1000 resultados para Medicina -- Recursos electrónicos en red


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la organización y resumen de los debates de la reunión que tuvo como objetivo discutir los resultados de los estudios de casos sobre oferta y demanda de capacitación en materia de gestión de proyectos y sistemas de recursos hídricos en algunos países de la región.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene el análisis de los temas tratados en el Seminario sobre aspectos conceptuales, técnicos, del desarrollo, jurídicos, económicos, financieros, institucionales y de la organización de la capacitación para la gestión de los recursos hídricos en la región.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de la situación de los recursos humanos en población en Bolivia, se basa en un cuestionario respondido por 20 profesionales que se especializaron en demografía y población a través de un taller organizado por CONAPO y proporciona algunas sugerencias de trabajo futuras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presión que ejercen la actividad agrícola y el abastecimiento de agua potable sobre los recursos hídricos en Bolivia, y los conflictos generados por el uso del agua, hacen necesario tener un indicador sobre el estado de las relaciones de oferta-demanda hídrica que sirva como herramienta de planificación y toma de decisiones. Por eso, el objetivo este estudio es determinar la oferta de agua por subcuencas y estimar la demanda hídrica a nivel municipal bajo varios escenarios del cambio climático.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Máster en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Tecnologías de la información y sus aplicaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los múltiples autores de este estudio resumen su propuesta en estos términos: “los habitantes de las comunidades rurales han desarrollado percepciones del manejo sostenible de recursos que son específicas a su cultura y ubicación geográfica, por ejemplo, la que se refiere al uso de tierra. Sin embargo, el ‘uso de tierra’ –o manejar los recursos naturales en general– representa tan sólo una dimensión, por muy importante que sea, de una preocupación mucho más amplia relacionada a las estrategias de vida sostenibles. ¿Cómo tratar con la integridad de las dimensiones si queremos apoyar desde los proyectos y programas de “desarrollo” esas estrategias de vida? Este es el centro de este trabajo que busca, partiendo de una experiencia desarrollada en la India, abarcar estos aspectos para Bolivia”.