1000 resultados para Edificis universitaris -- Balears -- Palma de Mallorca
Resumo:
Se ofrece a los estudiantes universitarios información sobre las asignaturas que pueden elegir para completar su currículum académico de acuerdo a lo que establecen los planes de estudio renovados. En el capítulo segundo se recoge la normativa reguladora de la libre configuración. La relación de asignaturas ocupa los capítulos 3 a 7, tanto aquellas de creación específica y las asignaturas puente, como las que se ofrecen en el marco del Grupo de Universidades G7, los cursos de idiomas modernos del Servicio Lingüístico de la UIB, el Reciclatge de Català y todas aquellas oficiales, divididas por estudios. Todas las asignaturas tienen descriptores y el curso o ciclo al que pertenecen de manera que los interesados puedan saber sus objetivos y finalidades.
Resumo:
El resumen es del propio autor
Resumo:
El presente material se dirige al alumnado de educación secundaria, en el marco de la Fiesta del Libro, y forma parte del programa del Departamento de Dinámica Educativa del Ayuntamiento de Palma de Mallorca
Resumo:
Fotografías de Jaume Gual. El presente trabajo es un material didáctico que se elabora como apoyo al curso de formación del profesorado Palma ciudad de narrativa que se ofrece en el programa Palma Ciudad Educativa del Departamento de Dinámica Educativa del Ayuntamiento de Palma de Mallorca conjuntamente con el CPR de Palma, de la Conselleria d'Educació del Govern Balear
Resumo:
El libro presenta una investigación efectuada en el campo de la educacion musical. Su objetivo es analizar los procesos psicológicos que intervienen en el aprendizaje de la música, para poder ofrecer una educación musical basada en el conocimiento de la psicología infantil y establecer los criterios de intervención en este campo.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Recoge un listado de nombres propios, siglas y acrónimos más frecuentes
Resumo:
Se recuerda el tradicional sistema de obtención de carbón vegetal, cuando no existía la electricidad, a partir de la narración de Pep, quién de joven fue carbonero. Se presenta el vocabulario específico de estas tareas, el proceso de elaboración del carbón, la vida del carbonero y las herramientas que éste utilizaba.
Resumo:
Se recopila la informaci??n necesaria para llevar a cabo un juego de descubrimiento del entorno basado en la zona de Orient (Bunyola, Mallorca). Consta de 5 etapas, en cada una de las cuales se da como pista una letra del nombre del patr??n de Orient y un fragmento de su leyenda. Al final se debe ordenar la historia. Se complementa con un reloj de sol.
Resumo:
Este material pretende acercar al alumnado al mundo de la arqueología mediante un cuaderno del profesor, un cuaderno del alumno y 40 fragmentos cerámicos del pretalayótico, el talayótico, romanos, púnicos, medievales tanto de época cristiana como musulmana, y modernos que sirven para hacer una práctica de observación y descripción. La intención es acercarse a la arqueología como técnica auxiliar de la historia capaz de proporcionar información cuando no hay o fallan las fuentes escritas. Se parte de la idea que el alumnado de eso debe ser capaz de observar, deducir y extraer conclusiones aunque sólo sea de manera hipotética.
Resumo:
Este material contiene un cuaderno para el alumnado y orientaciones para el profesor. Se trata de una aproximación puntual al arte medieval, a partir del retablo de San Jorge, de Francesc Comes. Se trata de observar y analizar una determinada obra de arte en sus aspectos formales, iconográficos e iconológicos, que se encuentran muy alejados de los parámetros culturales del alumnado, e incluirla en el contexto histórico que posibilitó su realización. A la vez se plantea como una actividad idónea para llevar a cabo en torno a la fiesta de San Jorge, ligándola con la celebración del día del libro.
Resumo:
Este material didáctico se ha elaborado en el marco de las actividades derivadas del curso Coneguem els Museus, realizado en el CPR de Manacor durante el año académico 98-99
Resumo:
Este material didáctico se ha elaborado en el marco de las actividades derivadas del curso Coneguem els Museus, realizado en el CPR de Manacor durante el año académico 98-99
Resumo:
Se trata de un cuaderno para el profesor y para el alumno que facilita la visita a las salas de arte gótico del Museo de Mallorca. Se trata de una actividad dirigida a niños y niñas de cuatro años, por la que se pretende que entren en contacto con un espacio museístico y que disfruten de él. El hilo conductor de la visita es la investigación y la captura visual de representaciones de animales reales y fantásticos en los retablos.
Resumo:
Se completa con algunos datos complementarios a esta exposición en la página web de la Dirección General de Mobilitat i Educació Ambiental del Govern Balear (www.caib.es)