890 resultados para metabolismo nutricional
Resumo:
Objetivo: Determinar a concordância de diagnósticos entre métodos indicadores de estado nutricional em escolares de 6 a 12 anos de idade de três municípios do estado do Rio Grande do Sul/Brasil. Métodos: Participaram deste estudo 506 escolares (260 meninos e 246 meninas). Foram mensuradas variávies para a determinaçao da área de gordura do braço (AGB), índice de massa corporal (IMC) e dobra cutânea tricipital (DCTr). Utilizou-se as tabelas de classificaçao de Frisancho (1990) para a AGB, cinco referências para classificaçao do IMC (Conde & Monteiro (2006), NCHS (2000), OMS (2006), Must et. al. (1991) e Cole et. al. (2000)), e duas para a DCTr (Must et al. (1991) e Frisancho (1990)). O índice kappa foi utilizado para avaliar a concordância dos métodos. Resultados: A concordância máxima encontrada entre o IMC e a AGB foi de k=0,75 para meninos e k=0,48 para meninas com o critério de Cole et. al. (2000). Já entre a DCTr e a AGB, a maior concordância foi de k=0,81 para as meninas e k=0,75 para os meninos com o critério de Frisancho (1990). Conclusao: Dentre as propostas analisadas, é aconselhado para as meninas de 6 a 12 anos de idade a utilizaçao do critério de Frisancho (1990) para a DCTr. Nao havendo a possibilidade de uso da DCTr para avaliaçao nutricional, seria mais recomendado o uso da proposta de Cole et al., (2000) para o IMC para ambos os gêneros
Resumo:
El objetivo es indagar la relación entre el estado nutricional (EN) y su percepción por parte de niños de 2o ciclo de nivel primario en función de la edad. Asimismo, a fin de identificar su incidencia, se observó el desenvolvimiento de los mismos en las clases de Educación Física (EF). Población y Métodos: 160 escolares de 9 a 13 años de una escuela privada de La Plata. Estudio transversal, descriptivo y analítico. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta ad hoc, anónima, autoadministrada con acompañamiento y a través de observaciones de las clases de EF. Se evaluó el EN calculando el Indice de Masa Corporal. Los datos fueron procesados con el SPSS. Resultados: El 47 por ciento de los niños tiene normopeso (N), el 25 por ciento sobrepeso (S) y el 28 por ciento obesidad (O). El 72,5 por ciento y 73 por ciento de los niños con S y O respectivamente desearían ser más delgados. Lo mismo opina el 43 por ciento con N. En 5o y 6o año la proporción de niños disconformes con su peso es significativamente mayor que el grupo de menor edad. Dicha proporción supera el porcentaje de los que tienen exceso de peso. Las observaciones corroboran que los niños más grandes se preocupan más por la apariencia y tienen más inhibiciones. Conclusión: La incidencia de S y O en la población escolar estudiada es muy alta. La mayoría de los niños con exceso de peso y casi la mitad con N desearían ser más delgados. Los niños de 4o son los que tienen mayor S y O, pero son los de 5o y 6o los que en mayor proporción expresan disconformidad con su peso
Resumo:
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños deberían acumular diariamente al menos 60 min. de AF para garantizar un desarrollo saludable. El objetivo es indagar sobre el tiempo dedicado a la AF (escolar y extra-escolar) y su relación con el EN. Población y Métodos: 302 niños de 9 a 13 años. Estudio transversal, descriptivo y analítico, llevado a cabo en 3 escuelas de La Plata. Se evaluó el EN calculando en Indice de Masa Corporal. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta ad hoc, anónima, autoadministrada con acompañamiento y fueron procesados con el SPSS. Resultados: El 49 por ciento de los niños tiene normopeso (N), el 25 por ciento Sobrepeso (S) y el 26 por ciento obesidad (O). El 84 por ciento participa "Siempre" de las clases de EF, y el 16 por ciento lo hace "A veces". El 91 por ciento de los N y el 77 por ciento de los niños con S y O participan siempre (p=0,006). El 26 por ciento y el 18 por ciento de los niños con S y O respectivamente alegan razones negativas a al grado de participación en la clase de EF. Respecto de la AFEE, el 42 por ciento de los niños no acumula el tiempo de AF recomendado por la OMS. Al sumar la clase de EF a la AFEE este porcentaje decrece un 10 por ciento. Conclusiones: El S y O en niños es muy alto. Los niños con exceso de peso participan con menos frecuencia de las clases de EF y alegan en mayor proporción, motivos negativos para fundamentar tal participación. La clase de EF incide en un incremento del 10 por ciento de casos que cumplen con el tiempo recomendado de actividad física
Resumo:
Objetivo: Determinar a concordância de diagnósticos entre métodos indicadores de estado nutricional em escolares de 6 a 12 anos de idade de três municípios do estado do Rio Grande do Sul/Brasil. Métodos: Participaram deste estudo 506 escolares (260 meninos e 246 meninas). Foram mensuradas variávies para a determinaçao da área de gordura do braço (AGB), índice de massa corporal (IMC) e dobra cutânea tricipital (DCTr). Utilizou-se as tabelas de classificaçao de Frisancho (1990) para a AGB, cinco referências para classificaçao do IMC (Conde & Monteiro (2006), NCHS (2000), OMS (2006), Must et. al. (1991) e Cole et. al. (2000)), e duas para a DCTr (Must et al. (1991) e Frisancho (1990)). O índice kappa foi utilizado para avaliar a concordância dos métodos. Resultados: A concordância máxima encontrada entre o IMC e a AGB foi de k=0,75 para meninos e k=0,48 para meninas com o critério de Cole et. al. (2000). Já entre a DCTr e a AGB, a maior concordância foi de k=0,81 para as meninas e k=0,75 para os meninos com o critério de Frisancho (1990). Conclusao: Dentre as propostas analisadas, é aconselhado para as meninas de 6 a 12 anos de idade a utilizaçao do critério de Frisancho (1990) para a DCTr. Nao havendo a possibilidade de uso da DCTr para avaliaçao nutricional, seria mais recomendado o uso da proposta de Cole et al., (2000) para o IMC para ambos os gêneros
Resumo:
Objetivo: Determinar a concordância de diagnósticos entre métodos indicadores de estado nutricional em escolares de 6 a 12 anos de idade de três municípios do estado do Rio Grande do Sul/Brasil. Métodos: Participaram deste estudo 506 escolares (260 meninos e 246 meninas). Foram mensuradas variávies para a determinaçao da área de gordura do braço (AGB), índice de massa corporal (IMC) e dobra cutânea tricipital (DCTr). Utilizou-se as tabelas de classificaçao de Frisancho (1990) para a AGB, cinco referências para classificaçao do IMC (Conde & Monteiro (2006), NCHS (2000), OMS (2006), Must et. al. (1991) e Cole et. al. (2000)), e duas para a DCTr (Must et al. (1991) e Frisancho (1990)). O índice kappa foi utilizado para avaliar a concordância dos métodos. Resultados: A concordância máxima encontrada entre o IMC e a AGB foi de k=0,75 para meninos e k=0,48 para meninas com o critério de Cole et. al. (2000). Já entre a DCTr e a AGB, a maior concordância foi de k=0,81 para as meninas e k=0,75 para os meninos com o critério de Frisancho (1990). Conclusao: Dentre as propostas analisadas, é aconselhado para as meninas de 6 a 12 anos de idade a utilizaçao do critério de Frisancho (1990) para a DCTr. Nao havendo a possibilidade de uso da DCTr para avaliaçao nutricional, seria mais recomendado o uso da proposta de Cole et al., (2000) para o IMC para ambos os gêneros
Resumo:
El objetivo es indagar la relación entre el estado nutricional (EN) y su percepción por parte de niños de 2o ciclo de nivel primario en función de la edad. Asimismo, a fin de identificar su incidencia, se observó el desenvolvimiento de los mismos en las clases de Educación Física (EF). Población y Métodos: 160 escolares de 9 a 13 años de una escuela privada de La Plata. Estudio transversal, descriptivo y analítico. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta ad hoc, anónima, autoadministrada con acompañamiento y a través de observaciones de las clases de EF. Se evaluó el EN calculando el Indice de Masa Corporal. Los datos fueron procesados con el SPSS. Resultados: El 47 por ciento de los niños tiene normopeso (N), el 25 por ciento sobrepeso (S) y el 28 por ciento obesidad (O). El 72,5 por ciento y 73 por ciento de los niños con S y O respectivamente desearían ser más delgados. Lo mismo opina el 43 por ciento con N. En 5o y 6o año la proporción de niños disconformes con su peso es significativamente mayor que el grupo de menor edad. Dicha proporción supera el porcentaje de los que tienen exceso de peso. Las observaciones corroboran que los niños más grandes se preocupan más por la apariencia y tienen más inhibiciones. Conclusión: La incidencia de S y O en la población escolar estudiada es muy alta. La mayoría de los niños con exceso de peso y casi la mitad con N desearían ser más delgados. Los niños de 4o son los que tienen mayor S y O, pero son los de 5o y 6o los que en mayor proporción expresan disconformidad con su peso
