117 resultados para Danseuse nue
Resumo:
Se realiza una visión general de las características del nuevo Sistema Educativo que todos los institutos de Majadahonda empezarán a adoptar durante el curso 95-96. Se revisan los niveles de enseñanza desde infantil hasta la E.S.O. También se hace referencia a las enseñanzas artísticas y de idiomas, la formación profesional, la atención a las necesidades educativas especiales y la educación de adultos.
Resumo:
Se presenta el fascículo correspondiente a Venturada con el objeto de dar a conocer los aspectos históricos del pueblo y la comarca madrileña donde se enclava. El contenido se organiza a partir de los documentos históricos generados en relación a la zona entre 1752 y 1961, desde el Catastro de Ensenada al Diccionario Geográfico de España, y presenta de forma monográfica los acontecimientos más notables ocurridos en el municipio durante dicho período..
Resumo:
Se presenta el fascículo correspondiente a Valdemanco, con el objeto de dar a conocer los aspectos históricos del pueblo y la comarca madrileña donde se enclava. El contenido se organiza a partir de los documentos históricos generados en relación a la zona entre 1751 y 1961, desde el Catastro de Ensenada al Diccionario Geográfico de España, y presenta de forma monográfica los acontecimientos más notables ocurridos en el municipio durante dicho período..
Resumo:
Este fascículo recoge la introducción de una colección que describe la historia de los pueblos de la Sierra Norte de Madrid, a partir de los documentos históricos comunes a todos los pueblos de la comarca. En este primer fascículo se dan las claves de la estructura de la obra. Se trata de una colección de fuentes documentales y bibliográficas que comprende el intervalo que va de 1751 a 1961..
Resumo:
Segundo fascículo de una colección que describe la historia de los pueblos de la Sierra Norte de Madrid, a partir de los documentos históricos comunes a todos ellos. Presenta un resumen de los acontecimientos más destacados y de las peculiaridades de la zona durante el período que va de 1751 a 1961. Su lectura resulta útil para comprender la obra en su totalidad así como cada uno de los fascículos de la colección que se dedican, de forma monográfica, a los pueblos de la Comunidad de Madrid..
Resumo:
Recoge una serie de reflexiones sobre las familias y su organización en la actualidad y su futuro en el año 2.000. Analiza las familias en relacioón con los cambios sociales, el entorno, la educación de los hijos e hijas y la constitución española de 1979. Valora positivamente la tabla reivindicativa de las III Jornadas sobre política familiar, celebradas en Madrid los días 26, 27 y 28 de marzo de 1993.
Resumo:
Se aborda el impacto y las repercusiones de las nuevas tecnologías en nuestro entorno social, especialmente en los centros escolares. Se analiza el papel del profesorado en esta sociedad tecnificada, y las nuevas necesidades de formación que requiere. Se estudian las utilidades del ordenador y los medios audivisuales, como herramientas de trabajo que favorecen la atención a la diversidad, como medio didáctico, como medio de investigación en educación y como elemento motivador. Algunas de las últimas aplicaciones se centran en la informatización de las bibliotecas y mediatecas como centros de recursos y de información dentro de las propias escuelas.
Resumo:
Se indican las posibilidades y funciones que ofrece la informática como medio de enseñanza en campos específicos de la educación y las didácticas especiales, tanto en la educación flexible y a distancia como en cualquier otro tipo de educación. Cada una de las didácticas tratadas son: lengua y literatura y segunda lengua, música, educación infantil y primaria, educación especial, el deporte y la educación física, Internet y multimedia en la formación permanente de adultos. Se ofrecen ejemplos de aplicación de programas informáticos, actividades de desarrollo y dirección de interés en Internet.
Resumo:
Material práctico de apoyo psicopedagógico para el desarrollo, afianzamiento o recuperación de la capacidad de pensar y razonar. Se aportan ejercicios que ofrecen diversas posibilidades de aplicación de los aspectos de razonamiento lógico, matemático, temporal y espacial. Se incluyen series lógicas, semejanzas y diferencias entre dibujos, búsqueda de relaciones entre conceptos representados a través del dibujo, etc. Al final aparecen las respuestas correctas de los diversos ejercicios.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Manual para los profesores de primaria y secundaria para ayudar al alumnado a desarrollar su autoestima en el ambiente educativo y familiar. En la primera parte define la autoestima y la describe, mostrando sus características e implicaciones. En la segunda incluye treinta sesiones prácticas para mejorarla.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. El folleto contiene la estructura y contenido de la guía. El código de acceso para la guía digital se encuentra en la propia guía
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. El CD anexo incluye varias propuestas y experiencias directas del profesorado de Educación Artística