999 resultados para Valero , Santo-Culto-Valencia
Resumo:
Viñeta xil. en port
Resumo:
Sign.: A22
Resumo:
La última fecha que aparece en el texto es la de 1709
Resumo:
Tít. tomado de principio del texto
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mich. Io. Bodini. Panegyricus Beato Thomae archiep. valent. scriptus ..., p. 399-408.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Na qualidade de Diretora Regional das Comunidades, fomos responsável pela redação dos artigos e coordenação da página "Comunidades", integrada no jornal Açoriano Oriental, servindo a mesma para a divulgação das atividades realizadas pela Direção Regional Das Comunidades do Governo dos Açores.
Resumo:
Tendo como ponto de partida a antiga presença judaica na cidade de Ponta do Sol, e o relevante património histórica deixado, neste trabalho fizemos um levantamento histórico patrimonial como forma de mostrar o potencial turístico a nível de turismo cultural/religioso da cidade de Ponta do Sol, assim como da ilha de Santo Antão por onde os judeus deixaram marcas da presença ou passagem. Para a concretização deste estudo recorreu-se à revisão da literatura referente ao turismo cultural e religioso, nomeadamente ao turismo judaico, assim como patrimónios tangíveis e intangíveis. Fez-se entrevistas e utilizou-se o método de observação directa, de forma a colher subsídios que nos permitisse a elaboração do corpo do trabalho e citar algumas propostas e recomendações. Os dados colhidos permitiram a elaboração de algumas propostas como a revitalização dos edifícios, revitalização das ruas e dos cemitérios e a sinagoga, definindo no final propostas gerais. Por fim, propôs-se a criação de duas rotas (Culto e Morte, Ne kel temp de Judeu – No tempo dos Judeus) na cidade/ilha de forma que o visitante possa conhecer e desfrutar tanto a visita na cidade como toda a sua história.
Resumo:
UANL
Resumo:
Predecir el rendimiento escolar en el aprendizaje grafo-lector, al terminar el ciclo inicial de EGB en función de una serie de factores madurativos que inciden en él. Está formada por todos los alumnos, 200, de primero de EGB que asisten a los tres colegios públicos de Puzol: Colegio Público Obispo Hervás, Colegio Público Luis Vives y Colegio Público Jaume I. Análisis descriptivo del entorno familiar, sociológico y de los centros. Diagnóstico de aptitudes consideradas como específicas para el aprendizaje grafo-lector a través de la batería AEI. Se toman como variables independientes: organización temporal, función simbólica, esquema corporal, estructuración rítmica, grafopercepción, discriminación auditiva, coordinación visomanual, pronunciación, iniciación a la lectura, iniciación a la escritura. Como variable dependiente se toma el criterio, es decir, las notas escolares obtenidas en el área del Lenguaje al terminar el ciclo inicial. Aplicación del método de selección y predicción de Wherry-Doolittle. Encuesta sobre la situación económico familiar, relación familiar y situación personal. Batería de test de aptitudes escolares iniciales, 6, para la medición de las variables independientes. Cálculo de medias y desviaciones típicas. Análisis de correlación múltiple. Fiabilidad de los tests utilizados. Significación de las diferencias entre las medias de la muestra y las medias nacionales. Método de selección de tests Wherry-Doodlittle. Análisis de regresión múltiple. Los cuatro tests seleccionados, discriminación auditiva, estructuración rítmica, pronunciación e iniciación a la lectura, contribuyen a determinar un 60 por ciento de la varianza del criterio y puede considerarse significativa. La discriminación auditiva y la estructuración rítmica correlacionan altamente con el criterio, lo que puede llevar a concluir que entre el aprendizaje grafo-lector y la imitación a la adquisición del lenguaje, existe un cierto paralelismo. Estos dos factores contribuyen en un 44 por ciento en la varianza del criterio. Las diferencias significativas en gran parte de los factores con respecto a la muestra nacional tiene su causa en un ambiente socio familiar poco propicio. Con la educación de regresión es posible predecir el aprendizaje lectoescribano y utilizando el método Wherry-Doolittle, seleccionar los tests que ofrezcan una correlación múltiple más alta, y en función de ellos formular la ecuación de predicción. Los cuatro tests que conforman la ecuación de predicción tienen un índice de bondad de 0.41 por ciento, un coeficiente de correlación múltiple de 0.7761 por ciento y un coeficiente de determinación de 0.6023 por ciento. Resaltar la importancia de los gabinetes psicopedagógicos en los centros escolares, pues a través de ellos se puede llegar al diagnóstico y predicción.