62 resultados para 10600


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Asociación General de Empleados Públicos y Municipales (AGEPYM), es una de las pocas instituciones preocupadas por el bienestar social de la clase trabajadora del sector público y municipal. A la fecha la asociación enfrenta la problemática de reducción en su cartera de asociados, ocasionada en primer lugar por los despidos masivos realizados por el gobierno con su política de reducción del aparato estatal y la privatización de instituciones públicas. Además de lo anterior existe un alto índice de deserción de asociados, debido a la falta de información sobre los beneficios a los cuales tienen derecho y por problemas de imagen institucional y credibilidad. Precisamente con el objetivo de brindar una respuesta a dichas problemáticas se presenta la propuesta del diseño de un Plan Táctico de Mercadotecnia orientado a lograr incrementar la afiliación de asociados entre el personal de los Centros Escolares del Ministerio de Educación de la ciudad de San Salvador. Para la investigación se utilizó el método de análisis para examinar por separado cada una de las partes del problema antes detallado y de síntesis con el cual se pueden efectuar suposiciones o conjeturas que fueron comprobadas en el desarrollo de la investigación. El universo de la investigación estuvo constituido por los Centros Escolares del Ministerio de Educación de la ciudad de San Salvador, considerando que éste es uno de los sectores públicos más grandes y que representa un mercado potencial que debe ser aprovechado en el corto plazo por la asociación. Utilizando fórmulas estadísticas se delimitó el universo a 38 Centros Escolares, entre los cuales haciendo uso de la encuesta como técnica de investigación se determinó encuestar a tres empleados por centro escolar quienes constituyeron una muestra representativa de la población en estudio. La investigación de campo brindó información relevante para formular el diagnóstico de la situación actual de la asociación respecto a la mercadotecnia utilizada para comercializar sus servicios. El diagnóstico fue básico para luego formular la propuesta que permitirá a la asociación incrementar la afiliación de asociados, haciendo uso de aspectos como el posicionamiento y la mezcla de mercadotecnia que más se adapte a las expectativas de los individuos que constituyen el mercado meta o sea los empleados del Ministerio de Educación de la ciudad de San Salvador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aim The aim of my Ph.D. was to implement a diffusion tensor tractography (DTT) pipeline to reconstruct cranial nerve I (olfactory) to study COVID-19 patients, and anterior optic pathway (AOP, including optic nerve, chiasm, and optic tract) to study patients with sellar/parasellar tumors, and with Leber’s Hereditary Optic Neuropathy (LHON). Methods We recruited 23 patients with olfactory dysfunction after COVID-19 infection (mean age 37±14 years, 12 females); 27 patients with sellar/parasellar tumors displacing the optic chiasm eligible for endonasal endoscopic surgery (mean age 53. ±16.4 years, 13 female) and 6 LHON patients (mutation 11778/MT-ND4, mean age 24.9±15.7 years). Sex- and age-matched healthy control were also recruited. In LHON patients, optical coherence tomography (OCT) was performed. Acquisitions were performed on a clinical high field 3-T MRI scanner, using a multi-shell HARDI (High Angular Resolution Diffusion Imaging) sequence (b-values 0-300-1000-2000 s/mm2, 64 maximum gradient directions, 2mm3 isotropic voxel). DTT was performed with a multi-tissue spherical deconvolution approach and mean diffusivity (MD) DTT metrics were compared with healthy controls using an unpaired t-test. Correlations of DTT metrics with clinical data were sought by regression analysis. Results In all 23 hypo/anosmic patients with previous COVID-19 infection the CN I was successfully reconstructed with no DTT metrics alterations, thus suggesting the pathogenetic role of central olfactory cortical system dysfunction. In all 27 patients with sellar/parasellar tumors the AOP was reconstructed, and in 11/13 (84.7%) undergoing endonasal endoscopic surgery the anatomical fidelity of the reconstruction was confirmed; a significant decrease in MD within the chiasma (p<0.0001) was also found. In LHON patients a reduction of MD in the AOP was significantly associated with OCT parameters (p=0.036). Conclusions Multi-shell HARDI diffusion-weighted MRI followed by multi-tissue spherical deconvolution for the DTT reconstruction of the CN I and AOP has been implemented, and its utility demonstrated in clinical practice.