989 resultados para ARTES DEL ESPECTACULO


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La figura de José Luis Fernández del Amo es importante porque unido a su obra arquitectónica, va indisolublemente asociada su labor como impulsor de la renovación y difusión de las artes plásticas. Su legado es este compromiso con el arte y la arquitectura propios de la época en la que se vive, y que ambos sirvan a la sociedad. Se analizan dos de sus obras, la intervención en uno de los patios de la Biblioteca Nacional para albergar la Sala de Exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo, y la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz, en Madrid.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

introducción histórica y listado de presidentes y directores de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Dissertacion historica II: que demuystra aver cursado el Patriarca Santo Domingo los estudios de artes, y de theologia en la ciudad de Palencia ... Obispado, y escritos de Idacio Galiciano el Historico ...

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Dissertacion historica II: que demuestra aver cursado el Patriarca Santo Domingo los estudios de artes, y de theologia en la ciudad de Palencia ... Obispado, y escritos de Idacio Galiciano el Historico ... ; Dissertacion III : curiosa, sobre la patria, obispado, y escritos de Idacio Galiciano el Hitorico ..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La obra del arquitecto José Luis Fernández del Amo se ha sintetizado en la muestra del Museo Español de Arte contemporáneo de Madrid. Bien montada, con una idea didáctica de la exposición, el espectador se puede hacer idea de la enorme labor desarrollada entre 1942 y 1982. Otro gran arquitecto, Antonio Fernández Alba, analiza en este texto a su veterano compañero.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso leído por el Excmo Sr. D. Antonio Fernández Alba el día 9 de abril de 1989, con motivo de su recepción en la RABASF

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso del académico electo Excmo. Sr. D. Alberto Campo Baeza y contestación del Excmo. Sr. D. Juan Bordes Caballero. Leído en el acto de su recepción pública el día 30 de noviembre de 2014. Real Academia de Bellas artes de San Fernando

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso del académico electo excmo. Sr. D. Alberto Campo Baeza y contestación del Excmo. Sr. D. Juan Bordes Caballero : Leído en el acto de su Recepción Pública el día 30 de Noviembre de 2014. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Texto en inglés traducido por Penny Eades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Inscripción en la parte inferior izquierda: "Valencial"

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Memoria de la sesión pública que celebró la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia el día 8 de octubre de 1882 ... [leida por D. Ricardo Franch y Mira]; Caracter positivista de la arquitectura en el siglo XIX : discurso compuesto por el académico D. José Vilanova y Piera y leido en la solemne apertura del curso de 1882 á 1883 en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Memoria de la sesión pública que celebró la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia el día 6 de octubre de 1895 con motivo de la apertura del curso 1895 á 1896 ; El arte ojival : discurso leido por D. Joaquín María Arnau Miramón

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Memoria de la sesión publica que celebró la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia el día 7 de octubre de 1900 con motivo de la apertura del curso de 1900 á 1901; Organización oficial de la enseñanza artística en España : discurso leido por D. Luis Tramoyeres Blasco

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio del “Ensayo de una bibliografía comentada de manuales …” realizado por Vicente Castañeda y publicado en el año 1955 por la Real Academia de la Historia. El ensayo recoge las obras que coleccionaba el autor de libros de divulgación, tratados y manuales de todo tipo sobre conocimientos populares en materia científica, artística, costumbres, diversiones y oficios manuales que se publicaban en 8º principalmente.