1000 resultados para Mapa urbano de la sexualidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Cuadernillo de orientaciones para padres y II. Cuadernillo de orientaciones

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

CD-ROM recopilado y editado para Cruz Roja con el objetivo de informar a los jóvenes acerca del alcohol, tabaco y drogas de síntesis y cómo llevar una vida más saludable. Trata también la sexualidad y el Sida. Incluye actividades, un juego 'La reoca de los hábitos' y siete obras musicales de grupos independientes. Ofrece también información sobre alternativas de ocio y tiempo libre que ofrece Cruz Roja Juventud como asociación juvenil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un material de Educaci??n Ambiental formado por cuatro gu??as. La primera, 'Programas', expone las actuaciones de la Consejer??a de Medio Ambiente y Desarrollo Regional estructurada en tres partes: formaci??n, divulgaci??n y participaci??n social. La segunda gu??a, 'Centros de Educaci??n Ambiental', expone las actividades y los servicios de acogida e informaci??n de estos centros dentro de la Comunidad de Madrid; ofrece adem??s las direcciones y tel??fonos de estos centros. La tercera gu??a, 'Recursos educativos', ofrece las actividades que forman parte de programas espec??ficos: visitas tem??ticas, aulas itinerantes, campa??as, talleres, exposici??n, jornadas, ferias, cursos, seminarios, proyecciones y publicaciones. La ??ltima gu??a la constituyen las sendas como recurso did??ctico. Se proponen 12 sendas por los enclaves naturales y en el medio urbano por la Comunidad de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la prevención de las drogodepencias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de educación afectivo-sexual Uhin bare. Contiene además, con portada y paginación propias, texto contrapuesto en euskera: Hezkuntza afektibo-sexualari buruzko programa : derrigorrezko bigarren hezkuntza : irakaslearen gidaliburua

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un programa para la asignatura de historia compuesto por unidades didácticas que comienzan en el presente y se desarrollan hacia el pasado. El objetivo fundamental consiste en ofrecer al alumno una visión global de toda la historia, en particular de la evolución de los modos de producción, proporcionándole los instrumentos de trabajo necesarios para el trabajo intelectual, más concretamente, para la interpretación histórica. Las unidades (los misterios, la sexualidad, la delincuencia y la guerra) presentan la historia en torno a tres ejes: aspectos de la realidad histórica (contenidos), cronología y motivación con la siguiente estructura: el desarrollo metodológico de las actividades de clase así como sugerencias de evaluación, los documentos para el alumno, y un documento de formalización global que sitúa cronológicamente las actividades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. En la cub.: Plan Experimental de Recuperación de Pueblos Abandonados

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata diversos temas acerca de la sexualidad como: ¿que es la sexualidad?, la reproducción humana, los abusos sexuales, etc., desde una perspectiva enfocada a los pequeños y jóvenes, y persigue que sirva a los mayores para iniciar un diálogo. El objetivo es romper las dificultades que tiene los jóvenes para aprender de forma correcta todo lo necesario sobre la sexualidad..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece un mapa actualizado de la presencia y participación de las mujeres en los cargos de representación en educación. Está elaborado básicamente a partir de datos primarios que hasta el momento no se conocían en España. Con los datos diseña y elabora un estudio cualitativo que va mas allá de las cifras y profundizara en posibles pautas explicativas de la escasa representación femenina en determinados cargos y funciones, en un ámbito donde las mujeres tienen una importante presencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. 'Guía pedagógica con casos prácticos'--Cub.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los contenidos de los cuadernos de trabajo que sirven como herramienta para la educación sexual de los alumnos de secundaria. Analiza la situación actual, la definición de amor y de sexualidad, la relación sexual y la relación entre el amor y la sexualidad en el proceso evolutivo de la persona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A Freud debemos el mérito de haber demostrado que existe una sexualidad infantil y no tiene nada de genital hasta la pubertad, con la masturbación del adolescente. Esta sexualidad infantil se localiza en tres zonas privilegiadas que corresponden a tres etapas de maduración del individuo.. Son los estadios oral, anal y genital. La relación madre-hijo es decisiva para la evolución del niño. Las condicione socioculturales en las que nos movemos dificultan esta relación (madres que trabajan). Lo importante es que puedan disponer de tiempo para estar cerca de su hijo y que en este tiempo puedan ejercer bien su función. Esto se reflejará en la escuela, la universidad, el taller y en su vida profesional y amorosa. La educación sexual en la escuela es tanto mejor cuanto que es menos aparente.. Debe inscribirse de una forma natural y discreta en la vida escolar corriente. La educación sexual no es más que un aspecto de la educación y la sexualidad no es más que un aspecto de la afectividad. No puede separarse de la educación en general cosa que siempre se ha hecho por la torpeza de ciertos educadores, incapaces de superar sus propias deficiencias en este punto. Su misión es prepararle (niño) para unas funciones propias de adulto, lo prepara para ser hombre o mujer. Si esta educación es represiva puede dar lugar a trastornos de la vida sexual como consecuencias reaccionales. La coeducación debe hacerse en el hogar y en la escuela. La solución perfecta depende de la actitud de los padres, de cómo hayan sabido hacer su papel de hombre y mujer y de constituir una verdadera pareja. La ayuda que el padre preste a la madre dará al hijo la impresión de que no pierde su virilidad si friega los platos por ejemplo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la estrategia de enseñanza utilizada en las escuelas unitarias del Valle de Miera, en la localidad de La Pedrosa, Cantabria, para el estudio geográfico y social general de la zona norte de España, y en concreto del valle, a través de la interpretación de un mapa catastral de la zona y la observación y orientación del entorno geográfico que rodea a los alumnos. Esta estrategia consiste en la construcción de una maqueta.