Resumo:
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños deberían acumular diariamente al menos 60 min. de AF para garantizar un desarrollo saludable. El objetivo es indagar sobre el tiempo dedicado a la AF (escolar y extra-escolar) y su relación con el EN. Población y Métodos: 302 niños de 9 a 13 años. Estudio transversal, descriptivo y analítico, llevado a cabo en 3 escuelas de La Plata. Se evaluó el EN calculando en Indice de Masa Corporal. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta ad hoc, anónima, autoadministrada con acompañamiento y fueron procesados con el SPSS. Resultados: El 49 por ciento de los niños tiene normopeso (N), el 25 por ciento Sobrepeso (S) y el 26 por ciento obesidad (O). El 84 por ciento participa "Siempre" de las clases de EF, y el 16 por ciento lo hace "A veces". El 91 por ciento de los N y el 77 por ciento de los niños con S y O participan siempre (p=0,006). El 26 por ciento y el 18 por ciento de los niños con S y O respectivamente alegan razones negativas a al grado de participación en la clase de EF. Respecto de la AFEE, el 42 por ciento de los niños no acumula el tiempo de AF recomendado por la OMS. Al sumar la clase de EF a la AFEE este porcentaje decrece un 10 por ciento. Conclusiones: El S y O en niños es muy alto. Los niños con exceso de peso participan con menos frecuencia de las clases de EF y alegan en mayor proporción, motivos negativos para fundamentar tal participación. La clase de EF incide en un incremento del 10 por ciento de casos que cumplen con el tiempo recomendado de actividad física
Resumo:
San José de Cusmapa es uno de los municipios más pobres de Nicaragua con un índice de desarrollo humano (IDH) de 0,517 (FAO, 2010). Se clasifica como un municipio de “Pobreza severa” (el 69% de sus hogares se encuentran bajo el umbral de “Pobreza extrema”, usando el método de las Necesidades Básicas Insatisfechas, NBI, según el Mapa de Pobreza de Nicaragua más reciente). Su población rural es de 7072 habitantes de los cuales 3474 con mujeres, está distribuida en 26 comunidades. Su población se caracteriza por una elevada tasa de analfabetismo, 26% en mujeres y 29% en hombres (INIDE, 2008) y con una vulnerabilidad alimentaria registrada en un 58% y 27% de tasa de desnutrición crónica y desnutrición crónica severa (SICA, 2011). El tipo de clima y el relieve condiciona tanto la agricultura como las vías de comunicación, viéndose limitado el acceso a servicios básicos. Lo que junto con las condiciones poco favorables de producción de alimentos, la sobreexplotación del terreno y la degradación de los recursos naturales hacen que tengan una alimentación deficiente y una precaria economía familiar, aumentando la vulnerabilidad de los campesinos, que dificulta la diversificación de sus fuentes de ingreso y el acceso a nuevos mercados. Para mejorar las crisis alimentarias y capacitar a la población para su desarrollo humano, la ONG nicaragüense INSFOP-UNICAM (Instituto de Formación Permanente – Universidad Campesina) junto con los Grupos de Cooperación de la UPM: AgSystems y Planificación y gestión sostenible de desarrollo rural-local (GCPGSDRL), están llevando a cabo desde 2007 el proyecto llamado “Reducción de la vulnerabilidad de las familias rurales en San José de Cusmapa (Nicaragua)”, donde a través de los talleres formativos, cooperativistas y de asistencia técnica de “Escuelas de campo” (ECAs), tiene como propósito la consecución de una soberanía alimentaria de las familias rurales de dicha localidad. El objetivo es comprobar si ha habido una mejoría en las familias rurales después de la intervención de la ONG y la UPM. Además, mostrar la metodología usada en la toma de datos y obtención de información in situ, sobre la situación agrícola y socio-económica de las familias beneficiarias de los proyectos de ECAs. Así como presentar los primeros resultados de la evaluación de la seguridad alimentaria y nutricional
Resumo:
