996 resultados para adaptación literaria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro se basa en una investigación de campo entre los indfgenas Sionas y Secoyas del nororiente ecuatoriano en los aflos 1973 a 1975, y mi disertación docoral de 1976. Sin embargo, el presente texto ha sido aumentado con secciones nuevas, muchas correcciones y nuevas identificaciones de plantas y animales. Este libro no es solamente una descripción etnográfica de los Sionas y Secoyas, sino un estudio de su adaptación al medio ambiente de la floresa tropical y los ríos amazónicos. Se presentó información etnogáfica, pero siempre dentro de la estructura teórica de la ecologfa humana. A veces los datos presentados son muy técnicos (p. e., calorfas, tipos de suelos y los nombres cientfficos de la flora y la fauna). Espero que este aspecto no desanime a mis lectores. Los datos cientfficos revelan y documentan el conocimiento intimo elaborado del indígena acerca de la selva, y su adapación compleja a este ambierte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hace algunos años estuve reuniendo datos genealógicos bajo la g¡ría de Eladio Jiukám, el apu o líder de una comunidad Aguaruna en el Alto Río Mayo del Peru. Empezamos a discutir el concepto de patáa, palabra aguaruna usualmente traducida como "familia". Eladio insistió en que patóa incluye no sólo a todos los residentes de su comunidad, sino virtualmente a todos los Aguarunas del valle (aproximadamente 1100 personas), hasta abarcar aldeas tan lejanas como aquellas que están a cinco días de viaje a pie. A pesar de que no todas las personas en la comunidad de Eladio comparten su amplia perspectiva sobre lo que constituye una "familia", sus comentarios demuestran un hecho importante: Eladio y los demás miembros de esta aislada, y aparentemente autónoma comunidad, piensan en sí mismos como si estuvieran vinculados estrechamente con las demás comunidades de la región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el primer estudio del proceso de adaptación transcultural y comprobación de las propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de Intensidad de Apoyos (SIS) de Thomson et al., publicada por la Asociación Americana de Retraso Mental (AAMR) en 2004. La SIS es un instrumento de planificación exclusivo y novedoso, diseñado para ayudar a los profesionales a determinar las necesidades de apoyo que las personas con discapacidad intelectual manifiestan en su vida cotidiana. Parte de la teoría de que toda persona es única y requiere su propio sistema de apoyos para prosperar. El estudio consta de dos partes: la primer, el proceso de adaptación transcultural; y la segunda, el análisis de las propiedades psicométricas de la versión española de la Escala con una muestra de adultos con discapacidad intelectual. Los análisis sugieren que es un instrumento fiable y válido en España. La publicación inminente de la Escala SIS en lengua española (Verdugo, Arias e Ibañez, 2007) permite confirmar en una amplia muestra, y con mayor rigor aún, los resultados aquí descritos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa correspondiente al primer semestre de la materia Historia Literaria 1 de la carrera de Letras Inglesas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa del primer año de la especialidad en crítica literaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería con Especialidad en Materno Infantil: Pediatría) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Química) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Cienias con Especialidad en Manejo de Vida Silvestre) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestría en Artes con Especialidad en Educación) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Odontología Restauradora) UANL, 2012.