1000 resultados para Gramática comparada


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presenta una clase de predicados, la de cambio, a partir de los elementos que hemos definido como básicos para la descripción del comportamiento verbal (componentes de significado, diátesis y estructura eventual). Se parte de la hipótesis de que los tres aspectos citados interaccionan entre sí y que son fundamentales a la hora de dar cuenta del uso real de los predicados. Esta información ha sido incorporada en la entrada léxica de una base de conocimiento léxico, de la cual presentamos la implementación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Hemos observado que los tradicionalmente llamados verbos de movimiento comparten unas características sintáctico-semánticas definitorias con otros verbos. En este trabajo hemos definido la clase de los verbos de trayectoria y presentamos una propuesta de representación de la información obtenida a partir del análisis verbal en una base de conocimiento léxico.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article es defi neix la classe dels verbs d'actitud, tant intensionalment, a partir de criteris sint àctics i sem àntics, com extensionalment. Quant a la sintaxi, s'observa que els verbs que pertanyen a aquest grup presenten almenys una estructura distintiva compartida; pel que fa a la sem àntica, a m és d'identifi car-hi els mateixos components de signifi cat, s'ha observat que presenten també el mateix tipus general d'estructura esdevenimental. La hipòtesi de treball és la de Levin [6] -els verbs que tenen el mateix signifi cat comparteixen el mateix comportament sintàctic-, encara que amb alguns matisos. El punt de partida és tamb é la classifi cació d'aquesta autora, sobre la qual es proposa una reagrupaci ó en funci ó dels criteris esmentats.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La redacció d'aquest article parteix d'una re flexió de l'autora sobre aspectes metodològics aplicats en els treballs que estudien alguns dels aspectes de la morfologia verbal, a partir de les mancances detectades a l'hora d'iniciar la seva recerca personal en aquest camp. L'objectiu d'aquest article es concreta finalment en tres aspectes. En primer lloc, tenir una idea clara de la complexitat del concepte de verb i les seves implicacions com a objecte de recerca. En segon lloc valorar els avantatges i els desavantatges d'algunes de les tècniques més emprades en els treballs de base empírica en l'anàlisi de la morfologia verbal partint d'exemples reals i, en darrer lloc, apuntar algunes idees sobre qüestions que caldria estudiar de forma conjunta en una dimensió pragmàtica de l'ús verbal.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de la fórmula de negació construïda amb 'poc' que caracteritza els parlars de les comarques de Girona

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende ser una herramienta que aporte información relativa a los usos de diez de los primeros verbos más frecuentes del español comparados con los usos que se encuentran en amazigh y que pueda servir como complemento en la prevención de posibles errores durante el proceso de aprendizaje del español por parte de estudiantes hablantes de amazigh

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es una reflexión sobre la importancia de enseñar diferentes procesos morfológicos en el aula de español como lengua extranjera. Se centra, en particular, en la morfología derivativa, concretamente en la prefijación negativa

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pretende, por una parte, identificar los usos del pretérito perfecto compuesto y su contraste para las distintas variedades del español y, por otra parte, comparar las conclusiones a las que se llegue al respecto, con dos métodos y una gramática pensados específicamente para la enseñanza de español como lengua extranjera

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball pretén analitzar les característiques de les construccions atributives, locatives, existencials i possessives (abreujadament ALEP) de cinc llengües romàniques: el català, l’espanyol, el romanès, el portuguès i l’italià. També s’analitza l’adquisició d’aquestes construccions en català i en espanyol L2 per part de parlants que tenen el romanès, el portuguès o l’italià com a L1. El treball de recerca se centrarà en l’estudi de l’espanyol i del romanès i a la tesi s’ampliarà l’estudi amb la resta de llengües

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El treball és la primera part d’una tesi que tractarà la influència que la llengua materna (L1) pot exercir en l’adquisició de la segona llengua (L2). Concretament, la tesi se centrarà en la influència de les característiques gramaticals del panjabi i del romanès com a L1 en l’adquisició de l’ordre sintàctic del català com a L2. El treball de recerca descriu alguns aspectes de l’ordre sintàctic del català a partir de gramàtiques, de treballs específics sobre el tema, de l’anàlisi d’un corpus oral i del meu propi coneixement de la llengua com a parlant. Concretament s’estudien les oracions principals i les subordinades completives dependents de verbs com dir, suposar o pensar

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ensayo sobre la formación de una nueva cátedra de filología clásica en España. Se reflexiona sobre la Universidad más adecuada para su creación, cómo deberían articularse los estudios, cuáles serían las materias de enseñanza y cómo se realizarían, con qué materiales. Se decide que el lugar idóneo para estos estudios clásicos es la Universidad de Salamanca, ya que la biblioteca de su Facultad de Filosofía y Letras, contiene gran cantidad de fondos antiguos y manuscritos. El vehículo de difusión de los estudios realizados en el Seminario de Filología, sería la revista Emérita, a pesar de su falta de especialización, pero que en un futuro cuando avancen los estudios, podría dividirse en dos partes, una de las cuales se dedicara exclusivamente a publicar los trabajos de investigación. Emérita sería como un índice de actividad y un instrumento de intercambio entre los centros de Madrid, Salamanca y Barcelona, para evitar duplicar trabajos. Se ve la necesidad de crear una enciclopedia sistemática de los conocimientos filológicos modernos, que sirva como manual a los estudiantes, y que conste de una gramática griega y otra latina completas, una gramática comparada de las lenguas indoeuropeas, y otra parte destinada a toponimias, y las influencias de las lenguas prehistóricas, vascuence y bereber en la lengua española. También habría que elaborar unos manuales para el estudio paleográfico de las obras y un diccionario latino-español modernizado. Se concluye que el primer gran problema para el inicio de estos estudios es la falta de libros de texto en este ámbito, por lo que éste es el primer paso a solucionar de cara a formar una enseñanza universitaria de la filología clásica.