1000 resultados para Trastornos relacionados con opioides
Resumo:
La finalidad de la investigación es aportar información estructurada sobre las personas que se encuentran ingresadas en prisión por delitos relacionados con la seguridad vial, respecto a las características de los infractores, como los programas e intervenciones específicas que se les aplican, para que esta información pueda contribuir a mejorar la aplicación de las intervenciones que llevan a cabo los servicios penitenciarios. Los objetivos generales de la investigación son tres: 1 - Describir el tratamiento penitenciario de los infractores de tráfico y compararlo con las actuaciones a nivel español y en otros cuatro países europeos (Holanda, Alemania, Suecia y Reino Unido). 2 - Identificar las principales características sociodemográficas, personales y penitenciarias de una muestra de internos que hayan cometido algún delito relacionado con la seguridad vial. 3 - Identificar las posibles diferencias entre las características psicológicas, sociodemográficas y personales y el estilo de conducción de una muestra de internos con algún delito relacionado con la seguridad vial y una muestra de infractores condenados a una medida penal alternativa por el mismo tipo de delito. Podemos concluir que respecto a las variables psicológicas y el estilo de conducción hay algunas diferencias significativas entre los grupos analizados pero en general son pequeñas. Esto hace pensar que gran parte de estos casos podrían ser abordados desde el ámbito de las medidas penales alternativas. Otra conclusión importante es que el abordaje de estos infractores no se tendría que centrar tanto en el delito cometido como en las necesidades criminógenas individuales.
Resumo:
Se construyeron dos cuestionarios para evaluar el uso adictivo de Internet y del móvil que se aplicaron a una muestra de 1.879 estudiantes. Los resultados apoyan un modelo de dos factores, con una aceptable consistencia interna e indicios de validez convergente y discriminante. El Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Internet evaluó conflictos intra e interpersonales relacionados con el uso de Internet. El Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Móvil evaluó dos factores: primero, conflictos relacionados con el abuso del móvil, y segundo, problemas debido al uso emocional y comunicacional. Nuestros resultados indican que el móvil no produce el mismo grado de adicción; más bien se puede hablar de uso problemático. Los hombres presentaron un uso más adictivo de Internet, mientras las mujeres se caracterizaron por usar el móvil como medio para expresar y comunicar las emociones. Parece que el uso de ambas tecnologías es más problemático en la adolescencia y se normaliza con la edad, hacia un uso más profesional, menos lúdico y con menos consecuencias negativas.
Resumo:
BACKGROUND Some controversy remains about the potential applicability of cognitive potentials for evaluating the cerebral activity associated with cognitive capacity. A fundamental requirement is that these neurophysiological parameters show a high level of stability over time. Previous studies have shown that the reliability of diverse parameters of the P3 component (latency and amplitude) ranges between moderate and high. However, few studies have paid attention to the retest reliability of the P3 topography in groups or individuals. Considering that changes in P3 topography have been related to different pathologies and healthy aging, the main objective of this article was to evaluate in a longitudinal study (two sessions) the reliability of P3 topography in a group and at the individual level. RESULTS The correlation between sessions for P3 topography in the grand average of groups was high (r = 0.977, p<0.001). The within-subject correlation values ranged from 0.626 to 0.981 (mean: 0.888). In the between-subjects topography comparisons, the correlation was always lower for comparisons between different subjects than for within-subjects correlations in the first session but not in the second session. CONCLUSIONS The present study shows that P3 topography is highly reliable for group analysis (comprising the same subjects) in different sessions. The results also confirmed that retest reliability for individual P3 maps is suitable for follow-up studies for a particular subject. Moreover, P3 topography appears to be a specific marker considering that the between-subjects correlations were lower than the within-subject correlations. However, P3 topography appears more similar between subjects in the second session, demonstrating that is modulated by experience. Possible clinical applications of all these results are discussed.
Resumo:
Entre los varios tópicos que rodean al ámbito publicitario, aquellos relacionados con el tratamiento de género, específicamente al femenino, a través de las representaciones de roles y estereotipos en las que, además, el cuerpo tiene especial relevancia, han determinado que la publicidad sea considerada como uno de los factores que refuerzan y fomentan la discriminación hacia las mujeres. Dentro de los límites que el marco regulador establece para la libertad de expresión y por iniciativas propias del sistema publicitario a través del autocontrol, en las estrategias creativas y en quienes las producen, se han iniciado procesos, llamados a repensar las identidades femeninas y masculinas, pese a ello, existen efluvios que demuestran que el sexismo continua presente en las sociedades en las que la publicidad se desenvuelve, por tanto le dan cabida a ésta y otras formas de comunicación y de procesos y comportamientos sociales
Resumo:
Introducció: Existeixen factors pronòstics en el embolisme pulmonar (EP) que influeixen en la gravetat del mateix i és necessari estudiar-los. -Objectiu: comparar nivells de dímer-D amb la grandària del coàgul en l'artèria pulmonar en pacients amb EP. -Material i mètodes: Cohorts retrospectiu en pacients amb EP simptomàtic entre 2008-2010 en un hospital comarcal. -Resultats: Els nivells de dímer-D van ser de 4068±2764 ng/ml. En el 46,9% el coàgul es va situar centralment, en el 31,3% va ser segmentari i en el 21,9% va ser subsegmentari. -Conclusió: Alts nivells de dímer-D semblen relacionats amb una localització més proximal del coàgul en l'artèria pulmonar, però no es va poder establir cap relació estadísticament significativa.
Resumo:
La presente investigación propone un modelo de datos que puede ser utilizado en diversos tipos de aplicaciones relacionados con la estructura de la propiedad (Catastro, Registro de la propiedad, Notarías, etc). Este modelo definido en lenguaje universal de modelado (UML), e implementado sobre gestor de base de datos orientada a grafos (Neo4j), permite almacenar y consultar ese histórico, pudiendo ser explotado posteriormente tanto por aplicaciones de escritorio como por servicios web.
Resumo:
En aquest projecte es pretén implementar un dispositiu capaç de ser auto-suficient i no dependre de cap tipus de pila, bateria o fil elèctric que l’abasteixi d’energia elèctrica. El dispositiu recol·lectarà la energia magnètica generada per la corrent elèctrica a un fil i la transformarà en energia elèctrica, que serà emmagatzemada per el seu posterior ús. A demès, aquest projecte s’ha desenvolupat en col·laboració amb un segon projecte, dintre del qual s’implementarà una xarxa de sensors, mitjançant el protocol MIWI. Aquest projecte es divideix en tres grans blocs. El primer bloc del projecte serà una introducció teòrica de tots els coneixements relacionats amb el concepte d’energy harvesting i els mecanismes físic implicats. Al segon bloc podrem veure com s’han realitzat els càlculs, simulacions i posada en marxa, dels diferents elements que formaran el dispositiu recol·lector d’energia. Per últim en el tercer bloc veurem el prototip ja implementat. Es valoraran els resultats obtinguts, i es veuran els temps que necessitarà per alimentar al microcontrolador.
Resumo:
Desenvolupament d'un videojoc per a Android i un videojoc per a navegador; tots dos relacionats amb la pràctica de les matemàtiques.
Resumo:
El siguiente proyecto está pensado para trabajar en las tutorías de 3º y 4º de la E.S.O. Se trata de un proyecto para incluir dentro del plan tutorial del centro. El planteamiento inicial es proponer una herramienta para trabajar temas relacionados con la salud, más explícitamente con la salud psicológica. Nos centraremos en trabajar temas relacionados con las habilidades sociales y temas relacionados con la afectividad y la salud de los alumnos/as del centro.
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Después de la muerte de Toni, en agosto de 2011, sus amigos y conocidos continuaron dirigiéndole mensajes en su cuenta de Facebook. Este trabajo presenta un estudio cualitativo, desde una perspectiva etnográfica, de esa cuenta de Facebook, como un lugar virtual que permitió nuevas formas de duelo, luto y relación con la memoria de la persona fallecida, ante la desaparición o pérdida de significado de los ritos tradicionales relacionados con la muerte.
Resumo:
El projecte que s’ha presentat correspon a la titulació d’Enginyeria en Informàtica i conté diversos aspectes relacionats al desenvolupament d’una aplicació web per a gestionar els pressupostos de l’empresa Ncora. Es presenta un estudi i anàlisi de requeriments, una compra de servidors, una instal·lació i configuració dels servidors en l’entorn hardware del núvol de Ncora, un anàlisi i disseny de la base de dades i un desenvolupament a mida de l’aplicació software. L’objectiu principal del projecte és l’estalvi de temps en la creació de pressupostos i la ràpida cerca de pressupostos fets així com dels seus components.
Resumo:
La carencia de unmodelo bien definido de representaciónde la informaciónen la web ha traído consigoproblemas de cara a diversosaspectos relacionados con suprocesamiento. Para intentarsolucionarlos, el W3C, organismoencargado de guiar la evoluciónde la web, ha propuestosu transformación hacia unanueva web denominada websemántica. En este trabajo sepresentan las posibilidades queofrece este nuevo escenario, asícomo las dificultades para suconsecución, prestando especialatención a las ontologías,herramientas de representacióndel conocimiento fundamentalespara la web semántica. Porúltimo, se analiza el papel delprofesional de la biblioteconomíay documentación en estenuevo entorno.
Resumo:
El Sistema Fexi-Seal es un dispositivo desarrollado para proporcionar mejores cuidados a los pacientes críticos con incontinencia fecal. Existen trabajos que demuestran la seguridad y eficacia del dispositivo, siendo escasos los relatos relacionados con eventos adversos. El presente artículo presenta dos casos de pacientes críticos portadores de Fexi-Seal que desarrollaron complicaciones con su uso. El sistema se mostró eficaz para el tratamiento, sin embargo, es necesaria atención especial en su manejo, particularmente en cuanto al alivio periódico de la presión de la ampolla rectal y al posicionamiento correcto de la bolsa colectora en la cama para evitar tracción excesiva. El Sistema Flexi-Seal permite manejar adecuadamente la diarrea en pacientes críticos, mejorando su bienestar y disminuyendo las complicaciones asociadas a ella, aunque se torna necesario aumentar el conocimiento sobre las complicaciones relacionadas con su empleo.
Resumo:
El presente proyecto plantea estudiar la relación que existe entre la interpretación que los jóvenes de origen inmigrante otorgan a la representación de su colectivo en laficción televisiva y la formación de su identidad cultural. El trabajo además depresentar los objetivos y aspectos metodológicos, presenta un marco teórico que va desde el contexto histórico, aspectos identitarios, inmigración, medios de comunicación y teorías de la audiencia. Además se expone, en el estado de la cuestión, los trabajos más relevantes relacionados con jóvenes de origen inmigrante, ficción televisiva y construcción de la identidad y migración y medios de comunicación en general. Porúltimo se presenta los resultados del cuestionario y grupos discusión realizados como parte de la prueba piloto