1000 resultados para CRISIS ECONÓMICA
Resumo:
En esta nota se introducen algunos ajustes a los datos presupuestarios disponibles sobre los ingresos y los gastos de las comunidades autónomas con el fin de corregir las distorsiones generadas por la forma en la que se han contabilizado algunas partidas. Las series ajustadas se utilizan para analizar la evolución de las finanzas regionales durante la crisis actual y la parte final de la expansión precedente. El ejercicio ayuda a poner en perspectiva la actual controversia sobre las finanzas autonómicas. En ella se suele poner el acento en la dureza de los recortes de los últimos ejercicios, olvidando la temeraria explosión del gasto durante los años anteriores al comienzo de la crisis. Cuando se toma el período en su conjunto, el proceso de consolidación presupuestaria que comienza en 2010 aparece como una corrección parcial y tardía de los excesos de años anteriores. De cara al futuro, convendría tomar medidas que ayuden a hacer menos procíclico el patrón de gasto autonómico. Aunque esto ya se hace en parte en la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria, se argumenta que sería conveniente crear un Fondo de Estabilización Presupuestaria para facilitar el alisamiento del gasto regional.
Resumo:
La industria del automóvil es un sector vital para la economía mundial y dentro de la actividad industrial en general, ya que, a su vez, influye en otros sectores industriales: sectores de bienes de equipo, tecnologías de la información, plásticos, caucho, entre muchos otros. Por este y otros motivos que expondremos más adelante hemos decidido encaminar este trabajo hacia un análisis exhaustivo de ese sector, a partir de su evolución histórica y su situación actual. Cabe decir que nuestro trabajo se centra exclusivamente en el ámbito español ya que, en otro caso, nuestro análisis hubiese sido muy generalizado y no hubiésemos podido profundizar más en el tema estudiado
Resumo:
El objetivo de nuestro trabajo es ver como la situación económica actual ha afectado al sector textil, cuáles han sido las consecuencias que ha sufrido y como los consumidores se han adaptado. Para introducirnos en el tema hemos investigado cuáles han sido las consecuencias de este sector. Todo nuestro trabajo se va a basar en el estudio diferenciado en lastiendas convencionales y las empresas low cost, ya que nuestra hipótesis principal es cómo las empresas outlet han ganado terreno a las tiendas convencionales. Nos centraremos en el centro comercial outlet ‘La Roca Village’. Para poder hacerlo nos desplazaremos hasta allí para conocer su historia y su funcionamiento. Se trata de un estudio pedagógico que realizaremos mediante una pequeña muestra y noticias recopiladas de diferentes periódicos económicos.En primer lugar, con un cuestionario podremos comprobar si los consumidores tienen conocimiento de la existencia de outlets y si a partir de la crisis acuden a ellos, haciendo distinción en un ranking de cinco tipos de tienda para conocer el perfil del consumidor.A continuación, a través de un cuestionario y una serie de experimentos vamos a analizar nuestras hipótesis.Por otro lado, realizaremos tres tipos de experimentos para confirmar o refutar nuestras hipótesis principales:El primero consiste en comparar la afluencia de gente entre tienda outlet y tienda convencional en veinte minutos, distinguiendo también un día entre semana y fin de semana.El segundo experimento se trata de comparar el número de compras realizadas entre semana y en fin de semana para tienda outlet y para tienda convencional.El tercer experimento se trata de escoger seis conjuntos de ropa aleatoriamente de la misma marca en tienda outlet, realizar lo mismo en la tienda convencional, calcular su precio medio y plantear la hipótesis de que resulta más costoso vestirse en la tienda convencional que en la tienda outlet. La marca escogida es ZARA y Lefties, ambas pertenecientes a la misma cadena, Inditex.En segundo lugar realizaremos distintas entrevistas a los responsables de tiendas convencionales y tiendas outlet de distintas marcas, de las cuáles realizaremos un resumen sintetizado.Una vez realizado esto, vamos a poder afirmar o refutar las hipótesis y proceder a nuestras conclusiones.
