968 resultados para Jacques Rancière
Resumo:
En esta tesis proponemos realizar un aporte al campo de los estudios sociopolticos del arte, a partir de pensar la relacin entre arte, poltica y espacio, teniendo especialmente en cuenta la centralidad del mismo en autores posestructuralistas que abordan la relacin entre arte y poltica. Para ello, hacemos foco en los anlisis de la relacin entre arte y poltica de Jacques Rancière, Chantal Mouffe y Nelly Richard, como estrategia para analizar y establecer a posteriori el lugar que ocupa el espacio. Asimismo, tomamos, tambin desde el posestructuralismo, los desarrollos efectuados por Doreen Massey, sobre la construccin social del espacio y las dinmicas de poder que lo atraviesan. A su vez, recuperamos los aportes de Henri Lefebvre y Milton Santos para adentrarnos a la problemtica de la produccin social del espacio. En sntesis, apuntamos a producir un anlisis que considere al espacio como una construccin social y de carcter poltico, atravesado por relaciones de poder, cuya presencia en las acciones artsticas no es slo contextual, por lo que excede a la idea de simple emplazamiento o escenario donde transcurren los hechos. As, problematizamos un vaco en relacin a lo que hemos llamado trinomio entre arte, poltica y espacio contribuyendo a generar una perspectiva compleja que integre estos tres conceptos. Para la realizacin de la tesis planteamos, como estrategia metodolgica, una revisin crtica de la bibliografa seleccionada de los autores ya mencionados. Consideramos que a partir del estudio y anlisis del material bibliogrfico, contribuimos a generar una perspectiva que integra arte, poltica y espacio, que ser productiva para el desarrollo de futuras investigaciones dirigidas al estudio de casos de artistas y grupos de artistas de diverso origen y temporalidad. Asimismo, incorporamos a los argumentos y terminologas de los autores aqu trabajados, obras y prcticas artsticas, no como mera ilustracin, sino estableciendo un dilogo que potencie el ejercicio crtico y la reflexin terica
Resumo:
Ansgar Nnning y Astrid Erll (2003; 2005) y Astrid Erll (2005) han desarrollado las relaciones entre memoria y literatura introduciendo los conceptos de "memoria en la literatura: puestas en escena", "memoria de la literatura I: topoi e intertextualidad", "memoria de la literatura II: canon e historia de la literatura" y "literatura como medio de la memoria colectiva". Adoptando esta cudruple distincin, la presente tesis doctoral se propone dar cuenta de la produccin narrativa de la auto denominada "generacin ausente" -conformada por autores nacidos alrededor del ao 1960-, que tuvo entre sus preocupaciones principales tematizar el decenio 1973-1983, eligiendo para hacerlo la forma novela. Algunos de los escritores del corpus son: Carlos Gamerro, Matilde Snchez, Daniel Guebel, Luis Chitarroni, Alan Pauls, Sergio Chejfec, Miguel Vitagliano, Gustavo Nielsen, Juan Forn, Carlos E. Feiling, Sergio Bizzio, Daniel Link, Martn Kohan, Damin Tabarovsky, Marcelo Figueras, Rodrigo Fresn y Ricardo Strafacce. Al respecto, el primer captulo de este trabajo est dedicado a debatir las diversas utilizaciones del concepto de "generacin" en la sociologa de la literatura argentina, concepto que, a partir de la dcada del ochenta cayera en general descrdito. En efecto: luego del triunfo de lo que Miguel Dalmaroni entiende como la "'operacin Raymond Williams' en Punto de Vista", se privilegiaron los conceptos de "grupo cultural" o "formacin" de Raymond Williams para pensar colectivos culturales frente al de "generacin". En nuestro trabajo, redefinimos "generacin" como "construccin identitaria" (Cf. Jureit/ Wildt 2005) y "categora de memoria" (Cf. Weigel 2005), esto es: entendida siempre como un constructo y en clave memorial, y en las antpodas de las formulaciones de matriz biologicista o embebidas de un afn matemtico cercanas a la primitiva definicin del concepto dada por Jos Ortega y Gasset. En un contexto de publicacin de sus primeras novelas donde las llamadas "narrativas sobre los aos setenta" comienzan a proliferar y con un marco de "crisis del mercado editorial" (1976-1989) y "concentracin y polarizacin de la industrial editorial" (1990- 2000), los escritores estudiados se proponen volver a narrar la ltima dictadura, cuando la literatura ya no llenara -como s lo habra hecho en 1980- "un vaco de discurso" (Cf. Sarlo 2006). Sobre dicho contexto de publicacin y numerosos anlisis de la "memoria en la literatura" y la "memoria de la literatura I" observables en las novelas reseadas versan los captulos dos y tres de la presente tesis. Una de las hiptesis fundamentales de nuestro trabajo es que los novelistas del corpus no slo intervinieron en el campo literario en calidad de escritores, sino que fueron "crticos estrategas" (en el sentido de Walter Benjamin) y "productores culturales" (en el sentido de Raymond Williams). As, fueron miembros del staff de diversas revistas literarias, empleados de sellos ya existentes y/ o fundadores de las llamadas "editoriales independientes" y "editoriales artesanales", firmantes de textos de intervencin -tanto en la prensa como en las dos ltimas "historias de la literatura argentina" dirigidas, respectivamente, por No Jitrik y David Vias-, pero tambin autores nicos de ambiciosos ensayos interpretativos donde se propone una determinada poltica de la literatura (en trminos de Jacques Rancière), o bien un nuevo "canon" argentino. Por lo mismo, el captulo cuatro de la presente tesis resea estas intervenciones y las pone en dilogo con, por un lado, la produccin estrictamente literaria de los novelistas del corpus, y, por el otro, con los que hemos hipotetizado como "cuatro grandes ciclos de canonizacin" ocurridos a partir de 1985, una vez mitigada la angustia de las influencias suscitada por Jorge Luis Borges. El recorrido planteado en esta tesis doctoral permite arribar a la conclusin general de que los autores del corpus, a partir de una muy acertada lectura del estado del campo literario argentino de fines de la dcada del ochenta del siglo XX (momento de triunfo de la operacin crtica que hiciera de Juan Jos Saer, Manuel Puig y Ricardo Piglia los tres "nombres del consenso"), lograron en tiempo rcord revertir su lugar inicial de carencia. Lo hicieron percibiendo el lugar central que, tanto en trminos de memoria colectiva como de "memoria en la literatura", "memoria de la literatura I" y "memoria de la literatura II" ostentaba el decenio 1973-1983, con un alto nivel de consciencia del potencial estratgico que tena el comparecer como "generacin ausente", y haciendo un uso deliberadamente ambiguo de la etiqueta de la "nueva narrativa", que continua circulando hasta el da de hoy como contrasea en nuestro alicado mercado de libros
Resumo:
El ensayo apunta a pensar los cuadros realistas de Belmiro de Almeida a la luz de las teoras de Jacques Rancière, para quien el realismo literario del siglo XIX produce las condiciones de posibilidad para la fotografa y el cine. De este modo, se desplaza el foco de los anlisis de la mquina (fotogrfica o cinematogrfica), ms all de reposicionarse el realismo como punto de articulacin del rgimen potico al rgimen esttico.
Resumo:
En este trabajo se analizan algunas obras creadas por el neovanguardista argentino Edgardo Antonio Vigo entre 1960 y 1976, desde una perspectiva que relaciona su produccin artstica con la teora de Walter Benjamin -en especial, el concepto de alegora- y la de Jacques Rancière referida a la idea de rgimen esttico del arte. Del anlisis de poesas visuales, acciones y objetos de Vigo surge una fuerte vinculacin entre arte y poltica, ms que por la tematizacin de esta ltima por la forma que presentan y la reaccin que provocan. Como en la alegora de Benjamin, estas obras rompen con la idea de universal explicativo a travs de su factura con fragmentos. Asimismo, su carcter de disenso se evidencia a travs del cuestionamiento a las formas habituales y consensuadas del orden social, as como al lenguaje artstico tradicional. Resulta as una compleja combinacin de elementos que permiten analizar parte de su potica, haciendo hincapi en su aspecto poltico
Resumo:
Debido a su carcter en cierta medida descentrado con respecto al canon del XIX hispnico, las novelas de Rosala de Castro permiten problematizar categoras crticas fundacionales de la historiografa decimonnica tales como "romanticismo", "realismo", "costumbrismo" o, en el plano de los gneros literarios, "novela sentimental" y "folletn". Ms conocida como poeta, la dedicacin de la autora a la narrativa no fue un empeo marginal. As lo demuestran obras como La hija del mar (1859), Flavio (1861), Ruinas (1866), El caballero de las botas azules (1867) y El primer loco (1880), estampas costumbristas como El cadiceo (1866), relatos breves como Conto gallego (1903) y otras incursiones prossticas, a veces no ajenas al marco ficcional del relato epistolar como Las literatas (1865). Resulta innegable que la narrativa de Castro participa de algunas de las principales convenciones de la literatura decimonnica. Se acogi claramente al molde genrico del folletn en sus novelas Flavio y Ruinas, y trat en su obra el modo en que las nuevas condiciones de produccin editorial transformaron la circulacin de los libros de ficcin en la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, el tratamiento que la autora confiere a las emociones en su novelstica difiere notablemente del canon sentimental propio de la novela por entregas. No es de extraar, a esta luz, que a menudo en sus novelas se establezca una correlacin explcita entre quienes sienten y quienes escriben. Esta correlacin entre sentimiento y creacin verbal permite establecer una compleja teora literaria del sentir de la que, a su vez, surgen nuevas implicaciones polticas. El vnculo entre historia de las emociones y teora de la ficcin, como fundamento de una nueva "comunidad del sentir", podra arrojar nuevas perspectivas en el estudio de la novelstica de Rosala de Castro.
Resumo:
En el presente trabajo se ensayar un anlisis introductorio acerca de la produccin de artes en Argentina durante los 90s y, a su vez, respecto del funcionamiento y la relacin particular de dos obras producidas durante la dcada, las cuales han sido expuestas en febrero de 2009 en el Museo de Arte Castagnino-Macro de la ciudad santafecina de Rosario. La muestra llev el nombre Te saco el Pombo y te pongo el Sacco, su propuesta curatorial estuvo a cargo del crtico Roberto Echen y las obras presentadas fueron "Dos cepitas" de Marcelo Pombo (Fig 1) y "El incendio y las vsperas" de Graciela Sacco (Fig. 2). El abordaje de esta muestra y de su propuesta curatorial, as como de las obras expuestas, nos permitir la revisin y puesta en cuestin de las categoras y clasificaciones que la crtica, la historia y la teora del arte han venido utilizando para el anlisis de las prcticas artsticas en las supuestas y diferenciadas coordenadas de "lo social", "lo poltico", "lo puramente esttico" y "lo propiamente artstico". Las reflexiones y tesis de Jacques Rancière en torno a lo poltico y lo esttico nos servirn de apoyo y marco referencial para estas consideraciones
Resumo:
En el presente trabajo se ensayar un anlisis introductorio acerca de la produccin de artes en Argentina durante los 90s y, a su vez, respecto del funcionamiento y la relacin particular de dos obras producidas durante la dcada, las cuales han sido expuestas en febrero de 2009 en el Museo de Arte Castagnino-Macro de la ciudad santafecina de Rosario. La muestra llev el nombre Te saco el Pombo y te pongo el Sacco, su propuesta curatorial estuvo a cargo del crtico Roberto Echen y las obras presentadas fueron "Dos cepitas" de Marcelo Pombo (Fig 1) y "El incendio y las vsperas" de Graciela Sacco (Fig. 2). El abordaje de esta muestra y de su propuesta curatorial, as como de las obras expuestas, nos permitir la revisin y puesta en cuestin de las categoras y clasificaciones que la crtica, la historia y la teora del arte han venido utilizando para el anlisis de las prcticas artsticas en las supuestas y diferenciadas coordenadas de "lo social", "lo poltico", "lo puramente esttico" y "lo propiamente artstico". Las reflexiones y tesis de Jacques Rancière en torno a lo poltico y lo esttico nos servirn de apoyo y marco referencial para estas consideraciones
Resumo:
En esta tesis proponemos realizar un aporte al campo de los estudios sociopolticos del arte, a partir de pensar la relacin entre arte, poltica y espacio, teniendo especialmente en cuenta la centralidad del mismo en autores posestructuralistas que abordan la relacin entre arte y poltica. Para ello, hacemos foco en los anlisis de la relacin entre arte y poltica de Jacques Rancière, Chantal Mouffe y Nelly Richard, como estrategia para analizar y establecer a posteriori el lugar que ocupa el espacio. Asimismo, tomamos, tambin desde el posestructuralismo, los desarrollos efectuados por Doreen Massey, sobre la construccin social del espacio y las dinmicas de poder que lo atraviesan. A su vez, recuperamos los aportes de Henri Lefebvre y Milton Santos para adentrarnos a la problemtica de la produccin social del espacio. En sntesis, apuntamos a producir un anlisis que considere al espacio como una construccin social y de carcter poltico, atravesado por relaciones de poder, cuya presencia en las acciones artsticas no es slo contextual, por lo que excede a la idea de simple emplazamiento o escenario donde transcurren los hechos. As, problematizamos un vaco en relacin a lo que hemos llamado trinomio entre arte, poltica y espacio contribuyendo a generar una perspectiva compleja que integre estos tres conceptos. Para la realizacin de la tesis planteamos, como estrategia metodolgica, una revisin crtica de la bibliografa seleccionada de los autores ya mencionados. Consideramos que a partir del estudio y anlisis del material bibliogrfico, contribuimos a generar una perspectiva que integra arte, poltica y espacio, que ser productiva para el desarrollo de futuras investigaciones dirigidas al estudio de casos de artistas y grupos de artistas de diverso origen y temporalidad. Asimismo, incorporamos a los argumentos y terminologas de los autores aqu trabajados, obras y prcticas artsticas, no como mera ilustracin, sino estableciendo un dilogo que potencie el ejercicio crtico y la reflexin terica
Resumo:
En este trabajo se analizan algunas obras creadas por el neovanguardista argentino Edgardo Antonio Vigo entre 1960 y 1976, desde una perspectiva que relaciona su produccin artstica con la teora de Walter Benjamin -en especial, el concepto de alegora- y la de Jacques Rancière referida a la idea de rgimen esttico del arte. Del anlisis de poesas visuales, acciones y objetos de Vigo surge una fuerte vinculacin entre arte y poltica, ms que por la tematizacin de esta ltima por la forma que presentan y la reaccin que provocan. Como en la alegora de Benjamin, estas obras rompen con la idea de universal explicativo a travs de su factura con fragmentos. Asimismo, su carcter de disenso se evidencia a travs del cuestionamiento a las formas habituales y consensuadas del orden social, as como al lenguaje artstico tradicional. Resulta as una compleja combinacin de elementos que permiten analizar parte de su potica, haciendo hincapi en su aspecto poltico
Resumo:
Debido a su carcter en cierta medida descentrado con respecto al canon del XIX hispnico, las novelas de Rosala de Castro permiten problematizar categoras crticas fundacionales de la historiografa decimonnica tales como "romanticismo", "realismo", "costumbrismo" o, en el plano de los gneros literarios, "novela sentimental" y "folletn". Ms conocida como poeta, la dedicacin de la autora a la narrativa no fue un empeo marginal. As lo demuestran obras como La hija del mar (1859), Flavio (1861), Ruinas (1866), El caballero de las botas azules (1867) y El primer loco (1880), estampas costumbristas como El cadiceo (1866), relatos breves como Conto gallego (1903) y otras incursiones prossticas, a veces no ajenas al marco ficcional del relato epistolar como Las literatas (1865). Resulta innegable que la narrativa de Castro participa de algunas de las principales convenciones de la literatura decimonnica. Se acogi claramente al molde genrico del folletn en sus novelas Flavio y Ruinas, y trat en su obra el modo en que las nuevas condiciones de produccin editorial transformaron la circulacin de los libros de ficcin en la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, el tratamiento que la autora confiere a las emociones en su novelstica difiere notablemente del canon sentimental propio de la novela por entregas. No es de extraar, a esta luz, que a menudo en sus novelas se establezca una correlacin explcita entre quienes sienten y quienes escriben. Esta correlacin entre sentimiento y creacin verbal permite establecer una compleja teora literaria del sentir de la que, a su vez, surgen nuevas implicaciones polticas. El vnculo entre historia de las emociones y teora de la ficcin, como fundamento de una nueva "comunidad del sentir", podra arrojar nuevas perspectivas en el estudio de la novelstica de Rosala de Castro.
Resumo:
El ensayo apunta a pensar los cuadros realistas de Belmiro de Almeida a la luz de las teoras de Jacques Rancière, para quien el realismo literario del siglo XIX produce las condiciones de posibilidad para la fotografa y el cine. De este modo, se desplaza el foco de los anlisis de la mquina (fotogrfica o cinematogrfica), ms all de reposicionarse el realismo como punto de articulacin del rgimen potico al rgimen esttico.
Resumo:
Ansgar Nnning y Astrid Erll (2003; 2005) y Astrid Erll (2005) han desarrollado las relaciones entre memoria y literatura introduciendo los conceptos de "memoria en la literatura: puestas en escena", "memoria de la literatura I: topoi e intertextualidad", "memoria de la literatura II: canon e historia de la literatura" y "literatura como medio de la memoria colectiva". Adoptando esta cudruple distincin, la presente tesis doctoral se propone dar cuenta de la produccin narrativa de la auto denominada "generacin ausente" -conformada por autores nacidos alrededor del ao 1960-, que tuvo entre sus preocupaciones principales tematizar el decenio 1973-1983, eligiendo para hacerlo la forma novela. Algunos de los escritores del corpus son: Carlos Gamerro, Matilde Snchez, Daniel Guebel, Luis Chitarroni, Alan Pauls, Sergio Chejfec, Miguel Vitagliano, Gustavo Nielsen, Juan Forn, Carlos E. Feiling, Sergio Bizzio, Daniel Link, Martn Kohan, Damin Tabarovsky, Marcelo Figueras, Rodrigo Fresn y Ricardo Strafacce. Al respecto, el primer captulo de este trabajo est dedicado a debatir las diversas utilizaciones del concepto de "generacin" en la sociologa de la literatura argentina, concepto que, a partir de la dcada del ochenta cayera en general descrdito. En efecto: luego del triunfo de lo que Miguel Dalmaroni entiende como la "'operacin Raymond Williams' en Punto de Vista", se privilegiaron los conceptos de "grupo cultural" o "formacin" de Raymond Williams para pensar colectivos culturales frente al de "generacin". En nuestro trabajo, redefinimos "generacin" como "construccin identitaria" (Cf. Jureit/ Wildt 2005) y "categora de memoria" (Cf. Weigel 2005), esto es: entendida siempre como un constructo y en clave memorial, y en las antpodas de las formulaciones de matriz biologicista o embebidas de un afn matemtico cercanas a la primitiva definicin del concepto dada por Jos Ortega y Gasset. En un contexto de publicacin de sus primeras novelas donde las llamadas "narrativas sobre los aos setenta" comienzan a proliferar y con un marco de "crisis del mercado editorial" (1976-1989) y "concentracin y polarizacin de la industrial editorial" (1990- 2000), los escritores estudiados se proponen volver a narrar la ltima dictadura, cuando la literatura ya no llenara -como s lo habra hecho en 1980- "un vaco de discurso" (Cf. Sarlo 2006). Sobre dicho contexto de publicacin y numerosos anlisis de la "memoria en la literatura" y la "memoria de la literatura I" observables en las novelas reseadas versan los captulos dos y tres de la presente tesis. Una de las hiptesis fundamentales de nuestro trabajo es que los novelistas del corpus no slo intervinieron en el campo literario en calidad de escritores, sino que fueron "crticos estrategas" (en el sentido de Walter Benjamin) y "productores culturales" (en el sentido de Raymond Williams). As, fueron miembros del staff de diversas revistas literarias, empleados de sellos ya existentes y/ o fundadores de las llamadas "editoriales independientes" y "editoriales artesanales", firmantes de textos de intervencin -tanto en la prensa como en las dos ltimas "historias de la literatura argentina" dirigidas, respectivamente, por No Jitrik y David Vias-, pero tambin autores nicos de ambiciosos ensayos interpretativos donde se propone una determinada poltica de la literatura (en trminos de Jacques Rancière), o bien un nuevo "canon" argentino. Por lo mismo, el captulo cuatro de la presente tesis resea estas intervenciones y las pone en dilogo con, por un lado, la produccin estrictamente literaria de los novelistas del corpus, y, por el otro, con los que hemos hipotetizado como "cuatro grandes ciclos de canonizacin" ocurridos a partir de 1985, una vez mitigada la angustia de las influencias suscitada por Jorge Luis Borges. El recorrido planteado en esta tesis doctoral permite arribar a la conclusin general de que los autores del corpus, a partir de una muy acertada lectura del estado del campo literario argentino de fines de la dcada del ochenta del siglo XX (momento de triunfo de la operacin crtica que hiciera de Juan Jos Saer, Manuel Puig y Ricardo Piglia los tres "nombres del consenso"), lograron en tiempo rcord revertir su lugar inicial de carencia. Lo hicieron percibiendo el lugar central que, tanto en trminos de memoria colectiva como de "memoria en la literatura", "memoria de la literatura I" y "memoria de la literatura II" ostentaba el decenio 1973-1983, con un alto nivel de consciencia del potencial estratgico que tena el comparecer como "generacin ausente", y haciendo un uso deliberadamente ambiguo de la etiqueta de la "nueva narrativa", que continua circulando hasta el da de hoy como contrasea en nuestro alicado mercado de libros
Resumo:
Esta dissertao surgiu de um projeto realizado na rede oficial de ensino do municpio de Santo Andr (SP) no perodo de agosto a dezembro de 2008 junto aos professores inscritos no curso Formao sobre culturas de lngua espanhola e suas possibilidades no trabalho pedaggico . Tal projeto teve como aspecto fundamental inserir os professores dos anos iniciais na lngua e na cultura espanhola, assim como na hispano-americana, direcionando-os a adquirirem uma viso globalizada das novas tendncias existentes na aquisio de uma segunda lngua. O curso permitiu aos professores compartilharem experincias e aprofundarem seus estudos na integrao cultural e lingustica, por meio de metodologias e tcnicas facilitadoras, adequadas faixa etria dos seus alunos crianas de 6 a 10 anos. A partir desse projeto, a pesquisa desenvolvida procurou tericos para estruturar o trabalho, cuja pergunta norteadora possibilidades de introduzir o ensino de uma lngua estrangeira no caso, o espanhol , nos primeiros anos do Ensino Fundamental I. Como no Brasil, no h um grande nmero de professores habilitados no ensino da lngua espanhola, questionou-se sobre tal possibilidade, considerando ainda que as escolas municipais, que so as escolas que oferecem o Ensino Fundamental I, no apresentam em seu currculo o ensino de lngua estrangeira. Com base em tericos que apontam diferentes caminhos para se aprender uma lngua estrangeira e frente ao exposto, o estudo buscou analisar os depoimentos e observaes ocorridos na execuo dos projetos individuais, que professores da rede municipal tambm sujeitos desta pesquisa elaboraram durante o curso. A anlise dos questionrios, da entrevista e do depoimento realizados junto a onze desses sujeitos possibilitou traar o perfil de sua formao, da sua atuao e da sua trajetria profissional. Os dados colhidos foram analisados tendo como referencial terico Jacques Rancière (2007) em referncia a Jacotot e seu Mestre ignorante , que aborda conceitos de explicao, igualdade e vontade, submetendo-os anlise de contedo. Nesse contexto, foram extradas as reflexes sobre as possibilidades de prtica pedaggica na vivncia dos professores durante a execuo do projeto. O estudo considerou, aps esta experincia, que existe a possibilidade de ministrar uma formao continuada de lngua espanhola a professores que j atuem com alunos dos anos iniciais.(AU)
Resumo:
This dissertation, called The gauche (O gauche): the poetry of crossing between Renato Russo and Carlos Drummond de Andrade, discusses on the problematic subjection of the gauche which brings Drummonds poetry into Renato Russos singularizing one, emphasizing such subjection and seeking to find the tension which dwells between both, pointing out at the poet and the songwriter the dislocations, the non-territorial process and the repetition of the difference. Thus, the act, the esthetics and the policy of writing do move from a textual, inter-textual character to a range of references, perceptions, dislocations, establishing within those spaces, elements residing in poetical cartographies which relate both writers on this rizomatic crossing for the writing of both is bound by desire and minorities. To do so, we chose, as research basis, authors such as Gilles Deleuze, Jacques Derrida, Flix Guattari, Jacques Rancire, Michel Foucault, Maurice Blanchot, Julia Kristeva, Linda Hutcheon, among others who can wander through the established relations of this work.Thus, it constitutes the theoretical and discussion corpus responding to the qualitative implicit requirements of this dissertation. The literary body of this research has a selection of lyrics by Renato Russo and poems by Carlos Drummond presented as subjectivity corpus embracing ideas, affects, perceptions and images
Histria, literatura e cinema: um debate sobre a historicidade das imagens dos piratas e da pirataria
Resumo:
We seek, through this work, to understand the construction of the pirates images from the Golden Age of Piracy (late seventeenth through early eighteenth century) through the observation of the circulation of these images, which are not limited to one field of knowledge. We take into account the importance of the book A General History of the robberies and murders of the most notorious pirates... written by Charles Johnson for these constructions, not only literary, but also historiographical provided that the stories of pirates and piracy gained ground in historiography from the twentieth century on. We also seek to show that this historiographical space arises opposed to an apparent historiographical silence about these stories that lasts for about two centuries, related to a new way of writing history in the aesthetic regime, where it arises as a science through a poetics of knowledge, of which the philosopher Jacques Rancière helps us reflect. Lastly, reflecting upon how these images of pirates circulate nowadays, we seek to understand the historicity of the pirates images within that aesthetic regime based on some scenes of the film series Pirates of the Caribbean by Disney.