1000 resultados para Curso Académico


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso en el que el Rector D. Rafael Portaencasa inaugura oficialmente el comienzo del curso académico 1992-93 y repasa los principales méritos de los dos nuevos doctores honoris causa, investidos durante este acto académico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso ofrecido por D. Rafael Portaencasa, en calidad de Rector de la UPM, con motivo del solemne acto de apertura del curso 1994-95.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por D. Rafael Portaencasa Baeza, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, en el acto de apertura del curso académico universitario 1991-92. En sus palabras el Rector hace un balance de sus primeros ocho meses y medio como máximo responsable de la UPM y analiza la situación de los distintos centros de esta institución.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por Rafael Portaencasa, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, en el acto de apertura del curso académico universitario 1990-91. En sus palabras, analiza la situación de los distintos planes de estudio y la situación de la universidad en relación a la política europea de I + D.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por D. Rafael Portaencasa Baeza, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, en el acto de apertura del curso académico universitario 1989-90. En estas palabras se repasan los principales hitos que ha conseguido la UPM en 1989, como la inauguración de un nuevo edificio de Aeronáuticos, el logro de una ampliación de presupuestos para nuestra universidad o la puesta en marcha del proyecto informático Platón.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio pretende evaluar las competencias emocionales que poseen los estudiantes de primer y cuarto curso del Grado en Criminología de la Universidad de Alicante, analizando si existen diferencias significativas en función del sexo y curso. Ha participado una muestra representativa formada por 124 estudiantes, 58 de primer curso y 66 de último curso del Grado en Criminología de la Universidad de Alicante (España). Los instrumentos utilizados son el autoinforme Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) y el programa Facial Action Coding System. Los resultados obtenidos muestran un mejor desempeño en las dimensiones reconocimiento y claridad emocional de los estudiantes de cuarto curso. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en función del sexo. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, consideramos que es importante integrar dentro de la formación universitaria del grado en criminología métodos de enseñanza-aprendizaje que favorezcan el desarrollo de competencias emocionales como la regulación emocional, siendo de especial relevancia dado que los profesionales de criminología frecuentemente se enfrentan a situaciones que demandan elevadas competencias emocionales en su desarrollo profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la red “Metodologías docentes en asignaturas de Economía” es investigar sobre metodologías docentes que impliquen una participación activa del estudiante, con el fin de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. En este trabajo se exponen las metodologías docentes que los profesores integrantes de la red han aplicado en sus respectivas asignaturas durante el curso académico 2013-2014. Estas metodologías son el resultado de la experiencia adquirida en los años precedentes en los que han estado investigando e innovando con criterios de calidad sobre metodologías docentes en el seno de la red. Asimismo, en el trabajo se exponen los principales resultados obtenidos en las diferentes asignaturas, entre los que cabe señalar la elevada asistencia de los alumnos a las clases y el alto porcentaje de estudiantes que se presentan al examen final, resultados que contrastan con lo que ocurría en las antiguas licenciaturas. Asimismo, también se pone de manifiesto el efecto positivo que los cambios introducidos por el Plan Bolonia han tenido sobre la calificación final de los alumnos, que ha aumentado de manera significativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta red inicia su andadura en el presente curso académico con la intención de mejorar la docencia en las asignaturas que la integran. En la presente edición la red se ha preocupado por actualizar y mejorar las actividades docentes y de evaluación continua en las asignaturas “Dirección Estratégica de la Empresa I” y “Dirección Estratégica de la Empresa II”, impartidas ambas en el tercer curso del grado en ADE y en el cuarto de DADE y TADE. La evolución desfavorable que ha supuesto el aumento considerable del número de alumnos por grupo, junto a otras circunstancias detectadas por los profesores de las asignaturas, han aconsejado eliminar la resolución y defensa de casos largos (método del caso), tanto en el desarrollo de las clases prácticas como en la evaluación continua. A partir del curso próximo, las clases prácticas se sustentarán, principalmente, en la resolución y discusión de casos breves. Este método, junto a la realización de un control escrito, constituirán las principales actividades de evaluación continua.