Resumo:
RESUMEN La energia eolica se considera una forma indirecta de energia solar. Entre el 1 y 2% de la energia proveniente del sol se convierte en viento, debido al movimiento del aire ocasionado por el desigual calentamiento de la superficie terrestre. La energia cinetica del viento puede transformarse en energia util, tanto mecanica como electrica. La energia eolica, transformada en energia mecanica ha sido historicamente aprovechada, pero su uso para la generacion de energia electrica es mas reciente, en respuesta a la crisis del petroleo y a los impactos ambientales derivados del uso de combustibles. El objetivo principal de este trabajo es hacer un analisis de viabilidad desde un punto de vista tecnico y economico de un parque eolico situado en el municipio de Barasoain (Navarra). Desde el punto de vista tecnico se han estudiado los aspectos constructivos del parque considerando sus diferentes infraestructuras de obra civil y electrica asi como los niveles de recurso eolico. En el ambito economico y financiero se han analizado los aspectos y ratios mas relevantes que definen un proyecto de estas caracteristicas asi como el modelo de financiacion elegida basada en el Project- Finance. Entre las conclusiones mas destacadas de este proyecto cabe destacar la contribucion de la construccion del parque al desarrollo social y economico de la zona donde queda ubicado contribuyendo a la creacion de puestos de trabajo, tanto en la fase de construccion como de explotacion y una perfecta armonia con condicionantes medioambientales de la zona. El analisis tecnico realizado nos indica la viabilidad tecnica del parque tanto desde el punto de vista de recurso eolico como la idoneidad para poder evacuar la energia producida. Por otro lado, los resultados obtenidos cumplen perfectamente con los estandares requeridos por los financiadores de los parques y resultando ser muy atractivos para sus accionistas
Resumo:
L’objectiu del present treball es l’estudi del procediment d’execució hipotecaria. Arrel de la quantitat de desnonaments produït com a conseqüència de la crisi econòmica en que España es troba immersa, a la repercussió mediàtica d’aquests, a la pressió social i a alguns pronunciaments jurisprudencials a favor de la figura de la dació en pagament, s’ha fet necessària una modificació legislativa d’aquest procediment, regulat a la LEC. Aquest treball tractarà sobre la hipoteca en termes generals, el procediment d’execució hipotecaria que existia fa poc més d’un any i totes les modificacions que s’han dut a terme en l’actualitat amb el propòsit de millorar la situació dels deutors hipotecaris. Finalment, es tractarà sobre la figura de la dació en pagament, les seves característiques i alguns pronunciaments sobre aquesta figura.
Resumo:
Aquest treball consisteix en una anàlisi econòmica i financera dels sectors de béns de consum i serveis de consum de la Borsa de Madrid en el període 2007-2011. Aquest consisteix en realitzar un estudi dels diferents comptes anuals consolidats de les diferents empreses que configuren cadascun dels sectors mitjançant diferents instruments financers, amb l’objectiu de saber si la crisi econòmica i financera actual ha afectat o no aquests.
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Treball Final de Carrera ( TFC ) consistent en l'anàlisi de diferents tipus d'estratègies que les empreses poden aplicar centrant-se en les idees de Michael Porter i el desenvolupament d'aquestes idees per part de diferents professionals. El TFC està dividit en dos blocs, un de teòric i un de pràctic. El primer bloc consisteix en l'anàlisi dels diferents tipus d'estratègies derivades de les idees de Michael Porter. En aquest primer bloc, hem analitzat com a través del model de les cinc forces, Porter va arribar a les estratègies genèriques. Després hem analitzat les tres estratègies genèriques conjuntament amb l'estratègia híbrida i amb l'Estratègia de l'Oceà Blau. El segon bloc està format per diversos casos pràctics d'empreses que han aconseguit l'èxit durant l'actual període de crisi en els diferents sectors de l'economia. Aquestes empreses són Yoigo com a exemple de baix cost , Starbucks com implementació d'una estratègia de diferenciació i Ryan Air exemplificant una estratègia de segmentació enfocada als baixos costos. Finalment, hem analitzat a Toyota degut a la seva estratègia híbrida i Graphenea com una companyia que implementa Estratègia de l'Oceà Blau. Totes aquestes companyies han aconseguit l'èxit durant l'actual període de crisi. El motiu és que aquestes empreses van escollir un tipus d'estratègia d'acord amb l'estructura de la indústria en la qual operen. No obstant això, la implementació d'aquestes estratègies no assegura resultats d'èxit. L'adequada aplicació d'aquestes estratègies suposa per a les empreses una demostració de que aconseguir l'èxit durant períodes de recessió econòmica és possible, vinculat a una bona gestió estratègica.
