991 resultados para CONFLICTO ARMADO - SIERRA LEONA - 2002-2003
Anàlisi de les demandes arribades al Gabinet de Promoció Professional (GPP) durant el curs 2002-2003
Resumo:
Se presenta una síntesis del registro de vertebrados fósiles del Abocador de Can Mata (els Hostalets de Pierola, cuenca neógena del Vallès-Penedès), con especial énfasis en los aspectos taxonómico y bioestratigráfico. Este macroyacimiento incluye por el momento una sucesión de 91 localidades de micro- y/o macrovertebrados muestreadas, repartidas a lo largo de unos 300 m de serie estratigráfica, abarcando un intervalo de tiempo de más de un millón de años correspondiente al Aragoniense superior. Durante los 28 meses de trabajo de campo desarrollados a lo largo de las campañas 2002-2003, 2004 y 2005, se han recuperado más de 15.000 restos de macrovertebrados fósiles y más de 1.300 dientes de micromamíferos (cantidad que se verá incrementada en el futuro cuando haya finalizado el lavado y triado de los sedimentos acumulados). Se presenta por primera vez una lista exhaustiva del conjunto de localidades y su contextualización estratigráfica, además de una lista faunística actualizada y una propuesta de biozonación local. La gran riqueza fosilífera de la zona y el enorme esfuerzo de muestreo, combinados con los requerimientos de la legislación vigente sobre protección del patrimonio paleontológico, explican el éxito de la intervención paleontológica. En conjunto, la ampliación del vertedero de Can Mata, con el adecuado control paleontológico, proporciona una oportunidad única para investigar la composición faunística de los ecosistemas terrestres del Aragoniense superior en el suroeste de Europa.
Resumo:
Since the discovery of West Nile (WN) virus in the Western Hemisphere many surveillance programs have been implemented to monitor the epidemiology and genetic variation of WN virus in North America. This project was based on the WN virus Adult Mosquito Identification and Diagnostic Program conducted at Brock University for Ontario, Canada, during the 2002 and 2003 transmission seasons. There are three sections to this thesis. The first section investigated which mosquito species carry WN virus in Ontario, Canada throughout the 2002-2003 transmission seasons. It was found that from the 2002 data, eight mosquito species were detected with WN virus (Aedes vexans, Anopheles punctipennis, Coquilleltidia perlurbans, Culex salinarius, Cx. pipiens, Cx. resluans, Ochlerolalus Irivillalus and Och. Iriserialus) and 7.19% of the total mosquito pools tested were found to be WN virus positive (129 positive poolsll, 793 total pools tested). In 2003, WN virus was detected in only five mosquito species (Ae. vexans, Cx. salinarius, Och. Iriserialus, Cx. pipiens and Cx. resluans) and 1.42% of the total mosquito pools tested were WN virus positive (101 positive poolsl7,1 01 total pools tested). WN virus positive mosquito pools were detected 3-4 weeks earlier in 2002 compared to 2003 data. The second section investigated the actual infection rate (IR) of clearly identified Cx. pipiens and Cx. resluans from the 2002 outbreak. It was found that significantly more ex. resluans were infected with WN virus compared to ex. pipiens. The third section investigated the degree of variability of the WN virus genome. A 879 nucleotide section of the WN virus genome was amplified from 21 American Crows and 20 adult female mosquitoes from Ontario, Canada, and compared to the homologous region of the original New York 1999 Chilean Flamingo sequence (NY99FL). Seventy-two nucleotides from Ontario WN virus sequences showed variability compared to NY99FL with 10 synapotypic changes. Phylogenetic analysis revealed a close relationship between Ontario and US WN virus sequences.
Resumo:
Rapport annuel des activités de la Direction des bibliothèques de l'Université de Montréal en 2002-2003.
Resumo:
Mémoire numérisé par la Division de la gestion de documents et des archives de l'Université de Montréal
Resumo:
Esta lección inaugural pronunciada por el catedrático de Historia Contemporánea D. José Andrés-Gallego realiza un recorrido por la historia de la universidad en España a través de sus conquistas en los campos de la libertad, capacidad investigadora y de servicio público, una breve panorámica de la evolución del profesorado a lo largo de ocho siglos de historia y su modo de entender la libertad y el papel protagonista del alumno que necesita encontrar el sentido y resolver problemas de forma cada vez más autónoma.
Resumo:
En la publicación figura información relativa a la oferta de formación, la temporalización de las actividades ofertadas (cursos, seminarios, jornadas, etc), ayudas económicas para la formación, presentación de solicitudes, proyectos europeos, direcciones de interés, etc.
Resumo:
Se puede consultar en Internet en la página de la Concejalía de Educación
Resumo:
Generalizada la ESO en los centros de secundaria el Servicio de Atenci??n a la Diversidad junto al CPR Murcia I dise??aron cuatro seminarios tem??ticos paralelos cuyo objetivo fue profundizar en las estrategias de red, es decir, en el desarrollo de medidas y estrategias capaces de implicar a la totalidad de los docentes de los centros en la problem??tica generada por una nueva realidad: la presencia de alumnos con necesidades de compensaci??n educativa en los institutos. El seminario ha servido para proporcionar herramientas de trabajo y contextos te??ricos a los profesores participantes en los cuatro seminarios paralelos (aulas taller, organizaci??n escolar, habilidades sociales, mediaci??n socio-cultural) cuyos trabajos se recogen el el CD.
Resumo:
En los créditos del CD figura como coordinadora Adela Torres Sáez
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación