999 resultados para Pos-graduação
Resumo:
Esta ponencia presenta los primeros avances logrados en la reconstrucción de la extensa trayectoria de un actor central de la sociología cordobesa y argentina: el Dr. Alfredo Poviña (1904-1986). La bibliografía existente avanzó sobre la primera parte de su trayectoria (1930-1950) caracterizada por su formación liberal- reformista, su posterior 'peronización' y su pérdida de centralidad sociológica frente a la renovación intelectual e institucional ginogermaniana tras el golpe de Estado de 1955. Luego poco se sabe sobre la actuación de Poviña durante los años posteriores de modernización cultural y radicalización política pos-peronista. Durante este período, y a diferencia de la curva biográfica dibujada por muchos de sus colegas (sociólogos científicos o críticos), Poviña sostiene su enfoque tradicional sobre la práctica sociológica (restringida a la enseñanza y ligada al Derecho y las Humanidades, lejos de la investigación social y del 'compromiso político') y asume posiciones políticas conservadoras que lo llevan a sumarse al 'comunitarismo' del onganiato y luego de su derrota ('Cordobazo' 1969) a la estrategia represiva ensayada en el 'Navarrazo' de 1974 y profundizada por la última dictadura militar (1976-1983). En estos años 'procesistas', clausurado el debate por los 'límites' y el 'sentido' de la práctica sociológica, Poviña recupera protagonismo y en clara connivencia con la última dictadura militar, ejerce el decanato de FFyH-UNC y es nombrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba
Resumo:
A pesquisa objetivou contribuir com a constituiçao da memória do primeiro Programa de Pós-graduaçao Associado em Educaçao Física do Brasil, desvelando fatos que originaram sua criaçao e registrando experiências e desafios. Para tanto, técnicas de coleta de dados com base em orientaçoes da história oral foramutilizadas junto a coordenadores/ex-coordenadores, docentes, discentes e gestores institucionais, obtendo-se o total de 15 entrevistas. Os dados revelam fatos do processo de constituiçao do Programa de Pós-Graduaçao Associado em Educaçao Física UEM-UEL por meio da leitura interpretativa de cada sujeito envolvido, reconhecendo sua gênese, desenvolvimento e modos de gestao associada, o que poderá servir como aporte a outros programas que venham a ser estruturados nesse formato