Las diferencias individuales ante cualquier estímulo son parte de la condición humana, y reflejan nuestra diversidad genética, así como la influencia del entorno. Conocer el papel que juegan las variaciones genéticas o polimorfismos, es vital para entender de forma integral la respuesta del organismo al ejercicio. Por tanto, el presente trabajo tiene como objetivo fundamental definir el posible rol de tres variantes genéticas en el metabolismo energético durante la realización de ejercicio físico. Más concretamente, los objetivos principales son, por un lado, observar si existen diferencias en la respuesta láctica en sangre capilar y venosa en función del polimorfismo A1470T del gen del Transportador de Monocarboxilatos 1 (MCT1) (rs1049434). Por otro lado, el segundo objetivo es estudiar si presencia del polimorfismo del gen MCT1 determina parcialmente la máxima concentración de lactato en sangre venosa alcanzada durante diferentes protocolos de circuitos de fuerza. Por último, los objetivos tercero y cuarto se centran en analizar si existen diferencias en las ratios de acilcarnitinas en sangre, que reflejan la actividad de la Carnitina Palmitoiltransferasa II (CPTII), en función de los polimorfismo Val368Ile (rs1799821) y Met647Val (rs1799822) del gen de la CPTII (CPT2) durante la realización de una sesión de Circuito Mixto de musculación-aeróbico. Para la consecución de estos objetivos se realizaron dos estudios (Piloto y General). En el primero de ellos (Estudio Piloto) 10 hombres estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFD) realizaron 6 sesiones de fuerza en circuito. En días no continuados y a una intensidad diferente (30%, 40%, 50%, 60%, 70% u 80% de la 15 repetición máxima, 15RM), los sujetos ejecutaron tres vueltas a un mismo circuito de 8 ejercicios. A lo largo de la sesión se tomaron muestras de sangre capilar para el análisis de la concentración de lactato. En el Estudio General, 15 hombres y 14 mujeres estudiantes de la Licenciatura en CCAFD realizaron 3 protocolos de fuerza en circuito, al 70% de la 15 RM y al 70% de la reserva de la frecuencia cardiaca. Cada día ejecutaron un protocolo diferente: Circuito de Máquinas, Circuito de Peso Libre o Circuito Mixto de musculación- aeróbico, completando en cada uno tres vueltas. Durante cada una de las sesiones se extrajeron muestras de sangre venosa para el análisis de la concentración de lactato y del perfil de acilcarnitinas. Los resultados del presente trabajo evidencian que los sujetos portadores del polimorfismo A1470T del MCT1 (genotipos AT y TT) tienen un comportamiento de lactato diferente que los sujetos no portadores (genotipo AA) cuando se someten a diferentes circuitos de fuerza. En el Estudio Piloto los portadores tuvieron mayor pendiente de acumulación de lactato capilar a la intensidad del 80% de la 15RM, mientras que en el Estudio General los sujetos homocigotos para la variante genética (TT) registraron menores concentraciones de lactato venoso que los homocigotos normales (AA) durante el Circuito de Máquinas. No podemos concluir si esta diferencia de resultados se deriva del tipo de sangre analizada (capilar VS. venosa), de la existencia de un efecto umbral para el transportador o de una bidireccionalidad del MCT1, aunque la hipótesis de bidireccionalidad parece la más integradora. En el grupo de mujeres, no se observó un patrón claro de diferencias entre grupos genéticos por lo que no podemos concluir si el polimorfismo tiene efecto o no en este sexo. En el estudio 2 del Estudio General, la inclusión la variante del MCT1 como variable predictora cuando las variables dependientes fueron la máxima concentración de lactato venosa en los tres protocolos en conjunto, o la máxima concentración venosa durante el Circuito de Máquinas, confirma su influencia en los entrenamientos con elevada producción de lactato. No obstante, en los entrenamientos con concentraciones de lactato más bajas, parece que existen factores más determinantes para la máxima concentración que el polimorfismo del MCT1. Por último, los resultados del tercer estudio del Estudio General, aunque preliminares, sugieren que la presencia de las variantes polimórficas del CPT2 podría influir sobre el transporte de los ácidos grasos durante la realización de actividad física, particularmente en hombres. Aún así, son necesarios más estudios para confirmar, especialmente en mujeres, la influencia de ambos polimorfismos en la actividad de la CPTII.
