999 resultados para Mare de Déu del Puig-Culte
Resumo:
Sign. : a-f4, A-Z4, 2A- 2T4
Resumo:
Sign.: A-B8, A-O8
Resumo:
Port. con grab. xil. y orla tip
Resumo:
Tít. tomado de comienzo de texto
Resumo:
Según F. Carreres el nombre del verdadero autor es Mariano Martinez de la Raga
Resumo:
Sign.: []1, [A]5
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Mis angustias y mis consuelos (NP24-25/338).
Resumo:
Sign. : A6
Resumo:
Al final del texto aparece la data: Carcagente 25 de octubre de 1921
Resumo:
Traducción del romance lemosin del mismo autor premiado en el certámen poético de Lerida en 1868
Resumo:
Sign. : [parágrafo]4, 2[parágrafo]3, A1, B-Z4, 2A-2S4
Resumo:
El component religiós ha estat molt important en la formació de persones que han tingut un paper destacat en l’anomenada societat civil a partir de la recuperació de la democràcia: la formació religiosa que van rebre va desenvocar, posteriorment, en acció política. I aquesta aproximació l'hem treballada a través de la força d’una publicació anomenada 'Forja', una revista de la Confraria de la Mare de Déu de Montserrat de Virtèlia, que articulà al seu voltant tot un camp simbòlic de sentit. S’ha descrit el que s’ha anomenat “entorn Virtèlia”, un entorn creat per unes institucions, –les escoles Virtèlia i la Confraria de la Mare de Déu de Montserrat de Virtèlia–, i una xarxa de relacions personals. Les escoles Virtèlia van ser vigents entre 1939 i 1995. Més de cinquanta anys i generacions, sent les del periode 1940-1960 en el centre d’aquest treball.
Resumo:
Los silos en el poblado ibérico del Puig de Sant Andreu (Ullastret) son muy numerosos, se suelen encontrar formando agrupaciones; esta organización de zonas o campos de silos vendría dada por las cualidades de la roca: en los lugares donde fueron excavados, la formación natural es más blanda. Los silos casi siempre son de perfil ovoideo, planta oval, fondo plano y boca circular, que no acostumbra ser muy regular. El silo n.O 146 se encuentra situado en la parte externa del oppidum, en el sector X - Y, en un campo de silos muy cerca de la muralla; fue excavado durante la Campaña de Excavaciones n.O 19 (1968-1969). El Dr. OLIVA, director de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento de Ullastret, en su diario de excavaciones manuscrito, que se guarda en el Servei d'Investigacions Arqueologiques de Girana,! describe así el vaciado del silo n.O 146: « ... al norte del 145, ante la muralla ciclópea. En las primeras tierras del margen sur, tocando el muro del silo, aparece una espada de hierro que se hállaba hincada, curvada siguiendo la pared del silo ... Luego salen los cráneos humanos atravesados por un hierro (Croquis en planta del silo) ... La pieza cerámica es la parte inferior de un skyphos en cerámica gris ampuritana, de sección bastante gruesa. Sigue el silo 146 todo quemado hasta el fondo con carbón.