999 resultados para ALFARO VIVE CARAJO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T.I. Bases para el estudio - T.II. Guía didáctica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material curricular elaborado según el proyecto editorial supervisado por el Ministerio de Educación y Ciencia y aprobado por Orden Ministerial de 29 de enero de 1993

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Eugenio Alfaro Cortés, nuevo director de Formación Profesional, donde valora el sistema educativo actual en el ámbito de la formación profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de las discriminaciones sobre sexualidad y género dentro de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (ESMIL) y la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo (ESPOL), ayudará a conocer y entender cómo se han producido y reproducido los discursos referentes a este tema, así como la manera en que este tipo de percepciones y actuaciones se hacen visibles en la convivencia diaria dentro de estas instituciones. También, se analizará el proceso del ingreso de grupos GLBT (gays, lesbianas, bisexuales y transexuales) en estas dos instituciones; adicionalmente, el conocimiento que se puede obtener de los grupos GLBT en el Ecuador permitirá comprender mucho más la sexualidad y el género en un ámbito militar y policial que representa el “orden”, la “rectitud” y la “valentía”. En el capítulo I, desde la perspectiva de género junto con los estudios de la sexualidad se planteará el enfoque aproximativo de esta investigación, para indagar sobre la discriminación y cómo se la ha tratado en el Ecuador. En el capítulo II se menciona sobre el poder masculinista que se relaciona que con el poder practicado en estas instituciones, y cómo este poder actúa respecto a la orientación sexual y al género. En el capítulo III se hace una descripción de lo obtenido en la investigación en las dos instituciones, con respecto a prácticas, usos, y rituales que practican en la convivencia diaria. La pregunta principal que se responde a través del análisis de estas instituciones es: ¿qué tipo de discriminaciones de género y sexuales existen entre los aspirantes, cadetes, instructores y autoridades en la ESMIL y la ESPOL? El enfoque metodológico es de corte cualitativo, con técnicas de observación del proceso de admisión, charlas sobre valores y clases académicas que reciben los cadetes, además de la instrucción o ejercicios físicos, y ceremonias internas de las dos instituciones. Se realizaron entrevistas en profundidad a los instructores, autoridades y aspirantes de las dos instituciones, que tienen relación y trato cercano con los cadetes desde primer año.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Voy a comentar un documento histórico sobre el asesinato de los Alfaro, Manuel Serrano, Ulpiano Páez y Luciano Coral el 28 de enero de 1912. No se trata de un análisis exhaustivo de esta fuente histórica en particular, sino de una aproximación a la imagen que este documento nos devuelve de quienes participaron en este crimen político, y de algunos de sus episodios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The increasing search for the psychological attendance, express in the waiting list in the clinics, clinic-school and in the private clinics, beyond the increase of the choice of psychology as professional career among the pre-college students, allows us to reflect about the place that is occupied by the Psychology, nowadays. The main focus of this study is the clinical Psychology, an area of psychology. The interest in to deepen the reflection regarding of the place that the psychologist and his acting had been assumed in our society, emerged from our own actuation as clinical psychologist. Reflections concerning the suffering of man of our time, accompanying our inquietude while researcher and made us question about the actuation of clinical psychology, nowadays. This research aimed to understand how the clinical psychologists perceive their practice, attempting to get appointments regarding of what is to be clinical psychologist in contemporaneity, more specifically, in the face of the psychic suffering. Based on a phenomenological perspective of research were accomplished semi-structured interviews and a discussion group with clinical psychologists. From the obtained results, we arrived to the following conclusions: a) the most of participants considered the academic formation of the psychologist insufficient and far from social reality; b) the speeches revealed that there is still a relation between the practice of clinical psychologist and the medical model of attendance. Nevertheless, was observed a change in the new psychologists conception of clinic, but is still in development; c) in the most of speeches, we founded consensus about the idea of that the social context which the contemporaneous world lives, had generated new demands of suffering; d) the clinical listening is considered the specificity of the clinical psychologist. We believe that this study had been contributed to fomenting the discussion about the academic formation of clinical psychologist and, the concepts and models of clinic that now base the actuation of the professionals that are inserted on the work market

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Inclut la bibliographie

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premios de Narrativa Corta Hnos. Millares Cubas, 2008