1000 resultados para Construcción (Diseño)
Resumo:
Informe para la empresa B&j Adaptaciones del diseño de comunicador inalámbrico
Resumo:
Aquest projecte es basa, en el disseny i construcció d’una aplicació directa de l’holografia de microones. Està compost per el disseny d’un sistema el qual és capaç de mesurar la potència que arriba a un sistema d’antenes receptores al travessar un obstacle i posteriorment, mitjançant una sèrie de passos que caracteritzen l’holografia, el que permet és, recuperar una imatge virtual de l’obstacle en qüestió el qual s’ha volgut holografiar. Aquest sistema s’ha elaborat mitjançant un motor rotatori i posteriorment lineal per fer l’escaneig de potència. Primerament el que s’ha dut a terme és una simulació de com el sistema es comportaria en un entorn ideal i posteriorment, s’ha dut a la realitat amb un sistema el qual ens ha permès fer una comparació amb els resultats obtinguts en la simulació. Finalment es mostren els resultats sobre la seva viabilitat.
Resumo:
El proyecto está dedicado al estudio y diseño de filtros paso-banda y en banda dual con tecnología microstrip mediante estructuras resonantes de tipo open-loop. Se ha llevado a cabo el diseño de un filtro paso-banda con respuesta Chebyshev, un filtro pasobanda con ceros de transmisión y un filtro de banda dual para WCDMA y WiFi, empleado el método de diseño para filtros basados en resonadores inter-acoplados. Se presentan los modelos eléctricos de los filtros de RF simulados junto con sus respectivos layouts y se comparan las respuestas obtenidas de los dispositivos con las respuestas ideales. En el proyecto se realiza un estudio del comportamiento de los diferentes tipos de acoplamiento entre resonadores open-loop en función de la geometría de la estructura. Las tendencias de comportamiento de los acoplamientos permiten el diseño y colocación de los resonadores para satisfacer las especificaciones del filtro.
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Este proyecto consiste en el estudio de una placa de prototipado mixta analógico-digital formada principalmente por un PSoC, una FPGA y memoria flash para determinar sus capacidades en sistemas de control ESP, ASR y ABS. El estudio se basa en concluir la lógica que se puede añadir al dispositivo para enfocarlo a unas aplicaciones que, a pesar de ser muy comunes en coches, está poco desarrollado en motocicletas y ciclomotores. Es por ello surge el interés de diseñar un sistema del más bajo coste posible para impulsar su desarrollo.
Resumo:
Con el fin de gestionar el consumo energético en el ámbito de la Comunidad Europea se ha diseñado e implementado una base de datos que dará persistencia a los valores que serán tratados por las futuras aplicaciones de gestión.
Resumo:
Este proyecto de final de carrera va encaminado al análisis, diseño e implementación de componentes de software, usualmente llamado framework, con la idea de servir de base para desarrollos sencillos directos así como para rediseños escalares posteriores. El objetivo es triple: estudiar y evaluar las diferentes alternativas existentes para implementar la capa de persistencia para aplicaciones JEE de cliente delgado, hacer el diseño y la implementación de un framework de mapeo entidad-relación y, por último, construir una aplicación de ejemplo que muestre el uso del framework que ha implementado.
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Este artículo trata, en primer lugar, de analizar el estado actual de las herramientas de e-learning relacionadas y aplicadas en el área de cirugía traumatológica, presentando las herramientas disponibles en la actualidad como vídeos, audios, simuladores de realidad virtual, pacientes virtuales, LMS, entre otras; para, a continuación, describir el diseño de una herramienta en la que los componentes cumplan con los criterios de integración, interactividad, estandarización y asegure la reutilización. Como conclusión, se valora positivamente el diseño de una herramienta totalmente de código abierto que incorpora componentes de LMCS, repositorios de objetos, pacientes virtuales, simuladores hápticos de realidad virtual y objetos educativos, entre otros. Finalmente se recomienda implementar y comprobar la utilidad de la herramienta propuesta en la formación y entrenamiento de cirujanos traumatólogos.
Resumo:
El trabajo se centra en proporcionar una solución informática para la Administración de Propiedades haciendo uso de nuevas tecnologías y a su vez dotar de las herramientas necesarias para la construcción de una comunidad. El desarrollo de la solución pasa por la descripción de las herramientas empleadas y las etapas para su construcción, que incluyen el análisis, diseño, implementación y posterior implantación. Se hace énfasis en el Framework elegido para demostrar las ventajas de su aplicación. En la construcción de la comunidad se describen las herramientas utilizadas para la difusión del proyecto que incluyen la publicación de una página del proyecto, el uso de redes sociales y páginas publicitarias y la puesta en marcha de un software de colaboración para la administración del desarrollo del proyecto.