Resumo:
La harina de soja (HS) es la principal fuente de proteína en piensos para animales monogástricos. La mayor parte de las HS utilizadas en Europa proceden del continente Americano, en particular de Argentina (ARG), Brasil (BRA) y Estados Unidos (USA). Aunque la composición y valor nutricional de las HS varía entre países de origen (Grieshop et al., 2003; De Coca et al., 2008; 2010; Valencia et al., 2008), las tablas de composición de alimentos (NRC, 1998; FEDNA, 2010) clasifican las HS en función de su contenido en PB, sin tener en cuenta ni el origen ni las condiciones del procesado. En un trabajo anterior Mateos et al. (2009) se presentaron los resultados obtenidos de una colección de 262 muestras de HS recolectadas en las cosechas de los años 2007 y 2008 procedentes de estos tres países. Dependiendo de la variable considerada, el número de muestras analizadas varió entre 50 y 262. El presente trabajo tuvo como objetivo completar los análisis y complementar los resultados anteriores en relación con la composición química, el valor nutricional y la calidad de la PB de la HS con nuevas muestras procedentes de las cosechas de los años 2009 y 2010.
Resumo:
El hambre es un problema que afecta en la actualidad a más de 1,000 millones de personas en el mundo, de los cuales 53 millones están en América Latina. Honduras no es ajena a ese problema, el 12% de su población no dispone de los alimentos suficientes para una vida saludable. En los últimos años, organizaciones de prestigio internacional han estudiado el problema y planteado diversas estrategias de solución; es vital el compromiso político de los estados y la participación de instituciones y personas con voluntad y capacidad de aplicar dichas estrategias en los territorios más desfavorecidos. Con el objetivo de conocer la situación en Honduras sobre programas de formación e institucionalidad en Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN), se realizó un estudio de percepciones entre profesionales de distintos sectores y con vinculación comprobada con el tema. La educación superior en el país es considerada entre poco y nada pertinente con la SAN por la mayoría de los encuestados. Un alto porcentaje de ellos cree que se debe aumentar la oferta de formación en SAN y definen el nivel de pregrado como más importante. Existen diversas instancias de coordinación alrededor del tema y la mayoría visualiza diversos beneficios de las mismas, pero se necesita más coordinación para incidir a nivel de políticas públicas. La participación de las universidades en estos espacios es considerada poco relevante; sugiriendo que deberían jugar un rol más determinante, especialmente en la investigación y generación de información. Por la gravedad del problema y con el objetivo de una mayor sensibilización e integralidad de esfuerzos, además de la creación de programas específicos, se sugiere que la SAN sea abordada de manera transversal en el sistema educativo nacional
Resumo:
El presente estudio fue concebido con el objetivo de contribuir a una educación superior más pertinente en Honduras; especialmente con relación a la seguridad alimentaria y nutricional. En primer lugar, fue desarrollado un estudio de percepciones y una consulta con informantes claves, cuyo resultado fue que existe una desvinculación entre la oferta y demanda de formación en seguridad alimentaria. Basándose en ese resultado, se propone un programa formativo que responda adecuadamente a la demanda de profesionales existente en Honduras. Dicho programa consiste en un “Diplomado en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), basado en competencias”. Este diplomado debería ser el inicio de un proceso de formación que posteriormente evolucione a la implementación de un sistema de certificación de profesionales en seguridad alimentaria y nutricional. Abstract The present study was designed with the objective of contributing to higher education more pertinent in Honduras, especially in relation to food security and nutritional. It was made a perceptions study and consultations with key informants, the result was that there is a disconnection between offer and demand for food security training. Based on these results, we propose a training program that responds adequately to the demand for professionals in Honduras; we propose a “Competency-based training in Food Security and Nutritional”; this program should be the beginning of a process that progresses to the implementation of a certification system for food security professionals.