1000 resultados para Sociologia Ambiental
Resumo:
Se comunica de forma sint??tica y con objetivos fundamentalmente pr??cticos una iniciativa pedag??gica transversal en el colegio concertado Sant Francesc d'Ass??s de Sa Pobla, centrado en la educaci??n ambiental. Sus objetivos, la metodolog??a centrada en la Comisi??n Verde y la Comisi??n Verde Organizativa y las principales actividades desarrollados son el eje de este art??culo.
Resumo:
Este ciclo de conferencias se realizó en colaboración con el CPR de Palma de Mallorca y fue editado por la entidad Sa Nostra, Caixa de Balears
Resumo:
Este ciclo de conferencias se realizó en colaboración con el CPR de Palma de Mallorca y fue editado por la entidad Sa Nostra, Caixa de Balears
Resumo:
Monografía de Grado de Relaciones Internacionales que muestra la Influencia de la Agenda Internacional Ambiental en la configuración de la Agenda Nacional Ambiental, específicamente para la protección de los Humedales en Colombia, a partir del año 1971, con la firma de la Convención Ramsar
Resumo:
Resumen tomado de la propia revista
Resumo:
Se enmarca la educaci??n ambiental no s??lo como un procedimiento de experimentaci??n sino tambi??n como una respuesta a las exigencias educativas y los problemas ambientales. Se se??alan los componentes axiol??gicos o teleol??gicos, metodol??gicos, de contenidos, procedimientos, actitudes y valores que se pueden fomentar mediante la educaci??n ambiental.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación. Este trabajo es un resumen de la ponencia que con el mismo título presentaron los autores al VIII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación que se celebró en Valencia del 30 de octubre al 2 de noviembre de 1988
Resumo:
Se clarifican algunos conceptos y definiciones vinculados a la crisis de la disciplina sociológica. A continuación se ahonda en la sociología de la educación tanto desde un punto de vista general como en el marco del estado español. Uno de los problemas planteados por la disciplina es el reduccionismo escolar. Se concluye que la disciplina se encuentra en un momento de cambio y que es necesario diferenciar entre la teoría y la investigación.
Resumo:
Se reflexiona sobre el espacio educativo, si se encuentra centrado en el aula o si debe englobar habilidades y valores fuera del medio escolar, y se distingue entre pedagogía ambiental y educación ambiental. El medio ambiente no viene sólo definido por elementos físicos y biológicos sino también por otros sociales y culturales. La práctica se debe orientar a que las personas comprendan las relaciones y la complejidad del medio ambiente y deben inculcar conocimientos, aptitudes y valores que les ayuden a participar activamente en busca de soluciones a los problemas medioambientales.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la propia publicación. Volumen especial dedicado a filosofía y ciencias de la educación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista