996 resultados para Rm 15, 14-16
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Construcció de rellotges de sol : tecnologia, segon cicle : alumnat. ISBN: 84-482-0387-9m
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Cultius de primavera : tecnología, segon cicle : alumnat. ISBN: 84-482-0384-4
Resumo:
Se presenta una experiencia de eventos problemáticos y de las soluciones que se tomaron en una situación concreta y determinada, donde el balance general ha sido positivo. El problema se origina cuando un gran número de repetidores de 14 años no habían completado sus estudios, lo que impedía el flujo de admisiones en primer curso de la segunda etapa. La solución propuesta consistía en arbitrar para ellos un plan específico compensatorio de sus carencias básicas que consistía en: un plan preventivo que evitase la acumulación de repetidores, y un programa correctivo compensatorio que reinserte culturalmente a este grupo marginado. Los cambios introducidos exigen a su vez una serie de modificaciones en la organización del trabajo escolar y en el modo de disponer los elementos integrantes del mismo.
Resumo:
Analizar y profundizar en los aspectos formativos y utilitarios dentro de las matemáticas, concretamente dentro del campo del conocimiento del azar y de la probabilidad.. 120 sujetos divididos en seis grupos de 20 cada uno, con diferentes edades y niveles de instrucción en probabilidad y estadística.. Se realiza una revisión de la bibliografía existente sobre enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y se analizan los contenidos de esta materia en la ESO. Se aplica un cuestionario sobre comprensión y uso del azar y la probabilidad, en el que se estudian cinco nociones probabilísticas: 1. Tamaño de la muestra, 2. Probabilidad previa, 3. Probabilidad conjunta, 4. Probabilidad condicionada, 5. Sucesos independientes. Para el análisis de los datos obtenidos se realizan dos análisis de varianza (ANOVA) basados en la puntuación media de respuestas correctas. El análisis post-hoc de las medias se realiza mediante la prueba de Tukey. Se realizan tres análisis no paramétricos mediante la prueba de Chi cuadrado.. Factores, prueba de Tukey, porcentajes.. La media de respuestas correctas no llega al 50 por ciento en ninguno de los grupos, independientemente de su edad, formación general, formación estadística o conocimientos del contenido de la tarea. Los estudiantes universitarios muestran un mejor conociemiento que los alumnos de la ESO. La independencia de los sujetos es la regla estadística mejor comprendida y la peor es los efectos del tamaño de la muestra.. Los alumnos adolescentes españoles muestran ideas e intuiciones sobre la probabilidad que en la mayoria de los casos no son correctas y que pueden interferir en su aprendizaje de las matemáticas..
Resumo:
Various authors have suggested that the gamma-ray burst (GRB) central engine is a rapidly rotating, strongly magnetized, (similar to 10(15)-10(16) G) compact object. The strong magnetic field can accelerate and collimate the relativistic flow and the rotation of the compact object can be the energy source of the GRB. The major problem in this scenario is the difficulty of finding an astrophysical mechanism for obtaining such intense fields. Whereas, in principle, a neutron star could maintain such strong fields, it is difficult to justify a scenario for their creation. If the compact object is a black hole, the problem is more difficult since, according to general relativity it has ""no hair"" (i.e., no magnetic field). Schuster, Blackett, Pauli, and others have suggested that a rotating neutral body can create a magnetic field by non-minimal gravitational-electromagnetic coupling (NMGEC). The Schuster-Blackett form of NMGEC was obtained from the Mikhail and Wanas`s tetrad theory of gravitation (MW). We call the general theory NMGEC-MW. We investigate here the possible origin of the intense magnetic fields similar to 10(15)-10(16) G in GRBs by NMGEC-MW. Whereas these fields are difficult to explain astrophysically, we find that they are easily explained by NMGEC-MW. It not only explains the origin of the similar to 10(15)-10(16) G fields when the compact object is a neutron star, but also when it is a black hole.