1000 resultados para Levantamentos demográficos
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Se define como poblacion urbana a aquella que vive en localidades de mas de 20.000 habitantes. Se presentan estimaciones de la poblacion total, urbana y rural. La poblacion urbana latinoamericana se quintuplico y la rural se duplico entre 1920 y 1960. Se trabaja con dos dimensiones de la urbanizacion: el grado de urbanizacion y el grado de concentracion urbana. Para el conjunto de la region, los porcentajes de poblacion urbana y el de poblacion residiendo en localidades de 100.000 o mas habitantes, creciendo de modo tal que en 1960 alcanzaron a 32 por ciento y 23 por ciento respectivamente, es decir niveles superiores a los promedios mundiales. Ademas, un porcentaje apreciable de la poblacion reside en grandes aglomeraciones metropolitanas. En general, en los paises latinoamericanos, esos indices muestran un grado de concentracion de la poblacion urbana mayor que de cualquier otra region, desarrollada o en desarrollo del mundo.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Traducción de un capítulo de L'analyse démographique, Presses Universitaires, Paris, 1961
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El informe del Seminario sobre Metodos de Evaluacion de los Efectos Demograficos de Programas de Planificacion Familiar, organizado por CELADE en 1976, describe en forma detallada: a) el programa, en terminos de los propositos y objetivos, calendario de actividades, metodos de ensenanza y asistencia y evaluacion; b) el desarrollo del programa, estructurado en torno a tres unidades y una practica final; c) la evaluacion de los distintos aspectos del seminario por los 17 alumnos asistentes al mismo. A modo de informacion complementaria se anexan los objetivos de las unidades de ensenanza, el material de estudio entregado a los alumnos y el formulario de evaluacion del seminario.
Resumo:
Previo la identificación de los organismos preocupados por la tercera edad, así como de la discusión de las definiciones e indicadores, el análisis de los aspectos demográficos y socioeconómicos de este grupo en América Latina se centra en: a) las tendencias cuantitativas mundiales y regionales; b) la transición demográfica en América Latina con énfasis en los factores que intervienen, el envejecimiento y las etapas de la transición demográfica, tipología del envejecimiento y tendencias de la fecundidad y mortalidad; c) el envejecimiento en los países de la región; d) algunas consecuencias del envejecimiento con énfasis en el área económica y política; e) otras características del envejecimiento: heterogeneidad, aspectos psicológicos, papel de la familia y el desarrollo y la modernización.
Resumo:
Includes bibliography
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía