1000 resultados para Treballadors socials -- Ètica professional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo discute o pensamento reflexivo como fator decisivo na produção do conhecimento. São apresentadas concepções que tratam da natureza da informação e do conhecimento, discutindo-se a aprendizagem como forma de acesso à emergente sociedade, por essa razão denominada 'sociedade da aprendizagem'. Conclui-se que, no contexto atual de profundas transformações, o pensamento reflexivo será efetivo se inspirado na ética, condição fundamental para a emancipação humana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo é o resultado de um esforço para conceituar inclusão digital, feito pelo Grupo de Estudos em Políticas de Informação e Inclusão Digital (Gepindi), vinculado ao Programa de Pós-graduação em Ciência da Informação, do Instituto de Ciência da Informação, da Universidade Federal da Bahia (Posici/ICI/UFBA). O texto discute inclusão digital à luz de outros conceitos encontrados na ciência da informação e em áreas correlatas. No imbricado entrelaçamento desses conceitos complexos, o resultado final pretendido é um marco de compreensão para a vinculação entre ética e cidadania, de um lado, e educação para a informação na Internet ou information literacy education, de outro, com vistas à inclusão social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo reflete sobre o conceito do Circulo de Roqueplo sob a ótica de Japiassu para a interdisciplinaridade da ciência da informação.Conforme resultados da pesquisa, apresenta-se o quadro desenvolvido para a estrutura de conhecimento da área, que poderá ser adotado como formato para estabelecer o núcleo de pesquisa para estudos de informação na ciência da informação.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este documento forma parte de la investigación, Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que hemos explorado los cambios en la legislación, la organización, los contextos de la investigación y la docencia, etc., en los últimos treinta años. El principal objetivo de este documento es profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Este trabajo recoge parte de los resultados obtenidos en el proyecto, siendo su principal objetivo contribuir a mejorar el conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, favorecer nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar el document complet de la "XVI Setmana de Cinema Formatiu" a: http://hdl.handle.net/2445/22523

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hay unanimidad en la admisión de las proposiciones científicas, ya que pueden contrastarse con el análisis de las mismaso su verificación empírica; en las proposiciones éticas hay serias discrepancias entre quienes las profieren o entre quienes las examinan.Sin embargo, en toda la tradición filosófica se ha aceptado, junto a la racionalidad teórica, una racionalidad práctica.Se examinan en el artículo las características de ambas, tras exponer las raíces de la dimensión ética humana y los a priori de toda reflexión, ética o científica. Se propone como eje de la racionalidad científica la categoría de causalidad, mientras que la de finalidad caracterizaría la racionalidad ética. Las diferencias entre ambas categorías fundamentarían las distintas racionalidades, haciéndose depender la práctica de una concepción antropológica, y aplicándoseles a las proposiciones éticas, siguiendo el análisisque hace Aristóteles de la prudencia, la cualificación de razonables.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tradició que relaciona l"Ètica amb la Literatura remunta als textos grecs més clàssics on els herois, ben dibuixats per l"autor, presentaven el perfil de l"ideal a seguir per tal que generacions d"homes i dones s"hi emmirallessin tot tractant d"imitar en les seves vides, si no les gestes, les actituds i les virtuts que els herois llegendaris encarnaven. Només cal parar esment en el pes que en la vida d"Alexandre el Gran tingué la presentació que Homer fa d"Aquileu, un heroi que preferí la glòria immortal a un envelliment plàcid a la vora del foc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A menudo la filosofía encuentra en los giros del lenguaje familiar y coloquial no sólo un punto de partida para la reflexión sino también alusiones a los contenidos más esenciales. La palabra «respeto» foma...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La elección de profesión es una de las decisiones más importantes que una persona debe tomar. De dicha elección dependen otros aspectos de la vida. La elección con conocimiento de causa debe estar precedida de una información detallada. Por eso la información profesional debería ser una actividad habitual en los centros educativos. La planificación de los servicios de información profesional tiene que seguir un proceso ordenado. En primer lugar es preciso conocer unas bases teóricas y metodológicas que fundamenten todo tipo de actividad. En segundo lugar es preciso realizar un estudio del contexto sociolaboral y del nivel educativo al cual va dirigido el programa de actividades de información profesional. De todo esto se derivan unas necesidades, tanto de parte de los alumnos como del centro y de los padres, que configuran unos objetivos a conseguir para satisfacer esas necesidades. Para la planificación de actividades encaminadas a conseguir objetivos, es preciso determinar unos contenidos sobre estudios, profesiones, estructura del sistema educativo, becas, etc. Es conveniente conocer las fuentes informativas; aplicar técnicas y conocer la situación del mundo laboral y el mercado de trabajo. Al final de un programa de actividades conviene evaluar lo que se ha hecho y su incidencia como feed-back para futuras experiencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article vol oferir un exemple de treball innovador basat en una recerca acció per a la construcció d'un procés educatiu orientat a l'acompanyament de l'alumnat en les pràctiques externes en l'ensenyament d'Educació Social de la Universitat de Barcelona. En primer terme, presentem els referents conceptuals en els quals s'emmarquen els aprenentatges del Pràcticum. En segon lloc, aprofundim en la metodologia de la recerca sobre la reflexió de la pràctica docent duta a terme en el marc d'un projecte d'innovació docent (2008MQD155) per analitzar, aclarir i promoure les competències i condicions necessàries perquè s'esdevingui el procés d'aprenentatge. Seguidament, es presenten com a resultat de la recerca uns quaderns adreçats als agents implicats en el procés del Pràcticum, que volen donar suport a la funció docent. Finalment, s'aporten conclusions, reflexions i interrogants sobre el que ha suposat l'elaboració conjunta dels quaderns de Pràcticum, amb el propòsit d'afavorir la transferència a altres realitats educatives d'educació superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article, en la seva primera part, presenta una revisió crítica sobre els elements que configuren l'actual debat sobre el professionalisme dels docents. Seguidament s'informa dels resultats d'una investigació sobre Desenvolupament Professional. Destaca l'interès per revisar i conèixer les perspectives sobre desenvolupament professional dels professors i professores de tots els nivells educatius.