85 resultados para ARCIPRESTE DE HITA
Resumo:
El presente trabajo plantea una línea de lectura en torno a uno de los aspectos más remarcables en la obra maestra de Juan Ruiz: las referencias a la cocina medieval española. Se analizarán las apariciones de los alimentos en el texto en cuanto a su contexto histórico y la narración, haciendo uso bibliográfico de obras pertenecientes a Lida de Malkiel, A. D. Deyermond y J. Le Goff, etc. La importancia de las referencias culinarias se aprecia por medio de tres factores: primero, los alimentos juegan un rol indispensable para la configuración del relato. Segundo, la imaginería y simbología culinaria significan un aporte sensorial y estético. Finalmente, las descripciones poseen valor histórico: el Arcipreste, mientras expone una amplia galería de oficios, nos ofrece un menú de España, ilustrando las representaciones culturales de la época.
Resumo:
La maleta de los nervios, de Antonio Álamo, pone en escena algunos elementos del carnaval -las chirigotas gaditanas, de desenfadado humor popular-, sacadas de su contexto original. El autor realizó un taller de dramaturgia con las integrantes de la agrupación 'La Chirigota de Las Niñas', y creó una 'partitura escénica' en la que incorporó personajes y acción dramática a la estructura de improvisación original. Incluyó también algunas coplas de una de las actrices convocadas, en cuya 'altísima calidad autoral' 'según Álamo', se trasluce la mejor poesía satírica tradicional, desde el Arcipreste a Quevedo. Surgió así una pieza en la que tres amas de casa muestran en escena su equipaje vital, saturado de ansiedades e insatisfacción. Emplean para ello un lenguaje que no rehúye lo obsceno, lo escatológico o lo irreverente, y tratan temas de la calle y de todos los días: la ausencia de proyectos vitales, el consumo de drogas como refugio, las pequeñas mezquindades en las relaciones personales, la falta de criterios firmes en la educación de los hijos, la pobreza, el desempleo, la reacción ante la inmigración. En nuestro trabajo, a partir del texto proporcionado por el autor, ahondaremos en el análisis de la pluralidad de elementos puestos en juego en la creación dramática
Resumo:
El presente trabajo plantea una línea de lectura en torno a uno de los aspectos más remarcables en la obra maestra de Juan Ruiz: las referencias a la cocina medieval española. Se analizarán las apariciones de los alimentos en el texto en cuanto a su contexto histórico y la narración, haciendo uso bibliográfico de obras pertenecientes a Lida de Malkiel, A. D. Deyermond y J. Le Goff, etc. La importancia de las referencias culinarias se aprecia por medio de tres factores: primero, los alimentos juegan un rol indispensable para la configuración del relato. Segundo, la imaginería y simbología culinaria significan un aporte sensorial y estético. Finalmente, las descripciones poseen valor histórico: el Arcipreste, mientras expone una amplia galería de oficios, nos ofrece un menú de España, ilustrando las representaciones culturales de la época.
Resumo:
La maleta de los nervios, de Antonio Álamo, pone en escena algunos elementos del carnaval -las chirigotas gaditanas, de desenfadado humor popular-, sacadas de su contexto original. El autor realizó un taller de dramaturgia con las integrantes de la agrupación 'La Chirigota de Las Niñas', y creó una 'partitura escénica' en la que incorporó personajes y acción dramática a la estructura de improvisación original. Incluyó también algunas coplas de una de las actrices convocadas, en cuya 'altísima calidad autoral' 'según Álamo', se trasluce la mejor poesía satírica tradicional, desde el Arcipreste a Quevedo. Surgió así una pieza en la que tres amas de casa muestran en escena su equipaje vital, saturado de ansiedades e insatisfacción. Emplean para ello un lenguaje que no rehúye lo obsceno, lo escatológico o lo irreverente, y tratan temas de la calle y de todos los días: la ausencia de proyectos vitales, el consumo de drogas como refugio, las pequeñas mezquindades en las relaciones personales, la falta de criterios firmes en la educación de los hijos, la pobreza, el desempleo, la reacción ante la inmigración. En nuestro trabajo, a partir del texto proporcionado por el autor, ahondaremos en el análisis de la pluralidad de elementos puestos en juego en la creación dramática
Resumo:
