595 resultados para FINANZAS DE LA EMPRESA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Lan honekin historiako garai ezberdinek, batez ere XX. mendeko bigarren erdikoa, enpresa publikoaren gain izandako eragina ikusi nahi izan da. Horrez gain, sektore batzuetan enpresa publikoaren jarduera eta horietan lortu zituen emaitzak aztertu nahi izan dira. Beraz, helburua Espainiako enpresa publikoaren historia ikustea izan da. Horregatik, lehenengo enpresa publikoaren definizioa eta aurrekariak (XVIII. eta XIX. mendeak) azaldu dira eta, horren ondoren, XX. mendea aztertu da. Horretarako, XVIII. errege fabrikak eta pribilegiodun merkatal konpainia batzuk eta XIX. mendeko liberalismoak horien gain izandako eragina ikusi da. XX. mendeari dagokionez, ikusi denez, gutxienez bigarren erdian, INI-a izan zen garrantzia gehien izan zuen erakundea eta horregatik, bere jarduera eta politiken bilakaera aztertu da batez ere. Horrez gain, INI-a desagertu arte sortutako beste bi erakunde ikusi dira INH eta TENEO. Azkenik, INI-a ordezkatu zuten AIE eta SEPI erakundeak ikusi dira.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del amplio campo de los recursos humanos, este trabajo fin de grado tiene por objetivo la reflexión sobre los distintos tipos de innovación en la empresa, y la adecuación o no a los mismos de los marcos reguladores de la formación, la movilidad, en concreto de las teorías sujetas al contrato de trabajo. Para ello, en primer lugar realizaremos una breve aproximación a los aspectos básicos de la innovación en que cosiste, su tipología y los factores que influyen en la misma. Seguidamente, se analizaran algunos aspectos de las relaciones laborales en la empresa innovadora, y se verá cómo afectan las negociaciones colectivas a la flexibilidad interna de la empresa y ello referido a estudios referidos a experiencias del País Vasco. A continuación, se verá la importancia que tiene la formación en las empresas, lo cual, como se demuestra está directamente relacionado con el valor del capital humano. Además veremos cómo puede establecerse un plan de formación que favorezca, los objetivos de una empresa innovadora. Más tarde, veremos la regulación de la movilidad de los empleados, aquí analizamos dos tipos, la funcional y la geográfica. Y finalmente, realizaremos una serie de conclusiones en base, al marco regulatorio y la relación que existe entre los diferentes puntos estudiados y su importancia en la empresa innovadora.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo está centrado en poder conocer la empresa familiar desde una visión más cercana, para así poder sacar unas conclusiones que pueda aprovechar cualquier negocio familiar en sus experiencias propias. Para ello se analizarán varios de los conflictos más comunes, con sus respectivas soluciones, pero centrándonos en el de sucesión, dada su mayor asiduidad y complejidad. Por medio de tres casos prácticos, ayudados de un cuestionario, veremos como cada empresa tiene su propia situación familiar. Con ello, llegamos a la conclusión de que en gran medida todas ellas tienen problemas en cuanto a la gestión de la sucesión. Esto refuerza la idea de la importancia que toma este conflicto en las empresas, y por consiguiente en nuestra economía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental de este estudio se basa en el análisis de una nueva tendencia que incorpora un enfoque diferente a la disciplina del marketing. Hablamos de marketing experiencial, un concepto innovador en el que los clientes se convierten en principales protagonistas. Se trata de conocer tanto las implicaciones como los beneficios que esta práctica supone en el entorno empresarial actual. El concepto del marketing de hoy en día va más allá de la simple combinación de variables tales como publicidad y precio, ya que vemos cómo las experiencias que el cliente percibe pueden afectar su comportamiento de compra de una forma más relevante. Experiencias y, al fin y al cabo, vivencias, sensaciones y emociones pasan a ser punto de partida en la economía actual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El nuevo paradigma propuesto por el marketing corporativo identifica la gestión de la identidad, imagen y reputación de la empresa como elementos esenciales para la supervivencia y el éxito empresarial. Consecuentemente, la comprensión clara de estos tres conceptos es el primer requisito básico para las empresas interesadas en gestionar sus negocios en línea con las tendencias de marketing más actuales. No obstante, la proliferación de enfoques académicos en el estudio de la identidad, imagen y reputación dificulta la creación de un conocimiento integral en este particular. En el presente trabajo se propone una revisión teórica, integrando diversas perspectivas académicas, para comprender mejor los conceptos y las dimensiones de la identidad, imagen y reputación de la empresa. Dicha revisión de literatura facilita la mejor comprensión y gestión de estas tres vertientes del marketing corporativo tanto en el ámbito académico como profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar la competitividad dentro del sector de la distribución comercial con el fin de que los lectores de este trabajo reciban una serie de pautas a la hora de aumentar la competitividad en este sector. Para su realización, en primer lugar, se hará una breve introducción sobre las principales teorías acerca de la competitividad, los factores que afectan a esta y el contexto económico-social que impera en el entorno. En segundo lugar, se procederá a un análisis del estado del arte del sector de la distribución comercial acompañado de un análisis mediante El modelo de las cinco fuerzas de Porter. En tercer lugar, se realizara un análisis de un caso real como es el caso de la planta de Eroski en Elorrio con el fin de ilustrar de una forma más clara todo lo mencionado anteriormente. Se visualizara como a través de la inversión en ser más competitivos Eroski ha mejorado su proceso de logística interna. Por último, se presenta un desglose de los gastos que conlleva realizar la elaboración de un estudio de estas características, así como un desglose de las diferentes tareas a llevar a cabo y la duración de cada una de ellas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día se ha demostrado estudiando los hábitos deportivos de la gente que las personas