1000 resultados para 340.1
Resumo:
Full signal intensity (1)H-[(13)C] NMR spectroscopy, combining a preceding (13)C-editing block based on an inversion BISEP (B(1)-insensitive spectral editing pulse) with a spin-echo coherence-based localization, was developed and implemented at 14.1 T. (13)C editing of the proposed scheme was achieved by turning on and off the (13)C adiabatic full passage in the (13)C-editing block to prepare inverted and noninverted (13)C-coupled (1)H coherences along the longitudinal axis prior to localization. The novel (1)H-[(13)C] NMR approach was applied in vivo under infusion of the glia-specific substrate [2-(13)C] acetate. Besides a approximately 50% improvement in sensitivity, spectral dispersion was enhanced at 14.1 T, especially for J-coupled metabolites such as glutamate and glutamine. A more distinct spectral structure at 1.9-2.2 ppm(parts per million) was observed, e.g., glutamate C3 showed a doublet pattern in both simulated (1)H spectrum and in vivo (13)C-edited (1)H NMR spectra. Besides (13)C time courses of glutamate C4 and glutamine C4, the time courses of glutamate C3 and glutamine C3 obtained by (1)H-[(13)C] NMR spectroscopy were reported for the first time. Such capability should greatly improve the ability to study neuron-glial metabolism using (1)H-observed (13)C-edited NMR spectroscopy.
Resumo:
Ultraviolet A (UVA) radiation represents an important oxidative stress to human skin and certain forms of oxidative stress have been shown to modulate intercellular adhesion molecule-1 (ICAM-1) expression. ICAM-1 has been shown to play an important part in many immune reactions and the perturbations of this molecule by ultraviolet radiation could have implications in many inflammatory responses. An enhancement immunohistochemical method with avidin/biotin was used for analysing the early effects of UVA radiation on human cell cultures and human skin (340-400 nm). Both in vitro and in vivo data show that ICAM-1 staining in epidermal keratinocytes, which was expressed constitutively, decreased in a UVA dose-dependent manner. The decrease was most noted at 3-6 h following UVA radiation with some ICAM-1 staining returning by 48 h post-UVA. ICAM-1 positive staining in the dermis was specific for vascular structures and was increased 24 h after UVA radiation. Cultured dermal fibroblasts exhibited ICAM-1 staining which increased slightly within 6-48 h post-UVA radiation. As epidermal ICAM-1 expression is depleted following UVA radiation and dermal expression increases due to an increase in the vascular structures, ICAM-1 provides a valuable marker following UVA radiation in human skin that can be readily measured in situ.
Resumo:
Considering macrophage migratory inhibitory factor (MIF) as a critical pro-inflammatory cytokine of the immune system, we evaluated plasma MIF levels in 89 HIV-infected adults. Plasma MIF levels were higher in HIV-infected than in HIV-negative individuals. Highest MIF levels were observed during acute HIV infection (AHI) whilst patients on antiretroviral therapy (ART) had lower MIF levels, regardless of ART efficacy. Our results suggest that MIF is an integral component of the cytokine storm characteristic of AHI.
Resumo:
Collection : Bibliothèque de romans nouveaux ; 83-84
Resumo:
(D.L. MU-85-1985). Plan Regional de Educación de Adultos y Alfabetización
Resumo:
Forma parte de una serie de cinco libros basada en la consideración de que la fonética es una forma muy eficaz de enseñar la lectura y la escritura a los niños de primaria. Se basa en la relación existente entre letras y sonidos, es decir, entra la unidad de sonido que se llama fonema y la unidad escrita, grafema. En este primer libro, el alumno aprende la relación entre el alfabeto y el sonido de la letra al comienzo de una palabra.
Resumo:
Es el primero de una serie de tres volúmenes, uno por cada año de estudio, de la etapa clave tres (Key Stage 3). Escrito en colaboración con la Agencia de Destrezas Básicas (The Basic Skills Agency) asegura a los estudiantes de los niveles 2-4 una cobertura total del currículo nacional inglés. Las unidades están diseñadas para complementar los esquemas de trabajo del año escolar y promueven un acercamiento interactivo a la enseñanza. Los textos literarios y no literarios proporcionan la base para las tareas que se centran en el desarrollo de habilidades específicas incluida la expresión oral.
Resumo:
Forma parte, junto con la guía para el profesor y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince añosde edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este libro de texto, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Está estructurado en once unidades, cada una de las cuales comienza con un vocabulario clave ó lista de palabras importantes para ayudar a trabajar con esa unidad didáctica.
Resumo:
Forma parte, junto con el libro de texto y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince años de edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este programa, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Este recurso para el profesor contiene las respuestas a los ejercicios propuestos en el libro del alumno y en el cuaderno de ejercicios, también, le proporciona orientaciones para dar clases y apoyo metodológico.
Resumo:
Forma parte, junto con el libro de texto y la guía para el profesor, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince años de edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este programa, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Este cuaderno de ejercicios, cuyas respuestas están en la guía del profesor, tiene actividades prácticas adicionales y para casa, para reforzar el aprendizaje de cada lección.
Resumo:
Cumple con todos los requisitos exigidos por el curriculum nacional inglés de 2008 para la materia de Ciudadanía en el primer curso de secundaria (year 7). Su contenido se divide en tres temas básicos: uno, normas y justicia, derechos y responsabilidades, dos, comunidades e identidades y tres, ciudadanía global, para cumplir con los objetivos de: conocimiento y comprensión, desarrollo de habilidades básicas y de iniciativas en los alumnos, que luego puedan incorporar a su propia comunidad escolar. Este libro del alumno está apoyado en un recurso para el profesor.