983 resultados para CHINA - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES - CHILE - 2004-2006 - TRATADOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The mouth area of the North (Severnaya) Dvina River is characterized by a high concentrations of methane in water (from 1.0 to 165.4 µl/l) and bottom sediments (from 14 to 65000 µl/kg), being quite comparable to productive mouth areas of rivers from the temperate zone. Maximum methane concentrations in water and sediments were registered in the delta in segments of channels and branches with low rates of tidal and runoff currents, where domestic and industrial wastewaters are supplied. In the riverine and marine water mixing zone with its upper boundary, locating far into the delta and moving depending on a phase of the tidal cycle, decrease of methane concentration with salinity increase was observed. The prevailing role in formation of the methane concentration level in water of the mouth area pertains to bottom sediments, which is indicated by close correlation between gas concentrations in these two media. Existence of periodicity in variations of methane concentration in river water downstream caused by tidal effects was found.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación analiza el proceso de descentralización de base municipal aplicada en Bolivia entre 1994 (promulgación de la Ley de Participación Popular) y 2006 (elección de prefectos y el referéndum por autonomías)1, planteando para este efecto una perspectiva analítica distinta a la generalmente utilizada en los tradicionales estudios sobre el tema en el país, esta vez centrada en las relaciones intergubernamentales como un enfoque que permite observar a las estructuras estatales en su funcionamiento concreto, es decir, el ‘ser’ del proceso, más allá de las imágenes estáticas que emergen de los estudios esencialmente normativos que reparan básicamente en el ‘deber ser’ del mismo. La hipótesis central del estudio vincula, en clave de causalidad, la existencia de un supuesto ‘déficit en el establecimiento de canales y mecanismos de relaciones intergubernamentales’ (variable independiente) como un factor que contribuyó a la ‘deslegitimación política del modelo de descentralización de base municipal en Bolivia’ (variable dependiente), planteamiento que pudo ser parcialmente corroborado a partir de la sistematización, interpretación y significación de la información obtenida, confirmando la existencia de un incipiente y endeble sistema de RIG que emerge tardíamente en el escenario nacional afincándose débilmente en un proceso de descentralización municipal que por entonces había reportado notables avances. Se produjo, en otros términos, un desarrollo asimétrico entre un sistema de RIG incipiente y por lo mismo débil y desestructurado, frente a un notable desarrollo normativo y discursivo del proceso de descentralización de base municipal por entonces en ebullición, lo que contribuyó, entre muchos otros factores, al debilitamiento del modelo y al surgimiento de demandas que propugnaban su reforma desde distintas vertientes y con intensidades variables, todo en el marco de la crisis general del sistema que se produjo en el país durante el periodo de estudio y que a la postre dio origen a la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, aprobada mediante referéndum nacional el 25 de enero de 2009 y promulgada el 7 de febrero del mismo.