939 resultados para Incendio forestal
Resumo:
Orden Ministerial por la que se aprobaba la creación de una residencia escolar aneja a la Casa Forestal del monte 'Pinar y Agregados de Cercedilla', que dependía de la Escuela Especial de Ingenieros de Montes, con el fin de que los alumnos ingenieros pudieran llevar a cabo los trabajos de conocimiento de las distintas especies arbóreas.
Resumo:
Característiques del medi natural i humà i principals impactes ambientals de l'ampliació i millorament de la pista forestal Oix-Beget
Resumo:
En aquest article es pretén mostrar, sintèticament, com es manifesten territorialment els processos de fragmentació i com van modificant la fesomia de l’entorn natural. Amb aquesta finalitat, s'ha triat un espai proper, on els símptomes d’això son força evidents. Es tracte dels Turons de Maçanet, un dels 144 espais catalogats dins del Pla d'Espais d’Interès Natural (PEIN), situats al sud de la comarca de la Selva, als municipis de Maçanet de la Selva i Riudarenes. Es fa una breu descripció de l'indret posant èmfasi en la vegetació. Es consideren aspectes com la distribució, la diversitat i la singularitat de les comunitats vegetals; el seu paper com a element de connexió entre àrees naturals (els anomenats corredors biològics); o quins aprofitaments es treuen dels boscos. Finalment, s' aporten unes modestes consideracions sobre quina es creu que hauria de ser la gestió mes adequada per a aquest espai d’interès natural
Resumo:
Ressenya del llibre 'El sindicalisme forestal dins del moviment obrer català: els roders' de Roger Zamorano, publicat l' any 2000 pel Museu Etnològic del Montseny. Estudi que reconstrueix la trajectòria del moviment associatiu dels roders de la comarca de la Selva (interior) des de final del segle XIX fins a la Guerra Civil del 1936 en base documentació escrita o oral
Resumo:
El artículo documenta los antecedentes y la creación del Departamento Forestal del Ecuador, primera instancia estatal preocupada por la protección de los bosques y el control ambiental. El estudio analiza la influencia del primer director de esta agencia estatal: Misael Acosta Solís, geobotánico ambateño y reputado estudioso en temas forestales y conservacionistas en Ecuador. El ensayo explora, además, los conceptos de conservacionismo que fueron asumidos por el Estado y otras instituciones ecuatorianas, así como las tensiones entre el discurso y la práctica ambientalista.
Resumo:
El presente manual para capacitadores fue concebido bajo la premisa de contar con personas que colaboren en la promoción del derecho de acceso a la información pública en la multiplicación de espacios de fortalecimiento de capacidades con diferentes públicos, sobre todo de la ciudadanía, para acceder a la información mediante los mecanismos previstos en la normativa legal ecuatoriana, y que difundan las bases legales y procedimientos existentes que se pueden ejercer para lograr conocer lo que ocurre en un sector fundamental para el ambiente como es el forestal. Si bien la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) es conocida por los funcionarios públicos y una pequeña porción de la ciudadanía, se hace necesario contar con más espacios de capacitación y procesos participativos que permitan comprender la necesidad de que la información en el sector forestal siendo un bien público esté a disposición y sea difundida para la ciudadanía.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía