aparece como un espacio de formación continua adecuado para organizar programas de larga duración y con un alto nivel de especialización

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A comparative study based on potential energy surfaces (PES) of 2-butanedioic and hypothetic 2-butanedioic/HCl acids is useful for understanding the maleic acid isomerization. The PES enables locating conformers of minimum energy, intermediates of reactions and transition states. From contour diagrams, a set of possible reaction paths are depicted interconnecting the proposed structures. The study was carried out in absentia and in the presence of the catalyst (HCl), using an solvatation model provided by the Gaussian software package. Clearly, the effect of HCl is given by new reaction paths with lower energetic barriers in relation to the reaction without catalyzing.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVO: Os avanços no tratamento de queimados têm reduzido as taxas de mortalidade e melhorado a qualidade de vida das vítimas de queimaduras. Entretanto, a sepse continua sendo um desafio e umas das principais causas de óbito no queimado. O objetivo deste trabalho é investigar, através de um estudo caso-controle, os fatores de risco da sepse em pacientes queimados. MÉTODO: O estudo caso-controle foi conduzido durante 12 meses, compreendendo os pacientes que foram tratados em regime de internação hospitalar na Unidade de Queimados do Hospital Regional da Asa Norte (HRAN), Brasília-DF. RESULTADOS: Quarenta e nove (19,4%) pacientes tiveram sepse, de um total de 252 queimados internados na Unidade de Queimados durante o periodo do estudo. Eles tiveram um ou no maximo tres episodios de sepse durante a internacao, totalizando 62 episodios. Vinte e seis (53,1%) eram homens e a media de idade foi de 21,9 ± 18,9 anos (variacao de um a 89 anos). A superficie corporal queimada dos pacientes que tiveram sepse variou de sete a 84%, com uma media de 37,7 ± 18,4%, sendo significativamente superior aos controles. As principais bacterias causadoras de sepse foram Staphylococcus aureus (46,5%), Staphylococcus coagulase negativo (20,7%), Acinetobacter baumannii (12,1%) e Enterobacter cloacae (12,1%). Trinta (61,2%) pacientes tiveram seu primeiro episodio de sepse na primeira semana de internacao. Quanto aos fatores de risco para a ocorrencia de sepse, destacam-se os seguintes, conforme seu poder de associacao "odds ratio": o uso de tres ou mais cateteres, a presenca de duas ou mais complicacoes, a superficie corporal queimada > 30%, o agente chama aberta e o sexo feminino. No geral, a taxa de letalidade por sepse foi de 24,5%. CONCLUSÃO: Um melhor conhecimento dos fatores de risco da sepse no paciente queimado permite o tratamento precoce dessa complicação, com antibioticoterapia sistêmica adequada, contribuindo para reduzir a morbidade e a mortalidade desses pacientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Arkit: A4 B1.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Invokaatio: Q.F.F.Q.S.