101 resultados para Kloster GnadenbergKloster GnadenbergedtHrsg.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Kloster Herrenleichnam Köln; Georg Kloß; Johann Friedrich Boehmer

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Kloster Bronnbach; Kloster Neustadt a. M.; Fürstlich Löwenstein-Rosenbergische Hofbibliothek Klein-Heubach; Freiherrlich Carl von Rothschild'sche Bibliothek Frankfurt am Main

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Kloster Bronnbach; Fürstlich Löwenstein-Wertheim-Rosenbergische Hofbibliothek; Fürstlich Löwenstein-Rosenbergische Canzlei-Bibliothek; Antiquariat Martin Breslauer; Salman Schocken

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Kloster Bronnbach; Kloster Neustadt a. M.; Fürstlich Löwenstein-Rosenbergische Hofbibliothek Klein-Heubach

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Kloster Bronnbach; Kloster Neustadt a. M.; Fürstlich Löwenstein-Rosenbergische Hofbibliothek Klein-Heubach

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Kloster Arnsburg (Wetterau)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

... Christophori Gulielmi Putschii ab Haching Tyrolensis ... ; ... Durch Paulsen Ottenthaler, der freyen Künst Magister, auß hieneben gesetzten Latein, inn Teutsche Rheim trewlich verfasset, Im 1571. Jar

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: St. Eucharius-Matthias-Kloster Trier; Johann Maximilian Zum Jungen;

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Benediktinerkloster Neustadt am Main; Kloster Bronnbach; Fürstlich Löwenstein-Rosenbergische Hofbibliothek Klein-Heubach

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Benediktinerkloster Neustadt am Main; Kloster Bronnbach; Fürstlich Löwenstein-Rosenbergische Hofbibliothek Klein-Heubach

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Hippolita Sforza; Kloster S. Miguel de los Reyes Valencia; Jakob Elliner; Thomas Shadford Walker; Paolo Gerli

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La crisis ambiental es un problema de conocimiento, por ello involucra a la educación, siendo el desafío de ella el de pasar de una cultura economicista, que refuerza y que es reforzada por la globalización, a una cultura de pertenencia, de compromiso, de resistencia, de solidaridad. Debemos focalizar los esfuerzos por construir desde la complejidad ambiental una ciencia para la sustentabilidad que hunda sus raíces en la justicia ambiental y que destierre las ideas simplificadoras y reduccionistas de la sociedad y comience a fundar el nuevo paradigma basado en la interdisciplinaridad y la transdisciplinariedad. Este proyecto didáctico se elabora para aplicar en dos cursos "paralelos" de diferentes escuelas de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. Se formarán equipos de trabajo que interactuarán en esta propuesta: docentes (biología, historia, derecho, lengua, geografía, economía), directivos y los alumnos, con las adaptaciones a sus problemáticas, su universo y territorialidad, implementando ILS - indicadores locales de sustentabilidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La crisis ambiental es un problema de conocimiento, por ello involucra a la educación, siendo el desafío de ella el de pasar de una cultura economicista, que refuerza y que es reforzada por la globalización, a una cultura de pertenencia, de compromiso, de resistencia, de solidaridad. Debemos focalizar los esfuerzos por construir desde la complejidad ambiental una ciencia para la sustentabilidad que hunda sus raíces en la justicia ambiental y que destierre las ideas simplificadoras y reduccionistas de la sociedad y comience a fundar el nuevo paradigma basado en la interdisciplinaridad y la transdisciplinariedad. Este proyecto didáctico se elabora para aplicar en dos cursos "paralelos" de diferentes escuelas de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. Se formarán equipos de trabajo que interactuarán en esta propuesta: docentes (biología, historia, derecho, lengua, geografía, economía), directivos y los alumnos, con las adaptaciones a sus problemáticas, su universo y territorialidad, implementando ILS - indicadores locales de sustentabilidad.