Internet fue sólo el principio de los grandes cambios. Desde la invención de la imprenta no ha habido un cambio tecnológico con tantas repercusiones como el de la era de la digitalización. Más aún, con la aparición de los primeros terminales móviles que confirmaron la nueva revolución en esta etapa. Este proyecto se centra en el caso europeo. Para ello, se realiza un análisis que, en primer lugar, abordará el tema económico, en el que se explicarán los factores que han influido positiva y negativamente, tales como: el capitalismo, la globalización, la crisis financiera... Después, se expondrá la cuestión política, haciendo referencia al marco legal europeo, los proyectos y las relaciones internacionales. Otros de los aspectos a tratar (y no menos importantes) serán los relacionados con el desarrollo cultural, el movimiento social y los impactos medioambientales. Finalmente se expondrán los distintos tipos de tecnología a los que han dado lugar estos cambios, y cómo han ido evolucionando a lo largo del tiempo, hasta la aparición de nuevas formas de comunicación. Una vez estudiadas las distintas disciplinas, se podrá “diseñar” una posible perspectiva hacia la que se dirigen las redes móviles e Internet en Europa. En definitiva, conocer de dónde venimos, qué es lo que hacemos y hacia dónde nos dirigimos. Internet was only the beginning of great changes. Since the invention of the printing press there has been such an important technological change as the age of digitization. Moreover, with the appearance of the first mobile terminal which confirmed the new revolution at this stage. This project concentrates on the European case. To do this, an analysis is performed that, in the first place board the economic issue, which will explain the factors that have influenced positively and negatively, such as capitalism, globalization, financial crisis... Then the political question will be discussed, referring to the European legal framework, projects and international relations. Other aspects to be treated (and no less important) are those related to the cultural, social movement and environmental impacts. Finally we will present the different types of technology to which these changes have led, and how they have evolved through time, until the emergence of new forms of communication. After studying the different disciplines, you can "design" a possible perspective towards that target mobile networks and Internet in Europe. In short, knowing where we came from, what we do and where we are going.
Resumo:
Este trabajo de fin de grado trata sobre el estudio de la energía solar de concentración en todos sus aspectos. Se han analizado sus tecnologías, así como posibles innovaciones que se puedan producir en los próximos años. También se va ha llevado a cabo un estudio de los costes actuales que conlleva el uso de este tipo de generación de energía, así como un análisis de las reducciones que pueden experimentar estos costes. Para poder realizar una comparación posterior con la energía solar fotovoltaica se ha escrito un capítulo dedicado exclusivamente a esta tecnología para conocer cuál es el estado actual. Además se ha realizado un análisis DAFO de los mercados que a priori puedan parecer más beneficiosos y que cuenten con un mayor potencial para el desarrollo de esta tecnología. A modo de conclusión para exponer la comparativa entre esta tecnología y la energía solar fotovoltaica se ha desarrollado un análisis de la viabilidad económica de dos plantas de estas tecnologías para comprobar en qué escenarios resulta más provechosa cada una de ellas. Al final se incluyen unas conclusiones extraídas del desarrollo del trabajo. Abstract This project concerns a study about every aspect about the concentrated solar power. Each type of technology has been analyzed as well as the possible innovations that may occur in the future. Also, the theme regarding the costs of this kind of power generation and an analysis dealing with the potential cost reduction that it may experience has been carried out. Then, in anticipation to do a comparative with the photovoltaic solar power, a whole chapter has been dedicated to this technology, to know what its actual state is. In addition, a SWOT analysis has also been carried out about the countries that at first sight might be a good option to develop the CSP. To conclude and to expose the comparative between these two technologies, a study about the economic viability of two power plants to know under what circumstances are each of them more profitable has been made. At the end some conclusions extracted from the development of this work have been included.
