993 resultados para UNION AFRICANA - POLITICA COMERCIAL - 2000-2007


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This thesis examines the external activities of the European Union conducted in the wider Europe against the backdrop of eastern enlargement. It focuses on the technical aspects of EU diplomacy, using qualitative research methodology to study the programmes and initiatives launched since the year 2000 in the countries lying along the Union’s new border to the east. Drawing on evidence from Ukraine, it hypothesises that the EU is an agent of transformation in the eastern neighbourhood and that this transformation has important implications for the regional order in the post-Soviet space. The thesis constitutes an investigation into the transformational activities engaged by the EU in Ukraine conducted with an eye to their strategic implications. It documents and analyses three instances of EU intervention in Ukraine’s internal processes that relate to management of cross-border traffic in the Ukrainian-Russian borderland, restructuring of the country’s energy sector, and conduct of its contentious presidential election in 2004. It is argued that while these interventions have explicitly sought to advance the Union’s security with respect to certain twenty-first century transnational threats, they have at the same time served to confer important strategic advantages on the EU that include giving the bloc greater knowledge and control over developments in Ukraine and that contribute to the dismantling of infrastructural, institutional and other ties between Kiev and the other Soviet successor states, notably Russia. The effect of the European Union’s actions in the region, whether intended or not, has thus been to undermine any competing regional initiatives that cut across its own functions, and thereby to assert itself as the primary integration project in Europe. By showing how technical interventions in the politics, economics and administration of Ukraine can yield important geopolitical dividends, this thesis demonstrates that, in the context of EU external relations, high and low politics are interlinked.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The research on the effect of melatonin on intraocular pressure (IOP) is reviewed from the hystorical point of view of our laboratory. The original idea of melatonin modulating intraocular pressure has been improved by using selective compounds for MT2 and specially melatonin MT3 receptors. The selective compound 5-methoxyamino N-acetyltryptamine (5-MCA-NAT) has been an attractive compound due to its ability to reduce IOP about 40%, therefore being a good candidate to the treatment of the ocular hypertension linked to glaucoma. More compounds have been developed and tested permitting us to have a more accurate panorama of those receptors controlling the relevant process of intraocular pressure.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Rusia sufrió grandes cambios tras la desintegración de la URSS en 1991. No obstante, con la llegada de Vladimir Putin al poder, los intereses geoestratégicos de Rusia sobre el espacio postsoviético revivieron con nuevo ímpetu debido a una mayor cantidad de recursos a disposición del Estado. La República de Moldavia es un claro ejemplo del resurgir de la política exterior rusa hacia el espacio postsoviético, siendo incluso, una región clave en la lucha de la Federación Rusa por recuperar su zona de influencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliography

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de mestrado em European and Transglobal Business Law

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta cartilla recoge una serie de reflexiones sobre temas de actualidad internacional, tratados por jóvenes investigadores de la Universidad del Rosario en un taller realizado a estudiantes de últimos años de colegio. En el texto se describe el proceso de transformación del sistema internacional y el paso de la Guerra Fría a la Globalización. Luego, se explican los principales dilemas que han entrañado para América del Sur la globalización y las dinámicas que determinarán su futuro inmediato. Más adelante se profundiza en el proceso de construcción en el seno de la Unión Europea y se dan luces sobre los desafíos que enfrenta uno de los experimentos de integración regional más avanzados del mundo, pero no por ello exento de vicisitudes. Posteriormente, se describen el conflicto árabe israelí y la guerra en Irak para dar una idea general sobre dos hechos trascendentales para el futuro del Medio Oriente y sobre la relación entre las naciones que lo componen y Occidente. Finalmente se analiza, en lo que tiene que ver con África, el conflicto de Dafur.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la Unión Europea la relación entre el desarrollo e identidad territorial permite fortalecer la gobernanza democrática en el proceso de ampliación en la medida en que las estrategias de cohesión territorial estén acompañadas por mecanismos de cooperación entre el gobierno local y las instituciones supranacionales que permitan la participación activa del ciudadano en dichos procesos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza el proceso vivido por la República Popular de China después de 1976, bajo el modelo de Apertura Económica implementado por Deng Xiaoping, las razones que llevaron al Estado a implementar un sistema de Mercado con características propias de China y el papel que jugó los Estados Unidos y los Organismos Internacionales en este proceso, bajo el modelo de Interdependencia Compleja

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La Peste Porcina Clásica es una enfermedad de declaración obligatoria de la OIE que limita el comercio internacional. El Tolima tiene restringida la comercialización de animales con el 48% del país por no tener el mismo estatus de Zona Libre; la inclusión del departamento dentro de la zona en proceso de declaración mejoraría la condición sanitaria y permitiría la admisibilidad comercial a los productores. Metodología: Es un estudio descriptivo con dos componentes; el primero incluye la caracterización y evaluación cualitativa de las condiciones sanitarias relacionadas con PPC y el segundo la caracterización virológica mediante un muestreo aleatorio simple para determinar circulación viral. Resultados: se encontró que la atención de las notificaciones se realiza en ≤ 1 día, mientras que entre la atención y resultados existen demoras en el 84% de los casos; las coberturas vacunales son ≥90% que evidencian inmunidad poblacional prolongada y sostenida; en el departamento no se presentan focos desde hace mas de 8 años, no han tenido importaciones de animales con riesgo sanitario, no cuenta barreras geográficas en los limites con la Zona Control que permitan aislamiento y en el muestreo todos los resultados fueron negativos a PPC por RT PCR, con un VPN de 0.99. Discusión: El Tolima cumple con las condiciones sanitarias para incluirse en la próxima zona en proceso de declaración, sin embargo es necesario mejorar las rutas cítricas para la atención de sospechas de PPC e instaurar puestos de control para aislar el departamento y controlar las movilizaciones de porcinos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía