1000 resultados para El Alcalde Zalamea


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per alumnes d'ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l'any 2009. La hipòtesi plantejada ha estat si els joves estan més conscienciats que la gent gran en el reciclatge. Per tal de demostrar aquesta hipòtesi s’ha investigat sobre el procés que segueixen els diferents tipus de residus i les diferents estratègies que s'han de seguir per reciclar. Després de buscar informació sobre l'evolució del reciclatge a Cerdanyola es va elaborar un model d'enquesta per saber els diferents hàbits de reciclatge i es van comparar segons les diferents franges d'edat. Aquestes enquestes també van proporcionar informació sobre els problemes que tenen els ciutadans amb el servei de reciclatge a Cerdanyola. Posteriorment es va visitar la deixalleria de la ciutat i es va realitzar una entrevista a l'encarregat d'aquesta. Finalment, cal destacar tota la informació proporcionada per l'alcalde de Cerdanyola sobre la política mediambiental que té el govern local. La hipòtesi contrastada ha resultat certa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crònica de la Jornada titulada 'L'home i la muntanya' organitzada el 30 de novembre de 1992 pel Museu Etnològic del Montseny per parlar de la interrelació entre home i natura, tot prenent com a marc referencial la muntanya del Montseny

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Article sobre les al·lusions i anècdotes tradicionals que fa servir Lópe de Vega a les seves obres. Concretament es tracta un episodi del llibre El mejor alcalde, el rey

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest policy paper sosté que la Conferència Diplomàtica que se celebrarà el març de 2013 representa una oportunitat única per assolir el Tractat sobre el Comerç d'Armes (TCA). La nova ronda negociadora es portarà a terme pocs mesos després de la Conferència Diplomàtica de juliol de 2012, en què es va estar a punt d’arribar al consens. Des de llavors, el context internacional ha canviat i l’estabilitat en la política nacional dels Estats Units, el principal productor i exportador mundial d’armes, permet un optimisme moderat sobre la consecució de l’acord. El principal obstacle que trobaran els partidaris del tractat són les regles del joc i, concretament, la necessitat de consens per prendre decisions. Aquest text ofereix als activistes de la societat civil 11 recomanacions perquè incrementin la seva influència.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crònica d'una exposició permanent que es va fer a Agullana sobre la necròpolis d'incineració de Can Bech

