936 resultados para Neo-classical realism
Resumo:
Herederas de propuestas disciplinarias originales, como la teoría de la dependencia -y sus posteriores críticas desde el marxismo-, o del pensamiento socioeconómico de la CEPAL, las ciencias sociales latinoamericanas toman distancia de enfoques anglo-euro-céntricos, para avanzar en una línea crítica del pensamiento y de las prácticas neocolonialistas. El desafío para el pensamiento es ser cosmopolita y simultáneamente latinoamericano. En este proceso, el pensamiento social latinoamericano está logrando recuperar su originalidad y vigor, gracias a un rico diálogo Sur-Sur que no pierde de vista el carácter global de sus reflexiones y de sus referentes universales. Aunque ni el marxismo clásico ni el occidental son hegemónicos dentro de la teoría crítica, el (neo)marxismo enriquecido con la crítica a la colonialidad del poder, la teoría del Sistema-mundo, la geopolítica crítica y la ecología política recuperan el campo de la teoría crítica en clave fundadora de un pensamiento de época. Sus debates epistemológicos con el post-estructuralismo y diversos enfoques posmodernos configuran los desarrollos recientes de la teoría crítica.
Resumo:
Cover title.
Resumo:
"Reprinted in revised form from Aspects of the Jewish question, Murray, 1902."
Resumo:
Vol. 6: Supplement. A-Z has half title: Dictionary of the Italian humanists.
Resumo:
"Printed June, 1928, in an edition of 2,000 copies, E.L. Hildreth & Co., Brattleboro, Vermont."
Resumo:
2000 copies printed.
Resumo:
Bibliography: p. vii-viii.
Resumo:
"New and revised edition [first] published October, 1911."
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Published: New York : Leavitt, Trow and Co., 1845- ; The Proprietors, -1850.
Resumo:
"2000 copies ... printed."
Resumo:
Some volumes have varying subtitles.
Resumo:
Mode of access: Internet.