Resumo:
There is an ongoing debate on which are the determinants of CAP reform. The economic environment has not been contemplated as a direct determinant of CAP reform but its proxy, the budget, has not only been looked at as such but underlined as a key cause of CAP reform. This paper argues, however, that the budget does not affect the modus operandi of the CAP. It affects the quantity of support each farmer is going to get and sometimes even the timing of the reform, but not the form it is going to receive it. Other CAP determinants and international negotiations in particular, have an impact on the substance of CAP reform. This hypothesis is not contradicted by an analysis of CAP 2013 changes.
Resumo:
L'increment del nombre de llocs de treball no pot estar només associat a fer-ne aparèixer de nous basant-nos en les noves empreses derivades dels resultats de la recerca. Crear petites empreses basades en productes de les TIC o de disseny de molècules, per citar-ne dos jaciments típics, està molt bé, però des de qualsevol punt de vista, no permetria una disminució substancial del nombre de desocupats. Amb prou feines servirien per donar sortida als joves que surten d'escoles i universitats, més ben formats que una gran proporció dels desocupats
Resumo:
Segons dades de Biocat, Catalunya té el 21% de les empreses del sector biotecnològic espanyol que mouen més de 15.000 milions d'euros i ocupen més de 22.000 persones. A final del 2011, en el sector hi constaven 1.156 empreses i entitats, incloent-hi centres de recerca. De les 481 empreses, un 84% són d'origen català. Una part important són d'R+D+I i d'àmbit en què les universitats i centres de recerca catalans estan més ben situats en els rànquings internacionals
Resumo:
RESUMEN La energia eolica se considera una forma indirecta de energia solar. Entre el 1 y 2% de la energia proveniente del sol se convierte en viento, debido al movimiento del aire ocasionado por el desigual calentamiento de la superficie terrestre. La energia cinetica del viento puede transformarse en energia util, tanto mecanica como electrica. La energia eolica, transformada en energia mecanica ha sido historicamente aprovechada, pero su uso para la generacion de energia electrica es mas reciente, en respuesta a la crisis del petroleo y a los impactos ambientales derivados del uso de combustibles. El objetivo principal de este trabajo es hacer un analisis de viabilidad desde un punto de vista tecnico y economico de un parque eolico situado en el municipio de Barasoain (Navarra). Desde el punto de vista tecnico se han estudiado los aspectos constructivos del parque considerando sus diferentes infraestructuras de obra civil y electrica asi como los niveles de recurso eolico. En el ambito economico y financiero se han analizado los aspectos y ratios mas relevantes que definen un proyecto de estas caracteristicas asi como el modelo de financiacion elegida basada en el Project- Finance. Entre las conclusiones mas destacadas de este proyecto cabe destacar la contribucion de la construccion del parque al desarrollo social y economico de la zona donde queda ubicado contribuyendo a la creacion de puestos de trabajo, tanto en la fase de construccion como de explotacion y una perfecta armonia con condicionantes medioambientales de la zona. El analisis tecnico realizado nos indica la viabilidad tecnica del parque tanto desde el punto de vista de recurso eolico como la idoneidad para poder evacuar la energia producida. Por otro lado, los resultados obtenidos cumplen perfectamente con los estandares requeridos por los financiadores de los parques y resultando ser muy atractivos para sus accionistas
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
El tema de esta investigación fue propuesto por su autor como trabajo de grado a comienzos de 2009, días después de que explotara la crisis de las pirámides financieras, en Colombia con las de DMG, DRFE, etc., y en Estados Unidos con la de don Bernard Madoff. El tema fue aprobado y su autor comenzó a desarrollarlo, pero pocos días después debió interrumpirlo porque tuvo que dedicarse de tiempo completo a cumplir el requisito de segundo idioma.
Resumo:
El continente americano es la región del mundo que cuenta con el mayor número de sistemas de integración regional (ALENA, MERCOSUR, CAN, MCCA, CARICOM, G2), y es necesario admitir que estos procesos se han llevado a cabo más por la lógica económica que por la voluntad política de integración. En América del Sur los procesos más importantes de integración que se pueden encontrar son MERCOSUR y la CAN. Durante el año 2006 la Comunidad Andina va a experimentar una de sus mas grandes crisis institucionales con la retirada de Venezuela durante el ejercicio de la presidencia pro tempore de la organizacion. Esta coyuntura politico-economica va a establecer nuevos roles para los paises miembros. Colombia comenzará a jugar un papel relevante debido a sus capacidades como pais emergente, liderando procesos de integracion a diferentes niveles.