1000 resultados para FLUJO DE CAJA DEDUCIBLE


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sebastián Rodríguez Raygada vende al esclavo Francisco de catorce años aproximadamente por doscientos setenta y cinco pesos a Francisco de Campos. Otorga poder a Bartolomé de Espinoza para recibir el dinero y entregar la escritura de venta al dicho Francisco de Campos. Ante el escribano don Pedro Calixto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Francisco del Campo vendió al esclavo Francisco de catorce años aproximadamente a Martín Polo Caballero por 280 pesos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Escritura de la venta de la esclava María Antonia de catorce años por José Angarita a Francisco Antonio de Soto por 260 patacones. Registro de la venta de la esclava María Antonia por Francisco de Soto a Diego Florido en la ciudad de San José de Pore(Boyacá).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Diego Florido otorga poder a Esteban Flórez de la Torre para encargarse de todos sus asuntos y negocios. Escritura de venta de la esclava María Antonia de diez y siete años de Diego Florido a Martín Polo Caballero por 300 patacones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Informe del rector del Colegio Mayor del Rosario diciendo que la cátedra de artes o filosofía había quedado vacante por lo que ordena publicar un edicto convocando a la comunidad de Colegio a presentar oposiciones a la cátedra. Incluye el edicto publicado con la convocatoria para ser catedrático de artes y la postulación de José Joaquín de León. Continúa el expediente con una nueva convocatoria para las oposiciones, la presentación de Joaquín de León a la primera etapa de la oposición, y la postulación de José Manuel Masústegui para la cátedra. Registro de la anulación de la postulación de Masústegui por el rector del Colegio y el nombramiento de catedrático de artes concedido a José Joaquín de León y Herrera. Siendo rector don José Manuel de Tejeira y Mena.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Doña Francisca Terreros vendió a Francisco Javier Tello rector del Colegio Mayor del Rosario una esclava llamada de Luisa de 40 años aproximadamente, por 270 pesos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Poder de Martín Polo Caballero a Manuel Calleja para encargarse de sus asuntos, entre ellos la venta de dos esclavos: Francisco de 16 años y María Antonia de 17 años. Los esclavos fueron vendidos al rector del Colegio Mayor del Rosario Francisco Javier Tello por 600 pesos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Anuncio y edicto del rector del Colegio Mayor del Rosario José Manuel de Tejeira sobre la vacante para dictar la cátedra de Vísperas en Teología, por lo que convoca a la comunidad del Colegio para participar en las oposiciones para seleccionar un nuevo catedrático. Postulación de Luis Francisco de Guzmán como opositor a la cátedra de Teología. Fin del plazo de la convocatoria, presentación de la oposición por parte del único candidato. Acto de concesión de la cátedra de vísperas en teología a Luis Francisco de Guzmán.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Escritura de la venta de las esclavas María Luisa y Joaquina por Luis de Valenzuela a Francisca Terrero, por un valor de 420 pesos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Anuncio y edicto del rector del Colegio Mayor del Rosario José Manuel de Tejeira sobre la vacante para dictar la cátedra de Vísperas en Teología, por lo que convoca a la comunidad del Colegio para participar en las oposiciones para seleccionar un nuevo catedrático. Postulación de los tres candidatos a las oposiciones. Registro del protocolo de las oposiciones: descripción de cada presentación de los candidatos (argumentado un tema). Votaciones del cuerpo de catedráticos, rector y vicerrector y elección del catedrático de teología a favor de Antonio José de Guzmán y Monasterio en reemplazo de su hermano el doctor Luis Francisco de Guzmán y Monasterio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postulación a la oposición de la cátedra en sagrados cánones por parte de José Ignacio Flórez. En el folio 362v se registra una nueva convocatoria a las oposiciones y una citación a José I. Flórez para presentar su oposición para ser catedrático de prima en sagrados cánones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Francisca Terreros vendió a Francisco Javier Tello rector del Colegio Mayor del Rosario un esclavo llamado Cayetano de 7 años aproximadamente, por 100 pesos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Manuel Ortiz de Zárate capellán de la estancia de San Vicente pide licencia para celebrar la misas en el Oratorio que fundó el difunto arzobispo Fray Cristóbal de Torres y Motones. La licencia fue concedida por el canónigo de la catedral de Santafé Lucas Fernández de Piedrahita.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Compuesta por los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, los Andes Occidentales ha sido por mucho años una de las regiones más prósperas de Colombia. Esta prosperidad se ha traducido en condiciones de vida e infraestructura superiores a las del resto del país. El éxito y bienestar que presentan hoy en día los Andes Occidentales están estrechamente ligados a la concentración de la producción de café, que se dio allí durante gran parte del siglo XX. El arraigo del café en la región no sólo se dio debido a que la geografía ofrecía las condiciones ideales para el cultivo, sino también a las instituciones cafeteras creadas para organizar la industria del café. A pesar de esta prosperidad, el constante descenso del precio internacional del café después del rompimiento del pacto de cuotas de producción en 1989, sumado al estancamiento de la industria manufacturera en algunos departamentos de la región, han afectado las economías departamentales menos diversificadas. Es así como la región de los Andes Occidentales Colombianos presenta las tasas de desempleo más altas del país, tasas que se han visto afectadas aún más con la crisis financiera internacional a través del menor flujo de remesas que los trabajadores oriundos de la región, y residentes en el exterior envían a sus familias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una revisión documental sobre la problemática del conflicto armado y el fenómeno de desplazamiento, específicamente en la Localidad de Bosa, ya que es una de las que más recibe población desplazada de otras regiones del País. Se realiza la revisión documental en bases de datos como Ebsco, Proquest y Scopus, incluyendo combinaciones tales como: "Occupational Therapy" and "youth" and "Forced displacement" or "refugees" and "employment inclusion". Se espera determinar los programas de vinculación y formación laboral de jóvenes en situación de desplazamiento. Se encuentra que esta población aún carece de apoyo por parte de instancias gubernamentales y de perfiles ocupacionales que encaminen los intereses y habilidades de esta población hacia el desempeño de roles productivos y educativos propios de su condición de jóvenes.