Resumo:
El presente proyecto tiene como finalidad facilitar al desarrollador y usuario en general el diseño de formularios en forma visual, haciendo uso de los componentes frecuentemente utilizados como cajas de texto, etiquetas, áreas de texto, calendarios, casillas de selección, listas desplegables, entre otros para generar código xhtml con JavaServerFaces.Para este fin me he basado en el diseñador de formularios de Joget Workflow, el cual posee una licencia GPLv2, permitiendo modificar su código, está desarrollado bajo Java, dicho diseñador de formulario tiene un entorno web, los cuales son utilizados e interpretados únicamente por su suite, utiliza en la vista páginas JSP y dentro de ellas JSON (JavaScript Object Notation), para el negocio utiliza el framework Spring y para la persistencia Hibernate. Joget persiste en la Base de Datos MySQL y se sugiere alojarse en un servidor Apache Tomcat, pero podría alojarse en cualquiera servidor de aplicaciones web para Java como Jboss Server Applicaction, Glassfish, entre otros.El diseñador de formularios permite la gestión de los formularios como crear, editar y/o eliminar formularios, y generar archivos código XHTML para JSF (Java Server Faces)ayudándolo en gran medida a un desarrollador especialmente de JAVA a visualizar comoquedará su formulario, menor tiempo en la construcción y personalizar su formulario a través de la modificación del código generado.
Resumo:
Este estudio abarca el diseño, desarrollo tecnológico y fabricación, mediante la utilización de tecnologías de Micro y Nanosistemas, de herramientas en el orden de las micras y los nanómetros. Estos dispositivos serán utilizados en el estudio, identificación e interactuación con células vivas, ya que sus pequeñas dimensiones los hacen idóneos para su aplicación en el campo de la Biología Celular. Estas micro y nanoherramientas pueden usarse para el estudio, identificación o actuación de células vivas desde el exterior. Pero también pueden ser microinyectadas, lipofectadas o fagocitadas por parte de la misma célula, y de esta manera hacer estudios o actuar de forma intracelular.
Resumo:
Després d’aplicar alguns tractaments d’elaboració i conservació als aliments, queden bacteris lesionats. Aquests bacteris perden la capacitat de créixer en els medis de cultiu selectiu convencionals, de manera que se’n subestima el recompte. Malgrat això, poden recuperar-se als aliments i suposar un risc per la salut, ja que alguns encara poden mantenir activitat metabòlica i integritat estructural. En aquest projecte, es van optimitzar protocols de preparació de mostres per citometria de flux (CF) per avaluar l’estat fisiològic de patògens alimentaris (Escherichia coli O157:H7, Salmonella Enteritidis i Listeria monocytogenes) sotmesos a estrès. Es van estudiar principalment dos paràmetres fisiològics: la integritat de membrana, mitjançant iodur de propidi i fluorocroms de la família SYTO; i l’activitat respiratòria, per la reducció intracel•lular d’una sal de tetrazole, el CTC. En primer lloc, es van avaluar variables de protocol, com la concentració de colorant, la ràtio entre colorants, la solució de tinció i el temps d’incubació, en mostres control (cèl•lules sanes i mortes). A continuació, els protocols optimitzats es van aplicar a suspensions bacterianes en medi de cultiu que prèviament havien estat sotmeses a estressos físics i fisicoquímics. Durant l’etapa final del projecte, els coneixements adquirits sobre la preparació de mostres per CF es van aplicar a l’anàlisi de mostres de matriu complexa: amanides comercials inoculades amb E. coli O157:H7. Als assajos amb indicadors d’integritat de membrana en suspensions bacterianes sotmeses a estrès, es van poder quantificar cèl•lules amb la membrana parcialment danyada (presumptes cèl•lules lesionades). El recompte de cèl•lules que mantingueren l’activitat respiratòria després de ser sotmeses a estrès va ser superior al que es va obtenir mitjançant recompte en placa convencional, cosa que va evidenciar la presència de cèl•lules actives però no cultivables. La introducció d’estratègies per reduir les interferències provocades per les partícules alimentàries i l’ús d’un anticòs amb marcatge fluorescent va permetre detectar selectivament les cèl•lules d’E. coli O157:H7 i avaluar-ne la integritat de membrana simultàniament. L’anàlisi de cèl•lules bacterianes per CF requereix de la exhaustiva optimització dels protocols, que són específics per cada soca i matriu. Malgrat això, i a diferència del mètode convencional per recompte en placa, ofereix la possibilitat d’obtenir una gran quantitat d’informació sobre el sovint complex estat fisiològic d’una mostra.