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto ha sido desarrollado en el Institut d'Estudis Territorials, y se plantea como una solución visual que permita mapificar variables estadísticas de la Región Metropolitana de Barcelona, mediante una aplicación Web dinámica con la que el usuario pueda consultar y representar datos en el territorio a través de una cartografía de soporte.El Institut d’Estudis Territorials, a petición del Departament de Política Territorial i Obres Públiques, es el encargado de elaborar el Pla Territorial Metropolità de Barcelona. Esta aplicación complementa a los estudios socioeconómicos que se están llevando a cabo, y pretende ser una herramienta de gestión que permita caracterizar el territorio, hacer diagnósticos y evaluar las diferentes propuestas presentadas para dicho plan.En una etapa preliminar se desarrolló una aplicación Excel, pero pronto se manifestaron las numerosas carencias que esta sufría, tales como la dificultad para acceder a ella de manera concurrente, no ofrecer garantías en lo que a medidas de seguridad se refiere y no poder tratar los datos de manera centralizada. El archivo Excel debía ser distribuido entre los diferentes usuarios por lo que cualquier cambio en los datos implicaba una replicación del archivo y en consecuencia una nueva distribución. Resultó obvia la necesidad de una única base de datos centralizada, y un acceso distribuido a ésta. Se planteó entonces una aplicación Web como solución, la cual incluiría herramientas capaces de gestionar información gráfica (cartografía) y alfa-numérica (datos) de manera conjunta. Conociendo las facilidades que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ofrecen para el manejo de este tipo de datos y su interoperabilidad con Internet, se optó por construir un servicio de mapas con el que el usuario, de manera intuitiva, pudiese construir distintos mapas en función de la variable territorial que desease.Así mismo se plantean mejoras futuras, como la predicción a corto plazo de la evolución de diferentes variables, siempre ofreciendo los mapas como componente principal de la interfaz de usuario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación sobre Tartessos fue siempre una de la líneas de trabajo favoritas del Prof. Maluquer de Motes, quien, en el momento de definir la que constituyó su última gran línea de investigación, el programa PIP (Programa de Investigación Protohistórica), prestó una especial atención al estudio de las comunidades prerromanas de Andalucía y Extremadura, especialmente tartesias e iberas, destacando entre los trabajos publicados en este marco las intervenciones de Ma . E. Aubet en la necrópolis de Setefilla (Lora del Río, Sevilla), y del propio Maluquer de Motes en el palacio-santuario de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El hueso frontal de équido grabado con una representación de este mismo animal procedente de la Cueva de Hornos de la Peña (Cantabria), se recuperó a principios del pasado siglo XX en las excavaciones de H. Breuil, H. Obermaier y H. Alcalde del Río. A pesar de la atribución auriñaciense de sus excavadores, las diferentes publicaciones posteriores en que la pieza ha sido objeto de análisis, han mantenido siempre la duda de su pertenencia a este tecnocomplejo. A ello ha contribuido el hecho de que la estratigrafía de Hornos de la Peña no ha podido ser hasta el presente estudiada en profundidad, como también, muy probablemente, el carácter naturalista de su representación que parece alejarlo de los presupuestos artísticos del Paleolítico Superior inicial cantábrico. En este trabajo presentamos una serie de datos sobre la estratigrafía del yacimiento, obtenidos de diversos documentos inéditos conservados en el archivo del Museo Arqueológico Nacional de Madrid que, a nuestro juicio, corroboran la pertenencia de esta pieza de arte mueble al Auriñaciense.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball es centra, sobretot, en un objectiu principal que és conèixer la relació entre turisme i museus: com és aquesta relació, què en pensen diferents autors de la literatura acadèmica específica del tema. El present estudi es concreta en la relació dels museus i turisme a la ciutat de Girona. A partir d’aquest objectiu general es pretén conèixer la relació existent entre el sector museus i el sector turisme a la ciutat deGirona; conèixer les actuacions que fan els museus de la ciutat (Museu del Cinema, Museu d’Història dels Jueus, Museu-Tresor de la Catedral, Museu d’Art, Museu d’Història de la Ciutat i Museu d’Arqueologia de Girona) en relació al turisme; aproximar-se al grau d’implicació dels sis museus de Girona amb el turisme

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone introducir al alumnado de ??mbito rural en el conocimiento del cine y del lenguaje audiovisual as?? como elaborar materiales y recursos de apoyo. Se realiza en el CPR Alcalde Juan Garc??a en Vi??uelas, M??laga.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la elaboración de un banco de recursos didácticos en francés e inglés, confección de una revista bilingüe, de una página web y material audiovisual de apoyo para el área de lenguas extranjeras. Se realiza en el IES Las Cumbres en Ubrique, Cádiz. Los objetivos son: atender a la creciente diversidad en niveles, capacidad, y sobre todo, motivación que podemos encontrar entre nuestro alumnado de la clase de idiomas; aportar al profesorado de idiomas distintas experiencias, un banco de actividades, recursos en internet de utilidad para nosotros, etc, para poner al día nuestra práctica educativa; crear el hábito entre el profesorado de elaboración de material que realmente se adapte a las necesidades, intereses, motivación, etc, de su alumnado, utilizando para ello las grandes posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías; promocionar el uso de las lenguas extranjeras más allá de lo meramente escolar y académico para hacer también un uso lúdico de ellas. El proceso consta de 6 fases: 1puesta en común de la problemática descrita más arriba y determinación de los objetivos esenciales que buscábamos alcanzar, 2 reparto de funciones según nuestras capacidades e intereses, 3 recogida de material de distinto tipo propio y también elaborado por nuestro alumnado como punto de partida para nuestro banco de recursos, 4 confección de los primeros productos de esta iniciativa, 5 uso y explotación de estos materiales con el alumnado para ver su reacción, 6 evaluación de los resultados y propuesta de mejora.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest desembre ha estat inaugurat a la Jonquera el Museu Memorial de l'Exili. És el primer museu d'Europa dedicat a la memòria de l'exili i el seu llegat. L'equipament va ser inaugurat pel conseller d'interior, Joan Saura, i per l'alcalde de la Jonquera, Jordi Cabezas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con título: Educación intercultural