999 resultados para revue a accès libre


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la era digital actual, Internet forma parte de nuestras vidas, y ha aportado cambios a lasociedad globalizada. Algunos de estos cambios nos permiten nuevas formas de relacionarnos y degestionar el conocimiento, dando sentido al término que hoy entendemos como sociedad-red.Por eso, en el entorno que nos envuelve existen continuamente acciones colaborativas globales quefomentan la comunicación y se comparte información de diversos tipos, con la finalidad deaprender y mantenerse constantemente informado. Específicamente, los centros educativos no sequedan al margen ya que requiere preparar estudiantes para esta sociedad.Estos cambios en la sociedad presentan grandes desafíos para el centro educativo, que nopermiten ser afrontados solamente desde el aula. Los centros requieren adaptarse a un modelocompatible con la sociedad-red, y por ello, se sugieren un modelo centro-red, que presente unaestructura de una organización compatible con la era en el que estamos inmersos.Las redes de colaboración en los centros permite intercambiar información y aportar valor a laeducación con el objetivo de la mejora educativa. En este sentido, los centros educativos debendisponer de características que permitan ser flexibles, adaptarse a los agentes y organizaciones quele envuelven. Pero la estructura actual de un centro educativo es rígida y por tanto esta evoluciónrepresenta uno de los mayores desafíos para el sistema educativo.En esta linea, en los centros de Formación Profesional existe una tendencia hacia modeloscolaborativos con el tejido empresarial, entre otros agentes, y es en este punto donde este proyectopretende centrar el foco de la investigación. Con más exactitud, en la creación de una red decolaboración con el agente que el centro educativo seleccione.Específicamente las TIC forman un papel esencial, y se deben poner al servicio del problemaque apuntábamos para ayudar a solventarlo. En este sentido, es adecuado un diseño del artefactocon Software Libre que tiene múltiples beneficios para este objetivo, pero que destacamos el que ami parecer es el más importante; la vinculación con la filosofía de compartir el conocimiento, quegarantiza la simbiosis con la red colaborativa y es por esta razón que el tema de la investigación esrelevante para el centro educativo.Tal y como se mencionaba previamente, las TIC pueden ayudar a fomentar la red colaborativa,pero no sólo el artefacto TIC generado en este proyecto debe cumplir características como laflexibilidad, también es crítico que el centro educativo y los agentes de la red interioricen la culturacolaborativa en sus acciones con la implicación y compromiso que se requiere. Pero como podemosPágina 6Universitat Oberta de Catalunya Trabajo Final de Máster - Software Libreimaginar, ese cambio de cultura, no es una tarea sencilla y presenta problemas. Para mitigarlos yfomentar la cultura en red, se requieren procesos específicos que permitan incorporarla en la medidade lo posible. Para ello, la combinación de la innovación sistémica y el diseño de la investigación eneducación resultan metodologías apropiadas.Por eso, investigaremos durante este proceso cómo las redes de colaboración y el SoftwareLibre permiten adaptar el centro al entorno, cómo pueden ayudar al centro a potenciar la FormaciónProfesional y garantizar la durabilidad de las acciones, con el objetivo que perdure el conocimientoy la propia red de colaboración para una mejora educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Collection : Bibliothèque d'hygiène thérapeutique ; 8

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto busca analizar, diseñar e implementar una nueva solución de telefonía para el Centro Social de Oficiales de la Policía Nacional contemplando la posibilidad de optar por una migración hacia un sistema VoIP bajo software libre con Asterisk. En consecuencia, se deben evaluar las tecnologías actuales buscando proveer nuevas funcionalidades en el servicio telefónico generando bajos costos en su implementación, funcionamiento y mantenimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cet article aborde l'entretien motivationnel (EM), considéré comme un style thérapeutique centré sur le client et directif, visant à développer la motivation au changement par l'exploration et la résolution de l'ambivalence (Miller, W.R., Rollnick, S., 2002. Motivational interviewing: preparing people for change. The Guilford Press, New York, p. 25). Après une brève présentation théorique de ce style thérapeutique, nous présentons un survol des principaux résultats empiriques relatifs à la question de son efficacité dans la prise en charge des troubles liés à l'utilisation de substances psychoactives. Malgré un corpus important de travaux qui mettent en évidence les effets de l'EM, la question des « ingrédients actifs » reste encore relativement peu explorée. Quelques hypothèses permettant de mieux comprendre le succès de l'EM sont évoquées.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Tras largas y complejas negociaciones, la Unión Europea celebró un acuerdo comercial con Colombia en 2010 que ha empezado a aplicarse provisionalmente el 1 de agosto de 2013. El artículo se centra en las relaciones entre Colombia y la Unión y analiza el impacto que dicho acuerdo pueda tener en el marco de las obligaciones de las partes de respetar los derechos humanos universalmente reconocidos, incluyendo derechos sociales y los derechos de los pueblos indígenas. De dicho análisis se deriva que la presencia de cláusulas democráticas o de derechos humanos en el Acuerdo es insuficiente, habida cuenta los antecedentes del SGP+ vigente hasta la entrada en vigor del nuevo acuerdo, mientras que algunos aspectos sustantivos del Acuerdo permiten augurar consecuencias negativas respecto de los sectores sociales más desfavorecidos en la República de Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta l'experiència duta a terme durant el curs 11/12 dins l'assignatura Plantes d'Ús Alimentari, optativa de les llicenciatures de Farmàcia i de Ciència i Tecnologia dels Aliments, consistent en l'elaboració per part dels estudiants dels materials d'una part del temari, en aquest cas una presentació. Aquest material ha estat dipositat al Dipòsit Digital de la UB i s'utilitzarà com a material docent a partir del curs 12/13, dins la mateixa assignatura.