Resumo:
[1-3]. Vistas panorámicas de Ayora (3 fot.) -- [4-6]. Vicenta Alarte Gómez, esposa de Juan Roglá Garrido, con vestido blanco con puntilla o con toquilla en el patio de la casa de Ayora, con palanganas, cepillo, tinaja, leña y también con macetas con flores (3 fot.) -- [7]. Vista general de la calle de la Marquesa en Ayora con carros y gente (1 fot.) -- [8]. Retrato de Facundo Roglá Alarte, Arcipreste de Torrent (1 fot.) -- [9] Facundo Rogla Alarte, sacerdote, en el huerto del patio de la casa (1 fot.) -- [10-11]. Retratos de grupo familiar de los Roglá Alarte junto a sacerdotes, entre ellos Facundo Roglá Alarte, en el patio de la casa con macetas con flores y parra (2 fot.) -- [12]. 8 retratos de José Roglá Alarte y miembros de su familia (1 fot.) -- [13]. Retrato de grupo familiar de los López Blat: Rosalia López Blat, con camisa rayada y toquilla, a sus derecha su madre; el niño de la izquierda es Francisco Roglá López con su hermana Amparo; la niña de arriba es Rosalia Roglá López (1 fot.) -- [14]. 8 retratos de Rosalia López Blat y miembros de su familia (1 fot.) -- [15]. Amparo y Rosalia Roglá López, 1900 (1 fot.) -- [16]. Pregonero tocando la corneta junto a labrador y niños con cántaro en la calle Empedrá de Ayora frente al número 20, casa de la familia Lliberós Roglá, la primera a la izquierda (1 par estereoscópico) (1 fot.) -- [17]. Entrada al pueblo de Ayora por la calle Mercadal con gente (1 fot.) -- [18-19]. El niño Francisco Roglá López en una casa de campo y con un cazador, 1900 (2 fot.) -- [20]. Casa de campo (1 par estereoscópico) (1 fot.) -- [21]. Grupo familiar comiendo una paella en la Ermita de la Virgen del Rosario de Ayora (1 fot.) -- [22]. Francisco Roglá López con su madre, hermanas y familia en el monte junto a un mojón con una bandera blanca (1 fot.) -- [23]. Rosalia López Blat con sus hijos, su hermana Carmen y familia en la montaña junto a un mojón con la inscripción: "vedado de caza", 1900 (1 fot.) -- [24]. El niño Francisco Roglá López con sombrero a la derecha de la imagen y Facundo Roglá Alarte el segundo por la derecha del grupo de sacerdotes (entre ellos José del Campo? y Afrusino?) en Ontinyent (1 fot.) -- [25]. El niño Francisco Roglá López con sombrero a la derecha de la imagen y Facundo Roglá Alarte el tercero por la derecha del grupo de sacerdotes (entre ellos José del Campo? y Afrusino?) en Ontinyent (1 fot.) -- [26]. Desfile de grupo de personas acompañando a un sacerdote, muchos de ellos con paraguas (1 fot.) -- [27]. José Roglá López con amigos o familiares modelando barro en la alfarería y fábrica de tejas y ladrillos los Torneros de Ayora (1 fot.) -- [28]. Alfarera pintando una vasija de cerámica en la fábrica los Torneros (1 par estereoscópico) (1 fot.)
Resumo:
Recoverable (Sa)-binam-l-prolinamide in combination with benzoic acid is used as catalysts in the direct aldol reaction between cycloalkyl, alkyl, and α-functionalized ketones and aldehydes under solvent-free reaction conditions. Three different methods are assayed: simple conventional magnetic stirring, magnetic stirring after previous dissolution in THF and evaporation, and ball mill technique. These procedures allow one to reduce not only the amount of required ketone to 2 equiv but also the reaction time to give the aldol products with regio-, diastereo-, and enantioselectivities comparable to those in organic or aqueous solvents. Generally anti-isomers are mainly obtained with enantioselectivities up to 97%. The reaction can be carried out under these conditions also using aldehydes as nucleophiles, yielding after in situ reduction of the aldol products the corresponding chiral 1,3-diols with moderate to high enantioselectivities mainly as anti-isomers. The aldol reaction has been studied by the use of positive ESI-MS technique, providing the evidence of the formation of the corresponding enamine−iminium intermediates.
Resumo:
"Primer año secundario."
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Palau
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: La Celestina / F.de Rojas. Vida Lazarillo de Tormes / D. Hurtado de Mendoza. 2 ?parte Lazarillo de Tormes / H. de Luna. El Patrañuelo ; El sobremesa y alivio de caminates / J.Timoneda. Doce cuentos / J.Aragonés. Guzmán de Alfarache / Mateo Alemán. 2 ?parte de la vida... de Guzmán de Alfarache / M.Luján de Saavedra. Los amores de Clareo y Florisea / A.Nuñez de Reinosa. Selva de aventuras / J.de Contreras. H del Abencerraje y de la hermosa Jarifa / A.Villegas. Guerras civiles de Granada / G. Perez de Hita.
Resumo:
Mode of access: Internet.