999 resultados para Beneficios eclesiasticos-Valencia-1724
Resumo:
En este estudio sobre costos y beneficios están comprendidas las embarcaciones, desde 40 hasta 80 pies de eslora, la cuales durante 1962 han pescado como mínimo 8 meses a lo lago de la costa peruana la anchoveta objeto de reducción en harina.
Resumo:
The financial revolution improved the British government s ability to borrow, andthus its ability to wage war. North andWeingast argued that it also permitted privateparties to borrow more cheaply and widely.We test these inferences with evidencefrom a London bank.We confirm that private bank credit was cheap in the earlyeighteenth century, but we argue that it was not available widely. Importantly, thegovernment reduced the usury rate in 1714, sharply reducing the circle of privateclients that could be served profitably.
Resumo:
Se da cuenta de nuevos hallazgos del Bulimus gerundensis, Vidal, en la región de Utiel, estudiandose su situación estratigráfica, su relación con el Microcodium y su posible utilización paleogeográfica.
Resumo:
Se describen tres tipos principales de acumulaciones salinas a partir de la interpretación de los perfiles de sísmica de reflexión de las campañas ENIEPSA-MAP-77 (1977) y WESTERN GEOPHYSICAL COMPANY OF AMERICA-MEDS (1973) en el sector norte del surco de Valencia. Los principales tipos de estructuras salinas son rollers de sal, almohadillas y diapiros que se disponen en tres cinturones paralelos al límite de la sal messiniense.
Resumo:
Se realizan recuentos ,aislamiento, identificación y determinación de la actividad Nitrogenasa de algas azules en muestras de suelo y agua, durante dos ciclos de cultivo del arroz . Los recuentos se realizan por la técnica del 'Plate Count', utilizando el medio de Chu y los resultados muestran grandes fluctuaciones en las muestras de agua, manteniéndose más altos y uniformes en las muestras de suelo. Después del aislamiento e identificación, llegamos a obtener colonias algales correspondientes en su mayor parte a los géneros Anabaena y Nostoc, las cuales se someten posteriormente a ensayos de reducción del acetileno, para determinar su actividad fijadora de nitrógeno. La especie identificada como N. humifusum, es en nuestras condiciones, la que posee mayor actividad fijadora, además de ser la más común en los dos campos de arroz ensayados.
Resumo:
E1 flúor en su forma más elemental es, en condiciones normales de presión y temperatura, un gas, incluido en el grupo VII de la tabla periódica. Es el más electronegativo de todos los elementos, y no sólo posee notables cualidades químicas sino también fisiológicas, de la máxima importancia para la salud y el bienestar del hombre. Por su comportamiento químico, es el más activo de todos los iones elementales.
Resumo:
Diagnosis and Recommendation Integrated System (DRIS) applies nutrient ratios instead of the isolated concentration values of each nutrient in interpretation of tissue analysis. The objectives of this research were to establish adequate DRIS norms for 'Valencia' sweet orange irrigated commercial groves budded on three rootstocks and correlate indexes of nutrition balance with yield. Experiments were conducted in São Paulo State, Brazil. Rootstocks Rangpur lime, Caipira sweet orange, and Poncirus trifoliata, with more than six years old and yield above 40 ton ha-1 were utilized. Data referred to yield, tree spacing, rootstock and foliar concentrations of N, P, K, Ca, Mg, S, Fe, Mn, Cu, Zn, and B in non fruiting terminals for each grove were processed for the years 1994 through 1998. DRIS indexes were calculated by Nick criterion for choosing the ratio order of the nutrients and Jones calculation method of the ratio functions. Indexes of nutritional balance calculated from DRIS norms presented high correlation with yield for the three scion/rootstock combinations. DRIS norms defined in this research are valid, since leaf sampling is done on non fruiting terminals and the grove is irrigated.
Resumo:
La memoria presenta las características técnicas de Exadata, resume las mejoras obtenidas en rendimiento y escalabilidad con casos de clientes y asocia las novedades tecnológicas con las mejoras de rendimiento y escalabilidad observadas. Adicionalmente, se resumen las características de otros appliances para bases de datos y se compara a Exadata, desde el punto de vista económico, con la arquitectura tradicional para servidores de bases de datos.