999 resultados para Propiedad rústica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se sintetizan las intervenciones realizadas en una jornada internacional contra el préstamo de pago, celebrada en Milán el 27 de agosto de 2009 y organizada por los bibliotecarios italianos anti-canon, al mismo tiempo que se desarrollaba el congreso anual de la IFLA en dicha ciudad. Se recogen los principales asuntos que se abordaron en la jornada, el canon del préstamo en las bibliotecas, el entorno digital, las medidas de denuncia de los inmigrantes ilegales emprendidas por el gobierno italiano que afectan a los bibliotecarios, y el planteamiento de acciones futuras contra el canon. Los intervinientes en la jornada fueron: Mauro Guerrini, presidente de la Asociación Italiana de Bibliotecarios (AIB); Luca Ferrieri, director de la Biblioteca civica di Cologno Monzese; Rosa Maiello, coordinadora del grupo de estudio de asuntos relacionados con la propiedad intelectual de la AIB; Blanca Calvo, representante española de la Plataforma contra el préstamo de pago en bibliotecas; y Mikael Böök, biblioactivista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la convocatoria de los Premios 'Francisco Franco' otorgados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en dónde se establecen todas las condiciones de la presentación de trabajos y concesión de premios. Se trataba de dos premios: uno de Ciencias y otro de Letras de cincuenta mil pesetas cada uno y cuya propiedad pasaría a ser del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este reportaje se explica la creación, historia y desarrollo de la Abadía de San Telmo, situada en el monte Urgull de San Sebastián. Se analizan las diversas dependencias con las que contaba la Abadía en los tiempos de la ocupación por la Orden de los Dominicos. No fue hasta 1835, con la Ley de Desamortización, que pasó a ser propiedad del Estado y desde ese momento se convierte en cuartel del ejército del que se conserva parte de la distribución y algunas muestras de municiones. Con la Ley de 14 de mayo de 1913, deja de ser cuartel para declararse Monumento Nacional, pasando a ser propiedad del Ayuntamiento de San Sebastián y convirtiéndose en Museo en el que se custodia las obras de arte representativas de Guipúzcoa, tanto arqueológicas, etnográficas, pictóricas y de folklore de esta región. Finalmente, se ofrece un recorrido detallado por las dependencias del citado Museo deteniéndose en todas las particularidades que alberga.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ensayo dedicado a la fundación y evolución de la Real Academia Española. Fue fundada por Felipe V, en 1714, bajo el lema 'limpia, fija y da esplendor', a imagen de la establecida en París y por iniciativa del Marqués de Villena, Juan Manuel Fernández Pacheco. En un principio se situó en un palacete de la calle Moreto de Madrid. En 1949 su presidente era Ramón Menéndez Pidal. Se caracterizaba su salón de actos por los asientos alrededor de una gran mesa. Cada uno de estos estaba marcados por una letra del alfabeto, mayúscula o minúscula. La misión de la Academia era velar por la pureza, propiedad y esplendor de la lengua castellana. Los académicos tenían por misión realizar el Diccionario Etimológico, revisar la Gramática y convocar certámenes para fomentar las letras españolas. Junto a la Real Academia trabajaban otros dos organismos en investigar la lengua española y completar el Diccionario Histórico de la Lengua Española: el Instituto Miguel de Cervantes y el Seminario de Lexicografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se dan a conocer los beneficios que los particulares y empresas pueden obtener por su participación en la realización o fomento de actividades docentes o de investigación, según señala la ley de 1963 que aprueba el Plan de Desarrollo Económico y Social y que persigue la cooperación de la sociedad en el progreso de la educación. Estas ayudas pueden ser económicas y jurídicas y, según la ley de Reforma del sistema tributario de 1964 y la de los Presupuestos Generales del Estado, se establecen importantes bonificaciones en la contribución rústica, en la contribución urbana y en el impuesto sobre las rentas del capital; además de exenciones tributarias en los impuestos de sucesiones y en el de transmisiones patrimoniales 'inter vivos'. También, el Estado incentiva estas actuaciones con otras medidas fiscales complementarias, con la declaraciones de 'interés social y de 'utilidad pública' y con la concesión de subvenciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se destacan párrafos de las intervenciones realizadas por algunos representantes de los países invitados. Se hace un resumen del programa aprobado para próximo bienio que centrará sus actividades en materia de educación en la democratización de la enseñanza y la educación permanente. En las ciencias exactas y naturales inauguración de un programa a largo plazo sobre el hombre y la biosfera, asimismo estimulará la cooperación internacional en la investigación en física teórica, ciencias de la información y biología. En materia de ciencias sociales tratará al desarrollo, al fomento de los derechos humanos y a la paz. En cultura conservación y valorización de lugares de interés histórico y turístico. La Conferencia aprobó una Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales. Se finaliza con el texto de las conclusiones del debate general.