959 resultados para Abordaje transvaginal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Measurement of bladder wall thickness (BWT) using transvaginal ultrasound has previously been shown to discriminate between women with confirmed detrusor overactivity and those with urodynamic stress incontinence. Aim of the current study was to determine if vaginally measured BWT correlates with urodynamic diagnoses in a female population.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Background. Transvaginal ultrasound (TVU) in female patients with acute right lower quadrant (RLQ) abdominal pain is time and infrastructure intensive and not always available. This study aims to evaluate the role of TVU in these patients. Methods. Retrospective analysis identified 224 female patients with RLQ pain and TVU. Results. TVU revealed an underlying pathology in 34 (15%) patients, necessitating a diagnostic laparoscopy in 12 patients. Six patients (2%) had a true gynaecological emergency. The remaining 23 patients did not require surgery. The other 190 patients with RLQ pain had a bland TVU; 127 (67%) were discharged, while 63 patients (33%) received a diagnostic laparoscopy. Conclusion. The incidence of true gynaecological emergencies requiring urgent surgical intervention is very low in our patient cohort. TVU is a helpful tool if performed by a physician who is well trained in TVU.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Rezension von Stephanie Klauk: Musik im spanischen Theater des 16. Jahrhunderts. Sinzing [Studio Verlag] 2013

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657/10, los profesionales del ámbito de la salud enfrentan nuevos desafíos orientados a provocar rupturas con el modelo tradicional. Por un lado, como modelo en construcción, el abordaje de la salud mental debiera ser a nivelcomunitario, con centralidad en los principios de libertad, igualdad, dignidad, autonomía y derechos humanos. Por otro lado, prevé la conformación de equipos interdisciplinarios con el propósito de favorecer la integración y producción de conocimientos, de modo que todos los actores intervinientes puedan participar del proceso. En la Provincia de Misiones, desde el año 2011 se conforman equipos de salud integrados por profesionales y técnicos de distintas disciplinas a través del Programa Nacional de Salud Mental Comunitaria, y la acción ya no se limita a la intervención médica sino que el tratamiento, rehabilitación y reinserción del sujeto se piensa a partir del intercambio disciplinario. Si bien un equipo interdisciplinario es un grupo, la conformación del grupo no garantiza el trabajo interdisciplinario. Por ello, la investigación se propone conocer, describir y analizar cómo se construye la dinámica de los equipos para la elaboración colectiva de diagnósticos y planes de intervención en salud mental comunitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta es una investigación aplicada de tipo descriptiva, en la que se combinan metodologías cuantitativas y cualitativas, y en la que se propone analizar el abordaje de los problemas sociales por parte de los gobiernos de Misiones Argentina e Itapúa Paraguay, en el marco del proceso de integración regional MERCOSUR. Interesa conocer los temas sociales registrados en la agenda pública de ambos gobiernos, los problemas sociales considerados, para comparar y analizar las similitudes y diferencias en las formas de abordarlos, en el marco de los procesos políticos, históricos, sociales y culturales de la región. Los que producen las asimetrías en la dimensión social del MERCOSUR. Siguiendo con la línea de Proyectos sobre la Realidad e imaginario del ciudadano de frontera, este sería el quinto proyecto presentado como continuidad del tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Poblet de Merenda, María Mirtha. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con "Dramaturgia y Escuela I" se pretende brindar a los maestros y a los profesores de teatro, múltiples y valiosas posibilidades de lectura y de juegos expresivos y ofrecer un aporte a la promoción de la lectura placentera y a la iniciación en aprendizajes teatrales. Esta selección de obras, en las se ha cuidado que estén siempre presentes valores éticos y estéticos, también se proporciona un repertorio interesante a actores profesionales que trabajen en teatro para niños. Gracias a la preocupación y al interés del Instituto Nacional del Teatro por este espacio de teatro pensado para niños, hoy llega a manos de nuestros colegas este material que seguramente será sólo el comienzo de un "abrir la puerta para ir a jugar" que continuará con las publicaciones de muchos colegas de otras provincias.