999 resultados para Licencias ambientales


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las observaciones de cetáceos mayores y su relación con las temperaturas superficiales en la zona de caza

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado sobre ecología y fisiología de organismos marinos, buscandose determinar las necesidades metabólicas de las especies en diferentes condiciones ambientales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Evalúa la calidad del medio marino en la Bahía de Ferrol, Chimbote; donde se realizó un muestreo simultáneo por mar y playa, durantre una época de intensa actividad industrial pesquera. Los resultados del análisis concluyen en que la bahía presenta signos serios de deterioro ambiental, con el desarrollo de procesos eutróficos que conllevan a una pérdida de condiciones ambientales apropiadas, en perjuicio de los recursos hidrobiológicos costeros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Detalla los resultados de la prospección de caracol en los puertos de Pisco, San Juan de Marcona y Lomas, realizada del 21 de mayo al 02 de junio de 1998. Los aspectos considerados son los índices de abundancia, estructura por tallas, madurez sexual, relaciones biométricas, aspectos medio ambientales y el desarrollo de su pesquería.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda información sobre la variabilidad de los nutrientes en el agua del mar y los efectos que sobre ellos producen los cambios ambientales. Indica que las características ambientales han variado sensiblemente debido a los efectos de la contaminación de origen antropogénico existente en la zona evaluada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Determina las probables respuestas de los invertebrados del litoral del departamento de Lambayeque frente a las perturbaciones ambientales producidas por El Niño 1997-98, cuantificando sus efectos sobre las capturas y desembarques de los invertebrados marinos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información oceanográfica que permite conocer la variación que han tenido los parámetros ambientales durante la primavera de 1996 y tener así elementos de juicio, para conocer la tendencia de las condiciones del mar peruano hacia el mes de diciembre de 1996 e inicio de verano de 1997.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los eventos El Niño del presente siglo, determinando que responden a patrones normativos asociados a cambios ambientales periódicos. Los eventos de períodos cálidos se caracterizan por presentar las mayores anomalías positivas de TSM en el verano, en tanto que los de períodos fríos presentan su máxima anomalía en Otoño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las características ambientales marítimas en la bahía de Paracas, en época de plena actividad productiva de las ocho plantas pesqueras ubicadas en la franja costera de la bahía mencionada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de la evaluación de la calidad del medio marino en la bahía del Callao (Callao a Ventanilla); realizado del 06 al 08 de agosto de 1996 y corresponde a un período con condiciones anómalas, denominado anti-niño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia el stock del plancton, densidad y los nutrientes necesarios para su desarrollo y las condiciones ambientales

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer los resultados de la prospección realizada en la Poza La Arenilla, La Punta, Callao entre mayo y julio de 1989, con la finalidad de determinar las características biológicas y ambientales que permitan establecer la factibilidad de crear un vivero marino, para así contribuir al ornato y recreación del distrito de La Punta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información básica referencial tanto de las condiciones ambientales como de los compuestos y elementos químicos, por ser la primera vez que se evaluó la zona. Los niveles de compuestos de hidrocarburos de petróleo, fueron menor a lo esperado e inferior a las áreas como Talara y Callao.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados del cultivo de la alga Gracilaripsis lemanaeformis en ambiente natural. El estudio tiene por finalidad desarrollar una tecnología que se adapte a las condiciones ambientales e impulsar el cultivo de este recurso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El crucero BIC Humboldt 9709-10, del 01 de setiembre al 11 de octubre de 1997 tuvo por finalidad la evaluación, empleando métodos hidroacústicos de la distribución y biomasa de los principales recursos pelágicos, particularmente le anchoveta, además de conocer sus aspectos biológicos en función a las condiciones ambientales. Durante el crucero se navegaron 4668 mn en 78 transectos de longitud variable (100, 80 y 50 mn). Se efectuaron 256 lances de comprobación y para muestreo biológico por parte del BIC Humboldt y de las L/P IMARPE IV y VI, las cuales tuvieron por misión rastrear la zona más cercana a la costa. Se ejecutaron más de 260 estaciones oceanográficas sobre un área evaluada de alrededor de 80.000 mn2.