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la figura del maestro en dos significados: el significado posesivo, de plena madurez de la personalidad y el significado transeúnte, de capacidad comunicativa de los valores personales. Es decir, en el primer sentido, el hombre es dueño de su ser; en el segundo, el hombre es dueño o dominador de los demás, para enriquecerlos; sin embargo, este hombre antes de ser maestro de los demás, debe ser maestro de sí mismo. Y es precisamente a esta meta a donde el maestro de los demás debe conducir al alumno. Es la propiedad de la educación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Luz y color'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Diversos autores reseñan, en la forma más concisa posible y con absoluta objetividad, lo que recientemente se ha publicado, en las revistas especializadas y en la prensa diaria, sobre los problemas de educación más actuales. La sección está dividida en crónicas correspondientes a: Enseñanza Universitaria; Enseñanza Media; Enseñanza Profesional y Técnica; Enseñanza Laboral; Enseñanza Primaria. En la sección correspondiente a Bellas Artes se presenta cuanto está relacionado con su enseñanza en sus diversos campos nacionales; en la de Archivos y Bibliotecas abundan las opiniones y juicios sobre el I Congreso Iberoamericano-Filipino de Archivos, Bibliotecas y Propiedad Intelectual. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripci??n de la convocatoria de los premios anuales otorgados por el Consejo Superior de Investigaciones Cient??ficas. Los premios 'Francisco Franco' ser??n dos: uno de Ciencias y otro de Letras de cincuenta mil pesetas cada uno. Habr??n asimismo los premios 'Raimundo Lulio', 'Antonio de Nebrija', y 'Luis Vives', para Letras y otros tres: 'Alfonso el Sabio', 'Santiago Ram??n y Cajal', 'Alonso de Herrera', para los de Ciencias de veinte mil pesetas cada uno para la labor investigadora. Cuatro premios 'Men??ndez Pelayo' para la disciplina de Letras, y cuatro premios 'Leonardo Torres Quevedo' para las de Ciencias, de cinco mil pesetas cada uno para premiar la vocaci??n cient??fica. Los trabajos premiados quedan propiedad del Consejo .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto dos fotografías correspondientes a dos tallas de las que habla el artículo: 'La Verónica', obra del siglo XVIII y 'La Sagrada Familia', obra de Pedro de Mena, propiedad de las Religiosas Capuchinas de la Purísima Concepción

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través del presente Decreto se creaba en Segovia el Museo Zuloaga que sería instalado en edificio de San Juan de los Caballeros y anexo al Museo, se conservarían los tallares de cerámica que seguían funcionando y que eran propiedad de los herederos de D. Daniel Zuloaga, con carácter de Escuela de Cerámica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la situación que vivían los maestros de escuelas primarias en los años cincuenta en España. Se había decidido combatir el analfabetismo y se pretendía crear 30.000 escuelas para acabar con él pero a medida que se construían, se presentaba tanto el problema de la falta de maestros o, cuando estos estaban, la falta de alojamiento para ellos. Se decidió que para atajar el tema del alojamiento, fueran los Ayuntamientos de las localidades en las que tenían que residir los maestros, los que les proporcionaran una vivienda de su propiedad. Cuando los Ayuntamientos no tenían viviendas de este tipo, el Ministerio de Educación les entregaba una cantidad económica en concepto de indemnización que cubriría los gastos de arrendamiento cuando tuvieran que vivir desplazados de sus lugares de origen pero, aunque esta fue una solución solo a medias. Se planteó el problema de que el maestro pudiera sufrir una baja por cualquier circunstancia y tuviera que ser sustituido, a lo que el Estado decidió que la indemnización la cobrarían sustituido y sustituto a medias. Finalmente, se eximió a los maestros de pagar el impuesto de utilidades a los Ayuntamientos, ya que las localidades tenían la obligación por Ley de alojar a los profesores para fomentar el desarrollo de la educación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan cronológicamente, los Congresos, Asambleas y en general, los actos más importantes que se celebraron en el año 1952 sobre los 'derechos de autor'. Se comentan la Conferencia de Expertos de Washington, la Reunión Internacional de Nimes, el Congreso de la 'International Bar Assotiation', la Conferencia Intergubernamental de la Unesco y por último, el primer Congreso Iberoamericano-Filipino de Archivos, Bibliotecas y Propiedad Intelectual.