916 resultados para Dryden, John, 1631-1700
Resumo:
This small soft-cover notebook contains a manuscript copy of the valedictory address given at the July 6, 1718 Harvard Commencement by graduate John Eyre. The fly leaf lists six names of individuals who died in 1720. The text includes edits and struck-through words.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Includes indexes.
Resumo:
The entries supplement and illustrate the works of the authors in "The literature of the restoration" issued May 1918. cf. Prefatory note.
Resumo:
With reproductions of original title-pages; head-pieces, initials, etc.
Resumo:
"The glasse of Godly loue" forms part of a tract entitled: The school of honest and vertuous lyfe ... by T[homas] P[ritchard] Also a ... discourse, of the worthynesse of honorable wedlocke ... by I[ohn] R[ogers]" It is uncertain who is the author. cf. Forewords.
Resumo:
With reproductions of original title-pages, head-pieces, initials, etc.
Resumo:
Contains selected sermons, letters and poems.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contient : « Relation particulière et très véritable de tout ce qui c'est passé au procès criminel fait à Monsieur de Thou, et des moïens quy ont esté tenus pour le faire mourir. » (1642)
Resumo:
El poeta inglés John Donne (1572-1631) es el principal exponente de la poesía 'metafísica', llamada así, en parte, por su recurrencia a lo conceptual y al ingenio (wit) para hablar de temas transcendentes como el amor, el hombre y Dios. Criticado desde los últimos años del siglo XVII hasta el XIX incluido, fue reivindicado en el siglo XX por otro poeta, T.S.Eliot, quien destacó su capacidad para aunar lo emocional y lo intelectual. A pesar de pertenecer a un período muy lejano a la experiencia contemporánea de los alumnos de inglés como lengua extranjera, el análisis de su obra puede servir como disparador para reflexionar sobre la situación actual, sobre temas como el lugar del hombre en la sociedad, su relación con Dios, el amor y la muerte
Resumo:
El poeta inglés John Donne (1572-1631) es el principal exponente de la poesía 'metafísica', llamada así, en parte, por su recurrencia a lo conceptual y al ingenio (wit) para hablar de temas transcendentes como el amor, el hombre y Dios. Criticado desde los últimos años del siglo XVII hasta el XIX incluido, fue reivindicado en el siglo XX por otro poeta, T.S.Eliot, quien destacó su capacidad para aunar lo emocional y lo intelectual. A pesar de pertenecer a un período muy lejano a la experiencia contemporánea de los alumnos de inglés como lengua extranjera, el análisis de su obra puede servir como disparador para reflexionar sobre la situación actual, sobre temas como el lugar del hombre en la sociedad, su relación con Dios, el amor y la muerte
Resumo:
El poeta inglés John Donne (1572-1631) es el principal exponente de la poesía 'metafísica', llamada así, en parte, por su recurrencia a lo conceptual y al ingenio (wit) para hablar de temas transcendentes como el amor, el hombre y Dios. Criticado desde los últimos años del siglo XVII hasta el XIX incluido, fue reivindicado en el siglo XX por otro poeta, T.S.Eliot, quien destacó su capacidad para aunar lo emocional y lo intelectual. A pesar de pertenecer a un período muy lejano a la experiencia contemporánea de los alumnos de inglés como lengua extranjera, el análisis de su obra puede servir como disparador para reflexionar sobre la situación actual, sobre temas como el lugar del hombre en la sociedad, su relación con Dios, el amor y la muerte