990 resultados para Kafka, Franz, 1883-1924.
Resumo:
Una adaptación de La Metamorfosis de Kafka, da pie a esta historia de invisibilidad en la infancia y la capacidad de adaptación para seguir adelante. Gregory Sampson se despierta una mañana y descubre que se ha convertido en un gigante escarabajo. Desconcertado por su extraña situación, Gregory hace recortes en su camisa para sacar los dos nuevos brazos y considera que las piernas extras le ayudarán a contar en clase de matemáticas. Nadie, con excepción de su mejor amigo, advierte su inexplicable transformación. Él sólo necesita atención amorosa, y la única manera que puede llegar a tenerla es subiéndose al techo de su dormitorio y dejar que pasen las horas.
Resumo:
Homenaje a Franz Kafka a través de un cómic que trata sobre el problema físico-metafísico de un hombre que crece indefinidamente y una serie de problemas psicológicos y éticos que le rodean.
Resumo:
Margarete Susman
Resumo:
Manfred Sturmann
Resumo:
Preguntas a escritores, artistas, poetas y profesores sobre La metamorfosis, de Franz Kafka1. ¿Cuándo, cómo y por qué leyó inicialmente La metamorfosis de Kafka y que le causó en ese momento su lectura y por qué?2. Leería de nuevo usted La metamorfosis de Kafka: ¿Qué necesidad o interés tendría de hacerlo y desde donde la haría?
Resumo:
La nouvelle de Kafka, une page écrite le 23 octobre 1917, est une réécriture du passage de l’Odyssée d’Homère1 dans lequel Circé avertit Ulysse qu’il va passer au large de l’île des Sirènes. Ces êtres hybrides, mifemmes mioiseaux, attirent irrésistiblement les marins par leur chant et provoquent leur naufrage ce dont témoigne le rivage couvert d’ossements. Circé indique aussi à Ulysse le moyen d’échapper à ce sort funeste: il devra boucher les oreilles de ses compagnons avec de la cire; lui seul, solidement attaché au mât, pourra jouir de la voix des Sirènes.
Resumo:
Dissertação de Mestrado apresentada ao Instituto Superior de Psicologia Aplicada para obtenção de grau de Mestre na especialidade de Psicologia Clínica.
Resumo:
Desengane-se quem parta para a leitura de Kafka à Beira-Mar à procura de Franz Kafka. E daí, talvez não.
Resumo:
Pretende-se explorar alguns aspectos da obra de Franz Kafka que vinculam as experiências do escritor às experiências do homem das grandes cidades modernas, e, por outro lado, colocam essas mesmas experiências "sob violenta tensão em relação às místicas". Alguns elementos da obra de Kafka, como a impessoalidade, o anonimato, os inúmeros corredores ou repartições sufocantes, representam um diagnóstico, tido muitas vezes como sombrio, mas essencialmente crítico da modernidade. A partir da parábola Diante da Lei , inserida no romance O Processo e contada ao protagonista como uma forma de ligar sua experiência à tradição, procurar-se-á discutir tanto o papel da crítica à modernidade como o papel desempenhado pela tradição ( a teologia judaica), além das noções de culpa e lei, natural e sobrenatural.