998 resultados para Iglesia Católica en Baja California
Resumo:
El presente estudio describe la comunidad de macroalgas epizóicas de Pinctada mazatlanica y la compara con la del substrato rocoso. Colectamos un total de 36 muestras de la comunidad de macroalgas, 18 muestras sobre ostras y otras tantas sobre substrato rocoso en la Península San Juan Nepomuceno, bahía de La Paz, México. Las algas fueron colectadas mediante buceo SCUBA raspando las distintas superficies (25 cm2 de substrato rocoso). El tamaño de muestra fue ajustado por curva de acumulación de especies y expresado con un modelo polinomial. Comparamos las comunidades de algas con análisis multivariantes de similitud basados en el índice de Bray-Curtis, entre substratos, diferentes alturas de ostras perleras y profundidades. Encontramos 27 especies de algas epizóicas (15.4% Clorophyta, 3.8% Phaeophyta y 80.8% Rhodophyta) con una disimilitud de 71.16% con respecto al substrato rocoso. El dendrograma mostró tres agrupaciones de macroalgas en P. mazatlanica. El primero caracterizado por Chondria, Jania, Herposiphonia tenella y Gracilaria. El segundo compuesto por Jania, Polysiphonia acuminata, P. decusata y Spyridia filamentosa. El tercero constituido por Polysiphonia sp., Jania, Herposiphonia tenella, Ceramium canouii y Amphiroa sp. Estas agrupaciones y los talos filamentosos de las algas epizóicas corresponden a estados iniciales de sucesión.
Resumo:
Tesis doctoral Universidad Central (Madrid), 1864.
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Teología, leída en 1863.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Según Palau, traducción de la versión francesa del Adad Jarlit.
Resumo:
Contiene: T. I. Que comprende las nueve primeras pláticas -- t. II. Que comprende las seis últimas pláticas, y además una intercalada por el autor, que no pertenece á esta coleccion.
Resumo:
Programa de doctorado: Turismo y Desarrollo Sostenible. La fecha de publicación es la fecha de lectura
Resumo:
Español
Resumo:
El objetivo de este proyecto es desarrollar y construir dos modelos distintos de centro de mecanizado por control numérico (CNC); uno para aplicaciones académicas, de reducidas dimensiones, y otro, de mayor tamaño, para mecanizar grandes piezas de materiales como telgopor, Polifan y aglomerado, con una precisión adecuada a los fines mencionados
Resumo:
Tesis (Maestría en Economía Industrial) U.A.N.L. Facultad de Economía.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL