1000 resultados para DERECHO LABORAL
Resumo:
En la investigación de análisis Jurisprudencial al mecanismo de Protección del derecho a la salud, en Pacientes Hemofílicos, en El Salvador se realiza con el objetivo de estudiar los diferentes mecanismo de protección del derecho a la salud en los pacientes hemofílico, que toda persona puedan tener el derecho a la atención medica; este es un derecho fundamental de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico regulado en la constitución, porque el Estado Salvadoreño determinara la política de salud y supervisa su aplicación, por medio de una asistencia gratuita, el tratamiento a estas personas constituye un medio eficaz para prevenir la trasmisión de esta enfermedad; por esta razón ha sido importante y esencial realizar un análisis integral sobre los antecedentes históricos con sus posturas más emblemáticas y la forma en cómo estas se fueron posicionando en la sociedad antigua y evolucionando hasta la actualidad; como un logro para la protección del derecho a la salud, desarrollándose por medio de diferentes teorías y postulados que fueron un sustento para dar origen a leyes cuyo objetivo era garantizar protección a los derechos a la salud; la metodología estará basada en el método científico, aunado al método analítico que nos ayudara a fomentar el análisis de las diferentes normativas que abordan el estudio de la situación problemática, también se realizara con unas series de entrevistas a Profesionales sobre el tema de investigación, así mismo al representante de la asociación hemofílico de El Salvador; Resultados obtenidos mediante esperados en la investigación dirigidos mediante entrevistas realizadas a personas profesionales con amplio conocimiento de los mecanismo de protección del derecho a la salud en los Paciente hemofílicos, que es objeto de estudio y de igual manera las entrevistas realizadas a los pacientes hemofílicos, en la cual se verificara si estarán recibiendo la atención médica necesaria.
Resumo:
Evolución histórica del derecho de libertad sindical – Garantías de la estabilidad laboral de los directivos sindicales de las instituciones del estado desde un enfoque teórico doctrinario – Legislación nacional e internacional relativa a la estabilidad laboral de los directivos sindicales – Garantía de la estabilidad laboral de los directivos sindicales de las instituciones del estado en El Salvador
Resumo:
Partiendo del Derecho Fundamental de la Intimidad que de forma expresa está incorporada en el Artículo 2 inciso 2 Constitución que establece: "Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.", y que será el Estado quien deberá proteger dichos derechos del ciudadano. Objetivo: será la presente investigación que establecerá la relevancia que tiene hoy en día la protección de datos personales, los cuales se dejan esparcidos a causa del auge tecnológico que actualmente existe; y que si bien nos trae confort y grandes beneficios; a su vez trae consigo perjuicios. Por ello, es cada vez más necesario que existan mecanismos de protección ante la inminente digitalización, ya que en un momento determinado, o ante el uso inadecuado de estas tecnologías puede ocasionar agravios a los derechos fundamentales del ciudadano salvadoreño. Metodología: en cuanto a la herramienta investigativa que se va utilizar en la investigación será el método analítico, método de síntesis, método comparativo, método cualitativo, bibliográfico donde se realizara la técnica de campo con lo cual se va contar con una guía de pregunta para posteriormente realizar una entrevistar. Resultados esperados: hacer conciencia de la importancia y la necesaria regulación dentro de nuestra Constitución de la Republica de El Salvador de manera amplia y específica para la tutela del Derecho a la Autodeterminación Informativa del ciudadano salvadoreño y de un mecanismo de protección para el mismo como es el Habeas Data.
Resumo:
Bogotá Emprende
Resumo:
Bogotá Emprende
Resumo:
Tesis (Maestría de Derecho Laboral) U.A.N.L. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1987.
Resumo:
[Tesis] ( Maestría en Derecho Laboral) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en derecho Laboral) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestro en Derecho Laboral) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis ( Maestría en Derecho Laboral) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis ( Maestría en Derecho Laboral ) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] ( Master en Derecho Laboral ) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] (Maestría en Derecho Laboral). U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Derecho Laboral ) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Derecho Laboral) U.A.N.L.