prefieren practicar un deporte no reglado o federativo volcándose los practicantes hacia un deporte más libre, menos competitivo y con una flexibilidad mayor. Pero se ha podido ver como por lo general en los polideportivos no se ofrecen actividades que cumplan con estas características. Por eso este trabajo va enfocado a crear una propuesta innovadora relacionada con las actividades outdoor o actividades en el medio natural en los polideportivos de la comarca vizcaína del Gran Bilbao. Estas actividades se llevaran a cabo en los polideportivos que la empresa Emtesport S.L. tenga competencias administrativas y gestoras integrales. De esta manera se podrá fomentar una vía alternativa de practicar deporte y realizar ejercicio físico en diferentes municipios de la comarca. Estas actividades se llevaran a cabo mediante la empresa Emtesport S.L. porque siendo esta una empresa referente que ofrece diferentes servicios y gestiona muchas de las instalaciones de los municipios de Vizcaya será más fácil llegar con un mismo proyecto a un mayor número de usuarios que busquen una práctica esporádica. Es decir, creando un único proyecto con un cuadrante de horarios y de grupos adecuado servirá para aplicarlo en todos los polideportivos que gestiona Emtesport S.L. Además el hecho de aplicarlo en más de un polideportivo a la vez podrá ayudar a crear grupos con un número de gente suficiente. Fenómeno que no se conseguiría en muchos casos aplicando este proyecto en un único polideportivo o municipio. En un principio se optará por externalizar este servicio creando convenios entre empresas que se dedican en estos momentos a ofertar este tipo de actividades, pero viendo la viabilidad y éxito de estas actividades se intentara estudiar la posibilidad de crear una línea de servicios propia dentro de la empresa Emtesport S.L llevada a cabo por los recursos humanos especializados de esta. Las actividades con las que se emprenderá este proyecto serán en un principio actividades desarrolladas en el medio acuático, puesto que el hecho de que sea necesario el uso de material específico para la práctica de las mismas y que normalmente el público al que se quiere llegar no dispone de este material, creara una situación favorable para que esta idea tenga un éxito social y económico en el futuro. Por último cabe mencionar que entre las actividades que se llevaran a cabo en este proyecto se encuentran las siguientes: cursillos de surf y paddlesurf, buceo, cursillos de vela, wáter slackline y rutas en piragua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El trabajo consiste en realizar un informe de auditoria de una empresa ficticia dedicada al sector alimenticio ibérico. A lo largo del proyecto se realizan todas las pruebas necesarias para poder hacer el informe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este documento recoge los procedimientos llevados a cabo y las conclusiones a las que ha dado lugar el trabajo de auditoría realizado a la sociedad SOGE Absorber SA, dedicada a la producción y distribución de amortiguadores, resortes y otros componentes de la industria del automóvil tanto para vehículos turísticos como industriales. En el presente documento se procederá a realizar un estudio del entorno y características de la entidad con la finalidad de evaluar el nivel de riesgo de auditoría y conocer mejor la situación económico-financiera. El objetivo final de la auditoría realizada será aumentar la confianza de los usuarios en los EEFF, para lo que se emitirá, por parte del auditor, una opinión sobre si los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos significativos, de conformidad con el marco de información financiera que le es aplicable. Como base para dicha opinión, el marco normativo de auditoría requiere que el auditor obtenga una seguridad razonable de que dichos estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material,debida a fraude o error. En todo caso, la auditoría de cuentas de la empresa SOGE Absorber SA que se presenta en este proyecto toma como base las Normas Técnicas de Auditoría (NTA) vigentes a fecha 1 de enero de 2014, constituidas por las Normas Internacionales de Auditoría adoptadas en España (NIA-ES). El Trabajo Fin de Grado (TFG) recoge algunos de los aspectos más significativos detectados en la auditoría de Cuentas del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2014.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Idioma: [ES]. A traves de este trabajo se describen las formas de innovación que están funcionando bajo un contexto de región como de empresa. Además bajo este marco teórico se realizan una proposiciones, que gracias a unas practicas y unas entrevistas realizadas en una empresa representativa del sector del transporte sanitario, son analizadas para comprobar el grado de cumplimiento de estas. Llegando con todo esto a una serie de conclusiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Elaboración de un plan de marketing.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo, analiza las diferentes fuentes de financiación que utilizan las empresas vascas para financiar sus proyectos. Con el objetivo, de conocer el grado de importancia que conceden tanto a la financiación propia como a la ajena, en sus balances. También estudia, la dependencia que tienen las principales empresas vascas con las entidades financieras. Por último, se observa como las empresas están llevando a cabo un proceso de desendeudamiento y de búsqueda de alternativas a la financiación bancaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analisis del sector de maquina herramienta y sus principales estrategias y analisis de una empresa importante del sector (DANOBAT GROUP).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La estrategia empresarial estudia la forma en que las empresas se relacionan con su entorno con el fin de alcanzar sus objetivos planteados en el futuro. Empresa, entorno y objetivos desempeñan un papel relacionado mediante el cual la empresa trata de interpretar su entorno, valora y moviliza sus recursos, para ofrecer bienes y servicios, y recibe la respuesta del mercado a través de resultados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un estudio de la figura de las Empresas de Trabajo Temporal, sus modificaciones durante los últimos años y el impacto que han tenido en el mercado laboral español en los últimos años.