1000 resultados para Cooperativas agroindustriales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es: Validar los criterios de Johnson y Johnson (1992) como indicadores de evaluación de actitudes cooperativas. Se plantea definir, contrastar y evaluar estos criterios, analizando el desarrollo de actitudes cooperativas en niños y niñas de 6 años, cuando realizan actividades en el aula. La contrastación de los datos obtenidos a partir de diferentes instrumentos y en diversos contextos, ha permitido valorar y reelaborar la propuesta inicial, para ofrecer unas orientaciones y criterios, más ajustados a la realidad estudiada, que puedan ser útiles a otros centros de características similares

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los estudios de las organizaciones domina la investigación relacionada con la gestión. Sin embargo,poco a poco, el análisis de la participación y la implicación activa de los socios en los órganos de gobierno de las organizaciones democráticas va creando su propio espacio de interés. Los directivos empiezan a descubrir que la implicación del socio en la sostenibilidad económica proporciona ventaja competitiva. En el caso del cooperativismo de consumo en España, es este artículo se presentan los resultados de un estudio encargado por Hispacoop al Centro de Investigación de Economía y Sociedad (cies, 2010) de la Universidad de Barcelona, siendo esta una primera aproximación al estudio de la participación del socio en el gobierno de diez cooperativas de consumo que operan en el mercado español. Palabras clave: consumo, cooperativas, gestión, gobierno organizacional, procesos de participación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia que se presenta quiere dar a conocer una propuesta didáctica sobre la utilización de la expresión corporal como contenido en el área de educación física, con la finalidad de utilizarla como recurso para mejorar actitudes cooperativas entre los alumnos. Pretende mostrar un proyecto donde se den las posibilidades de desarrollar actitudes cooperativas entre la profesora de educación física y las dos tutoras de educación infantil, conjuntamente con un grupo de secundaria, con el objetivo de mejorar, ampliar y reforzar las capacidades mínimas establecidas en la educación infantil

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo hemos tratado de analizar las características de las almazaras cooperativas catalanas con la finalidad de destacar no solamente sus elementos más importantes de gestión sino también sus principales debilidades. Las cooperativas se consideran instrumentos útiles para acometer políticas de desarrollo económico y bienestar social. A pesar de ello hay un gran debate abierto acerca de la eficiencia de estas organizaciones, que plantean el interrogante de si están en condiciones de competir con éxito en una economía cada vez más abierta, liberalizada y global. A través de las encuestas que hemos realizado al conjunto de las cooperativas oleícolas de Catalunya, hemos podido averiguar sus características distintivas, así como las principales desventajas y problemas a los que se enfrentan. Creemos puede ser de interés analizar las características de estas organizaciones, que tanto desde el punto de vista organizativo como de recursos humanos, como financiero, las hace diferentes de otro tipo de organizaciones pero que sin embargo, han de hacer frente a un mercado cada día más exigente y competitivo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias, con especialidad en Microbiología Industrial) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias con especialidad en Microbiología) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Microbiología) U.A.N.L. Facultad de Ciencias Biológicas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] ( Maestría en Administración Especialidad en Finanzas) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestra en Ciencias en Producción Agrícola) UANL, 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperación en materia de investigación entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educación Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo hemos tratado de analizar las características de las almazaras cooperativas catalanas con la finalidad de destacar no solamente sus elementos más importantes de gestión sino también sus principales debilidades. Las cooperativas se consideran instrumentos útiles para acometer políticas de desarrollo económico y bienestar social. A pesar de ello hay un gran debate abierto acerca de la eficiencia de estas organizaciones, que plantean el interrogante de si están en condiciones de competir con éxito en una economía cada vez más abierta, liberalizada y global. A través de las encuestas que hemos realizado al conjunto de las cooperativas oleícolas de Catalunya, hemos podido averiguar sus características distintivas, así como las principales desventajas y problemas a los que se enfrentan. Creemos puede ser de interés analizar las características de estas organizaciones, que tanto desde el punto de vista organizativo como de recursos humanos, como financiero, las hace diferentes de otro tipo de organizaciones pero que sin embargo, han de hacer frente a un mercado cada día más exigente y competitivo