1000 resultados para comienzo del curso escolar


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recibido 4 de abril de 2011 • Aceptado 26 de agosto de 2011 • Corregido 13 de octubre de 2011      El estudio del que da cuenta este artículo tuvo como objetivo diagnosticar la necesidad de un software educativo sobre el proceso de segmentación en animales para promover el aprendizaje creativo de los estudiantes en el curso Embriología comparada, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela. Se apoyó en una investigación de campo de naturaleza descriptiva, los sujetos en estudio fueron 32 estudiantes cursantes de la asignatura durante el lapso académico I-2009. Se diseñó y aplicó un cuestionario en formato tipo Likert, el cual fue validado a través del juicio de expertos y su confiabilidad determinada con el Coeficiente Alfa de Cronbach. Los datos fueron recolectados y posteriormente analizados mediante la estadística descriptiva, se construyeron tablas de frecuencias y porcentajes para la presentación de los mismos. Los resultados revelan que existe, entre los estudiantes de Embriología comparada, una muy alta necesidad de contar con un software educativo que permita su aprendizaje creativo, un recurso en formato electrónico adaptado a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de quince proyectos de dirección elaborados tras la realización de un curso para el desempeño de la función directiva celebrado en Cartagena a lo largo del curso escolar 95-96. En todos se intenta ofrecer una visión participativa de la comunidad escolar próxima a los alumnos y alejada de la gestión burocrática. El objetivo de estos proyectos es la mejora de la calidad educativa en los respectivos centros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Colección de relatos narrativos graduados en dos niveles de aprendizaje (intermedio y avanzado) para aprender leyendo los valores de la amistad y la solidaridad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Colección de relatos narrativos graduados en dos niveles de aprendizaje (intermedio y avanzado) para aprender leyendo los valores de la amistad y la solidaridad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descubrir las diferencias en la estructura de conocimiento de profesores expertos y principiantes reflejada en la elaboración y ejecución del plan para la lección de lectura. Se analizan dos componentes de la enseñanza: la agenda de la lección de lectura y la ejecución de ese plan en el transcurso de la clase. Dos profesores expertos con más de 25 años de experiencia profesional. Dos profesores principiantes con una media de 2 años de experiencia. Se seleccionó la muestra de profesores expertos y novicios. Después se hicieron observaciones a lo largo del curso escolar 1987-1988, aunque sólo se utilizaron cinco observaciones de tres de los profesores y cuatro observaciones del cuarto profesor. La unidad de análisis es la lección de lectura. Entrevista a los profesores. Observación de la lección de lectura. Entrevista de estimulación del recuerdo. Análisis cualitativo y sistemas de categorías. Test no-paramétrico de Man-Whittney. Coeficiente de correlación lineal de Pearson. Planning-Net para la actividad de lección de lectura. Técnica de análisis de protocolos de Erickson y Simón. Los profesores expertos presentan una estructura de conocimiento para la enseñanza de la lectura mucho más rica y organizada que los profesores principiantes, siendo además más estable que la de estos últimos. Esto se aprecia tanto en la elaboración del plan de la lección como en la ejecución de ese plan en clase y en las relaciones entre el plan y su ejecución. Implicaciones de esta investigación en diferentes campos: innovación curricular en la formación de profesores para la enseñanza de la lectura; elaboración de programas de ordenador para la enseñanza de la lectura; en las clases prácticas para la formación de profesores en la enseñanza de la lectura; la valoración de la actuación del profesor. Implicaciones metodológicas: uso de 'guiones de clase' y 'Planning-Nets' como técnicas para adentrarse en el análisis de la estructura del conocimiento del profesor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de Páginas Web Educativas de la Junta de Andalucía, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Educativo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen acciones de animación a la lectura desde la biblioteca escolar encaminadas a dinamizar la participación de la comunidad escolar en la práctica lectora. Partiendo de la idea de que 'hay pocos objetos o instrumentos tan útiles para llevar libros de un sitio para otro como una maleta' el autor plantea alguno de los usos posibles: 1) la Maleta familiar, con diversos materiales de lectura, que se desplazaría de familia en familia, por periodos determinados, y que incluiría un cuaderno para que cada familia exprese en él su experiencia de lectura; el objetivo dinamizar el uso de la colección de la biblioteca e introducir en las familias el debate sobre la necesidad o no de leer. 2) Maletas temáticas, con materiales sobre un tema determinado, maletas que podrán ir a casa o que podrán circular por las distintas clases de un ciclo o por todo el centro. 3) Maletas de novedades, maletas que circularán por todas las clases para presentar las nuevas incorporaciones a los fondos de la biblioteca. Finalmente se expone un ejemplo de experiencia realizada a lo largo del curso escolar en educación infantil y primaria, tres maletas con materiales de la biblioteca circulan simultáneamente por el centro escolar para que las tutoras y tutores las abran cada día, lean en voz alta alguno de los libros y permitan a chicos y chicas la lectura individual, libre y silenciosa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de la política de apoyo a las iniciativas que en materia docente debe realizar la Universidad, en el ámbito de la innovación y para conseguir los niveles de calidad y excelencia necesarios para una adecuada formación y capacitación de los estudiantes, resulta muy importante ofrecer herramientas que ayuden al estudiante a completar o adquirir conceptos previos para así poder después conectarlos con la nueva información que están recibiendo o van a recibir durante su primer año de titulación. En este sentido, la elaboración de unos cursos de nivel cero de las materias básicas: Matemáticas, Física, Química, Biología y Geología que, mediante el uso de la plataforma docente SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia: https://swad.ugr.es), permitirá que, antes del comienzo del curso académico, aquellos alumnos que lo consideren necesario o imprescindible, puedan trabajar con aquellas asignaturas básicas en las que sus conocimientos sean más deficientes o consideren que necesitan revisar. Esto ayudará a reducir el número de abandonos en el primer curso de la titulación ya que su realización permite que el alumno adquiera una base suficiente para abordar los contenidos de las asignaturas, facilitándoles la asimilación y comprensión de los contenidos de las mismas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia llevada a cabo en un colegio de Mallorca con los niños de cinco años en torno a las mariposas. Se desarrolla durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar ya que en las Baleares existe una gran variedad de mariposas. El tema fue elegido por los propios niños a los cuales, posteriormente, se les preguntó que conocían de las mariposas, que querrían conocer i como podrían aprender cosas de estos animales. Así, la motivación es el factor fundamental para poder desarrollar la actividad, variando la metodología siempre des de una vertiente atractiva y variada. Se realiza una evaluación continua a partir de la observación directa i sistematizada mediante hojas de registro individuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el texto de cinco de las conferencias que integraron el ciclo Educación ambiental 1999: nuevos horizontes, que se desarrolló en Can Tàpera entre el 29 de abril y el 27 de mayo de 1999 así como la conferencia de Teresa Franquesa, con motivo de la inauguración del curso escolar 1998-1999, pronunciada en la Escola del Medi de Can Tàpera

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dise??o de un modelo global de Educaci??n Infantil, a trav??s de los centros de inter??s, cuyo objetivo es el establecimiento de unos objetivos, estructuras y formas de actuaci??n que respondan de manera coherente y global a las necesidades educativas de los ni??os hasta los seis a??os. Dirigido a 97 alumnos de Preescolar (4 y 5 a??os). El equipo de trabajo ha utilizado la observaci??n directa de los alumnos a lo largo del curso escolar. La experiencia se valora positivamente. La din??mica de rincones y talleres llevada a cabo resulta id??nea para la muestra utilizada. El m??todo global parece ser la forma natural de aprendizaje y dem??s experiencias. Dificultades a??adidas merman los resultados deseados sin que la experiencia deje de ser un ??xito y pueda llevarse a cabo. Se solicita pr??rroga.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto, como su título indica, pretende fundamentalmente, la elaboración y puesta en práctica del material que se vaya elaborando a lo largo del curso escolar en el área de inglés. Participan 21 profesoras/es pertenecientes a 14 centros de EGB de la isla de Lanzarote y el nivel de aplicación abarca desde tercero hasta hasta octavo de EGB. Objetivos: 1. Continuar la labor de otros años, profundizando en el proyecto de la LOGSE con ayuda de expertos. 2. Aunar criterios comunes de trabajo. 3. Potenciar el aspecto comunicativo del inglés, dentro de la actividad escolar. 4. Profundizar más en la elaboración de unidades didácticas de acuerdo con el Diseño Curricular Básico de Canarias. La metodología empleada será activa, participativa y sobre todo, comunicativa. Se elaboraron diversas unidades didácticas que se llevaron a la práctica en el aula. Este grupo de trabajo contó con el asesoramiento de una profesora del British Council, quien les dió un curso de perfeccionamiento de Lengua Inglesa que ellos habían solicitado. Consideran su trabajo inacabado y tienen la intención de presentar la continuación del proyecto para el próximo curso escolar..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado en el Colegio Público Dobra, en colaboración con otros Centros de la zona: Colegios Públicos Pancho Cossío, Manuel Liaño y Agustín Riancho, todos ellos del Municipio de Torrelavega, siendo los objetivos principales: la realización de una pequeña revista escolar en inglés, utilización en el aula de los recursos creados, ampliación del número de oportunidades de comunicación de cada alumno, la puesta en contacto a través del entorno linguístico inglés a los profesores y alumnos participantes, conseguir una utilización práctica del inglés en una situación de comunicación real, favoreciendo el multilingüismo. A lo largo del curso escolar, se han editado siete números de la revista de inglés, elaborados por los alumnos de segundo y tercer cíclo de los Centros participantes. La evaluación del trabajo ha sido muy positiva.